
«No pueden detenernos». Foto de Bassel utilizada en su honor en las redes sociales, basada en un tuit que él mismo escribió el 17 de diciembre de 2011. Utilizada con permiso.
El 1 de agosto de 2017, Noura Ghazi Safadi reveló que su marido, el famoso activista palestino-sirio Bassel Khartabil (también conocido como Bassel Safadi), había sido ejecutado por el régimen de Assad días después de ser liberación de la tristemente célebre prisión siria de Adra, donde estuvo cautivo desde octubre de 2015.
Bassel era un buen amigo de muchos en la comunidad de Global Voices. Participó en el encuentro de blogueros árabes de 2009. Hemos pedido su liberación desde su desaparición en 2015.
Bassel pudo rastrear sus orígenes a Safed, pueblo palestino de la región de Galilea (en la histórica Palestina) y una de las muchas zonas de las que los palestinos fueron étnicamente apartados por las milicias sionistas en el contexto de la creación del estado de Israel, acontecimiento que los palestinos conocen como Nakba o («catástrofe»).
Se le conocía por su defensa del acceso en línea y el conocimiento abierto para los sirios, así como por llevar software libre al país.
En dos actualizaciones de estado separados, uno en árabe y el otro en inglés, Noura escribió:
Words are difficult to come by while I am about to announce, on behalf of Bassel's family and mine, the confirmation of the death sentence and execution of my husband Bassel Khartabil Safadi. He was executed just days after he was taken from Adra prison in October 2015.
This is the end that suits a hero like him.
Thank you for killing my lover.
I was the bride of the revolution because of you.
And because of you I became a widow.
This is a loss for Syria.
This is loss for Palestine.
This is my loss…
No me salen las palabras para anunciar, en nombre de la familia de Bassel y el mío, la confirmación de la pena de muerte y ejecución de Bassel Khartabil Safadi, mi marido. Fue ejecutado días después de salir de la prisión de Adra en octubre de 2015.
Este es el fin idóneo para un héroe como él.
Gracias por matar a mi amor.
Fui la novia de la revolución gracias a ustedes.
Y ahora por su culpa soy viuda.
Esta es una perdida para Siria.
Esta es una perdida para Palestina.
Esta es mi pérdida…
La noticia de la ejecución de Bassel movilizó a muchos movimientos de defensa del internet libre y sirio.
Budour Hassan, bloguera palestina y colaboradora de Global Voices, dijo:
مافينا نشيعك يا حبيبي
مافينا نزغردلك يا شهيد
مافينا نحط ورد على قبرك يا باسلنا— Budour Hassan (@Budour48) August 1, 2017
No podemos llevar nuestro amor a tu procesión. No podemos celebrar tu martirio. Mártir, no podemos poner rosas en tu lápida, Bassel.
آااااااااااااااخ يا باسل ونورا كسرتو ظهرنا
يا عجزنا وقهرنا— Budour Hassan (@Budour48) August 1, 2017
Bassel y Noura, nos han roto. Estamos tan indefensos y derrotados…
Hassan escribió un artículo a finales de 2016 titulado «Los desaparecidos de Siria», en el que se refiere a Bassel como símbolo de la «tercera alternativa» de Siria:
Much has been said about the lack of a ‘third alternative’ in Syria, which has been cast by western media as a binary conflict between a military dictatorship and Islamists.
Bassel and Noura opposed both while also rejecting foreign intervention, as do thousands of Syrians who are still languishing in the Syrian regime’s jails. Surrounded by some terrorists in suits and others with long beards, and betrayed by a fragmented opposition handcuffed by donor states and driven by foreign agendas, there are Syrians who want to reclaim a country they could call home; a country where they wouldn’t have to choose between assorted evils; where they don’t have to choose between death by beheading or shelling or starvation.
Mucho se ha dicho de la falta de una «tercera alternativa» en Siria. Los medios occidentales han proyectado a Siria como un conflicto binario entre la dictadura militar y los islamistas.
Bassel y Noura se oponían al mismo tiempo que rechazaban la intervención exterior, al igual que miles de sirios que todavía languidecen en las cárceles del régimen sirio. Rodeados por terroristas vestidos de traje y otros con barba larga, y traicionados por una oposición fragmentada, esposados por estados donantes y dirigidos por Gobiernos extranjeros; hay sirios que quieren reclamar un país al que puedan llamar hogar. Un país en el que no tengan que escoger entre males heterogéneos, ni entre la muerte por decapitación, bombardeo o inanición.
La plataforma comunitaria en línea de The New Palmyra, fundada por Bassel, publicó el siguiente comunicado:
#NEWPALMYRA Statement on the Death of our Founder Bassel Khartabil #FREEBASSEL https://t.co/PYrECfZJcB pic.twitter.com/uetx24Mb6S
— #NEWPALMYRA (@NewPalmyraOrg) August 3, 2017
Comunicado sobre la muerte de nuestro fundador, Bassel Khartabil.
