Los pasos peatonales en El Salvador toman el arcoíris por los derechos LGBTI

Pantallazo del video reportaje hecho El Faro TV. Compartido bajo licencia Creative Commons.

En El Salvador, más de veinte artistas y activistas de los derechos LGBTI pintaron pasos peatones en los colores de la bandera arcoíris. Es la primera vez que un país centroamericano autoriza el apoyo a la comunidad LGBTI de esta forma.

Por ser una obra artística permanente en el centro de la capital, la comunidad LGBTI salvadoreña logró un avance importante en su visibilidad y normalización en la sociedad, algo que va más allá del mes del Orgullo Gay, organizado en junio.

Vea el video reportaje, realizado por El Faro TV, aquí:

Los artistas celebran el hecho de que su obra, llamada “El gran espectáculo en el cielo”, tenga un impacto en la sociedad salvadoreña. Además de representar a la diversidad sexual, que incluye a todos los ciudadanos salvadoreños, el proyecto aspira a mejorar la seguridad de los peatones.

«Todos somos iguales como personas; la convivencia en paz y armonía contribuye a reducir la violencia, y esta iniciativa contribuye a que el peatón, en especial los de la comunidad LGTBI, no sufran violencia de parte de los conductores», comentó Nicolás Rodríguez, uno de los organizadores.

El Salvador ha sufrido un aumento en las violencias contras las personas pertenecientes a la comunidad LGBTI, en especial las personas transgénero y transexuales. A pesar de ciertas iniciativas gubernamentales en pro de la protección de sus derechos, las cifras no descienden, en parte también por los problemas asociados a las pandillas y a las violencias policiales y sociales que han resultado en más de 600 asesinatos de personas homosexuales, transexuales o transgénero desde la década de los 90. Estas violencias se ven hoy también no solamente en violencia física, sino en personas amenazadas, extorsionadas y expulsadas -del hogar y del país-. En este contexto, esta obra artística pública es un paso adelante para los derechos de la comunidad LGBTI in El Salvador.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.