Murhaf Fares, del Centro de Acción por la Paz en Siria (delegación de Oslo), quien se halla en el exilio, reflexionó sobre la muerte de Bassel nombrando a dos compañeros de clase de la Universidad de Damasco también desaparecidos:
Waseem Abu Zenah a unique person in every sense of the word. He died under torture in April 2014; here's his story: https://t.co/WXYK87uy2U
— Murhaf Fares (@Murhaf) August 2, 2017
Después de enterarme de la noticia sobre Bassel Khartabil, se me vienen a la mente las historias de miles de sirios, y recuerdo especialmente a dos compañeros de clases.
——-
Waseem Abu Zenah, una persona extraordinaria en todos los sentidos. Murió bajo torturas en abril de 2014; esta es su historia.
Humam was arrested by Assad's security forces in September 2012. Almost five years now and no word of Humam. pic.twitter.com/GtZ5sa6xfW
— Murhaf Fares (@Murhaf) August 2, 2017
A Humam Hawasly, igual que Bassel, le entusiasmaba la fuente abierta. A él había que recurrir para todo lo que tuviera que ver con Linux en estos días en Damasco.
————
Las fuerzas de seguridad de Assad arrestaron a Humam en septiembre de 2012. Ya hace casi cinco años y no sabemos nada.
Más de 60 organizaciones sirias honraron a Bassel y pidieron la liberación de todos los presos de conciencia de Siria. Una petición traducida Mohammad Najem, colaborador de Global Voices, cofundador del Social Media Exchange y buen amigo de Bassel:
60 Syrian organizations support Bassel in a press release and request 7 demands https://t.co/uAUdmeiDFD pic.twitter.com/drlRjLdTqh
— Mohamad محمد (@monajem) August 4, 2017
60 organizaciones sirias apoyan a Bassel en una nota de prensa y realizan siete peticiones.
Najem le enviaba libros a Bassel, quien se mostraba particularmente feliz de recibir un libro del poeta persa Rumi. Najem publicó la carta en las redes sociales:
Today, we officially lost a brilliant man, and a friend. RIP @basselsafadi pic.twitter.com/yrTWJFo1nj
— Mohamad محمد (@monajem) August 1, 2017
Hoy hemos perdido oficialmente a un hombre brillante, y amigo. DEP.
Najem también confesó que era él quien llevaba la cuenta de Twitter de @MeInSyrianJail en nombre de Bassel:
A project I did with Bassel, from jail he shared tweets, and I posted it. We agreed on the username, hashtags.. He also wrote blogposts. <3 https://t.co/k2xy2yqUO1
— Mohamad محمد (@monajem) August 3, 2017
Un proyecto que hice con Bassel, desde la cárcel él compartía tuits, y yo los publicaba. Acordábamos el nombre de usuario, las etiquetas… También escribía publicaciones en blogs.
Liz Sly, del Washington Post, reveló que Bassel era una de sus fuentes anónimas durante los primeros meses de la revolución, e indicó que ahora puede revelar esa información:
Bassel Safadi was quoted unnamed in many of my early stories about the Syrian protests. It's tragic to be naming him because he is executed
— Liz Sly (@LizSly) August 3, 2017
A quienes cuestionan que los activistas en Siria prefieran quedar en el anonimato. DEP, Bassel Safadi.
———–
Bassel Safadi fue citado anónimamente en muchas de mis primeras historias sobre las protestas en Siria. Resulta trágico nombrarle por haber sido ejecutado
Anna Neistat, directora ejecutiva de investigaciones en Amnistía Internacional, dijo que «Bassel Khartabil siempre será recordado como símbolo de valor, como luchador pacífico por la libertad hasta el final». Añade que su muerte es «un crudo testimonio de los horrores que tienen lugar día a día en las cárceles sirias»:
The tens of thousands of people currently locked away inside Syrian government detention facilities face torture, ill-treatment and extra-judicial executions. These cruel acts undoubtedly amount to war crimes and crimes against humanity.
Las decenas de miles de personas presas actualmente en las instalaciones de detención del Gobierno sirio se enfrentan a torturas, maltratos y ejecuciones extrajudiciales. Estos actos crueles equivalen sin duda a crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Bassel Khartabil will always be remembered as a symbol of courage, who peacefully fought for freedom to the very end https://t.co/xmHrRIy2mh pic.twitter.com/XbxTcA2HuZ
— kristyan benedict (@KreaseChan) August 2, 2017
Bassel Khartabil siempre será recordado como símbolo de valor, como luchador pacífico por la libertad hasta el final.
Mariam Barghouti, activista palestina, describe la muerte de Bassel como una «pérdida terrible»:
A terrible loss. Hundreds others were also executed at the hands of this terrible regime. #Syria https://t.co/TGmttCuk4I
— مريم البرغوثي (@MariamBarghouti) August 2, 2017
Una pérdida terrible. Cientos más también han sido ejecutados por este terrible régimen.
Salim Salamah, activista palestino-sirio y refugiado actualmente en Suecia, nos recordó que unos 3.000 palestino-sirios han muerto a manos del régimen de Assad:
3: At least 3000 Palestinian Syrians were murdered at the hands of the Syrian regime
— Salim Salamah سليم (@Salim_SYR) August 1, 2017
2: La muerte de Basel se poudo evitar, como la muerte de cientos de miles de sirios, pero viviemos en un mundo gobernado por basura.
———–
3: Al menos 3000 palestino-sirios han muerto a manos del régimen sirio.
La comunidad The Free Internet también lloró a Bassel a través de diversos comunicados. La Fundación Jimmy Wales anunció:
Jimmy Wales and The Jimmy Wales Foundation are strongly condemning the criminal execution of Bassel, an innocent activist, and sending our deep condolences to Bassel’s wife and family.
Jimmy Wales y su fundación condenan enérgicamente la ejecución criminal de Bassel, un activista inocente, y envían las más sinceras condolencias a la esposa y familia de Bassel.
Ryan Merkley, presidente ejecutivo de Creative Commons, reaccionó conmocionado:
With sadness and outrage we learned today that our colleague Bassel Khartabil was murdered by the Syrian regime. https://t.co/091RlgmuAo
— Ryan Merkley (@ryanmerkley) August 1, 2017
Terrible: Llegan informes de que Bassel Khartabil fue ejecutado en Siria
Preocupantes noticias llegan de Siria sobre la muerte de Bassel Khartabil, wikipediano y jefe de Creative Common en Siria.
———–
Con tristeza e indignación sabemos hoy que nuestro colega Bassel Khartabil ha muerto a manos del régimen sirio.
Access Now utilizó la etiqueta #WhereIsBassel [¿Dónde está Bassel?], que fue utilizada cuando Bassel desapareció:
We extend our deepest sympathies to family and friends of technologist & activist Bassel Khartabil #WhereIsBassel https://t.co/6GtemoDDZO pic.twitter.com/isRxEfiXHy
— Access Now (@accessnow) August 1, 2017
Extendemos nuestro más sincero pésame a la familia y amigos del activista y técnico Bassel Khartabil.
El MIT Media Lab, que había ofrecido a Bassel un puesto de investigador científico en el Centro del Laboratorio de Medios para Medios Cívicos, también reconoció la gran pérdida. Resultó que realizaron la oferta más o menos al mismo tiempo que informaron de la ejecución de Bassel:
MIT Media Lab mourns after reported execution of Syrian activist https://t.co/K16dZIQpvp via @BostonGlobe
— Joi Ito (@Joi) August 4, 2017
MIT Media Lab lamenta la noticia de la ejecución del activista sirio.
Como Bassel era wikimedista, la Fundación Wikimedia también lamentó su fallecimiento:
«We can’t fight jail without memory and imagination.» @Wikimedia mourns the loss of Bassel Khartabil https://t.co/pcNO3MhQxH
— Katherine Maher ? (@krmaher) August 4, 2017
«No podemos luchar contra la cárcel sin la memoria y la imaginación». Wikimedia lamenta la pérdida de Bassel Khartabil.
La Fundación Electronic Frontier (EFF) publicó una serie de cartas que Bassel les había enviado. En una, del 15 de marzo de 2015 procedente de la prisión central de Damasco, Bassel escribió:
As long as you people out doing what you are doing, my soul is free. Jail is only a temporary physical limitation.
Mientras hagan lo que están haciendo, mi alma es libre. La cárcel es solo una limitación física temporal.
EFF is honored to share the letters we received in 2015 from activist Bassel Khartabil, whose death in Syria was confirmed this week. pic.twitter.com/kaeY7Fj4YF
— EFF (@EFF) August 3, 2017
Es un honor para la EFF compartir las cartas que recibimos en 2015 de parte del activista Bassel Khartabil, cuya muerte se ha confirmado esta semana en Siria.
En consecuente hilo de comentarios en Twitter, la EFF explicó el papel de Bassel a la hora de promocionar el internet abierto en Siria:
Bassel created Aiki Lab, Syria's first hackerspace, in Damascus in 2010, and helped open the internet to the Syrian people. He worked with global contacts, including EFF activists, to advance freedom of speech and access. He received a number of awards including the 2013 Index on Censorship Digital Freedom Award for using technology to promote an open Internet. Among many, many accomplishments, he was a contributor to Mozilla and Wikipedia, and he was the Syrian lead for Creative Commons.
Bassel creó en 2010 en Damasco el Aiki Lab, el primer hacklab de Siria y ayudó a abrir internet al pueblo sirio. Trabajó con contactos internacionales, incluidos activistas de la EFF, para promover la libertad de expresión y el acceso libre. Recibió premios, entre ellos el Premio de Índice de Censura a la Libertad de Expresión, por utilizar la tecnología para promover el internet abierto. Entre muchos, muchos logros, colaboró con Mozilla y Wikipedia y se erigió como el líder en Siria de Creative Commons.
Bassel's commitment to free expression, an open internet, and open source software is an example for all of us. https://t.co/e2CorleEcz
— EFF (@EFF) August 3, 2017
Bassel Khartabil, en el recuerdo.
Bassel Khartabil, programador sirio de fuente abierta, bloguero, emprendedor, fundador del hackerespacio y defensor de la cultura libre, fue ejecutado por las autoridades sirias.
———
El compromiso de Bassel con la libertad de expresión, un internet abierto y un software libre es en un ejemplo para todos.