Esta es una recopilación de artículos escritos por Catherine Lai y Karen Cheung publicados en Hong Kong Free Press entre el 28 y el 30 de agosto de 2017. El artículo se publica en Global Voices como parte de un acuerdo de colaboración.
Las autoridades en Macao, región administrativa especial de China, tratan de controlar la narrativa alrededor de las repercusiones del tifón Hato y ordenó a los periodistas que minimizaran la información crítica, impidió el ingreso de periodistas de Hong Kong y reprimió los rumores.
El tifón Hato golpeó con fuerza en Hong Kong y Macao el 23 de agosto. Mientras Hong Kong, otra región administrativa especial de China, no se vio afectada relativamente, la tormenta causó cortes de energía, una inundación intensa, y al menos diez muertes en Macao. Se dice que fue la peor tormenta que ha visto la región en 53 años.
Luego de una solicitud del director ejecutivo de Macao, Fernando Chui, la guarnición del Ejército Popular de Liberación en Macao se desplegó el 25 de agosto para llevar a cabo el trabajos de ayuda por la tormenta. Al mismo tiempo, el director del observatorio meteorológico de la ciudad, Fong Soi-kun renunció, y el defensor del pueblo lo investiga por las denuncias públicas de que la respuesta de la ciudad y los esfuerzos de rescate han sido insuficientes.
En este contexto, la policía de Macao arrestó a dos personas, adultos mayores de 73 y 68 años, bajo sospecha de difundir información falsa por grupos de chat móvil y mensajes privados, que afirmaban que las autoridades habrían buscado ocultar el descubrimiento de cuerpos en un estacionamiento durante el tifón.
El artículo 181 del Código Penal de Macao prohíbe a los ciudadanos difundir información que dañe la credibilidad de cualquier persona o institución que ejerza autoridad pública.
La Asociación de Periodistas de Macao anunció en Facebook que al menos cinco medios de comunicación, todos miembros de la asociación, habrían instruido al personal para que publicaran historias más «positivas».
De acuerdo al artículo, a los empleados de estos medios se les dijo:
report more on good people and good deeds, actively spread positive energy throughout society, and decrease [reports] holding the government, especially the highest officials, accountable.
Informen más sobre la gente buena y las buenas acciones, difundan activamente energía positiva a toda la sociedad, y disminuyan [las noticias] que responsabilicen al Gobierno, especialmente a los funcionarios más importantes.
La asociación condenó la orden como un acto para «engañar al público y tergiversar la profesión de los periodistas», y señaló que el propósito era desviar la atención del descuido del deber del Gobierno. Expresaron ira, señalaron que investigarían el asunto. También pidieron al público apoyar el trabajo de los periodistas de informar la verdad.
El trabajador de un medio social, quien solicitó permanecer anónimo, informó que el sitio de noticias independiente Apple Daily no permitía a los periodistas informar en el campo si no escribían historias más positivas. Mencionaron que recibieron una llamada de su jefe que dijo que el tono de sus artículos debía ser «armonioso», y que «si no se sometían, entonces que no hicieran [el trabajo]». Señalaron que otros profesionales del sector sabian de periodistas en situaciones parecidas.
La asociación comentó que el valor del periodismo recae en advertir al público, verificar la información, descubrir la raíz del problema, responsabilizar a los funcionarios y vigilar su trabajo, para evitar que lo mismo vuelva a suceder:
But after the storm hit Macau, the plan to deal with the flooding had not even come out, and we only saw the government busy clearing the noise, using ridiculous reasons to refuse entry to outside journalists; and [compelling] multiple local outlets to conduct self-censorship at almost the same time… with the intent to divert public attention and cover up the root of the problem.
Después de que la tormenta golpeara Macao, no ha salido a la luz un plan para lidiar con la inundación, y solamente vimos al Gobierno ocupado en evitar el ruido, utilizar razones ridículas para negar la entrada a periodistas externos; y obligar a múltiples medios de comunicación a la autocensura casi al mismo tiempo… con la intención de desviar la atención del público y cubrir la raíz del problema.
Las autoridades dicen que periodistas «planteaban una amenaza a la seguridad interna»
Las autoridades de Macao negaron la entrada al menos a cuatro periodistas de Hong Kong en la semana del 26 de agosto.
Los periodistas tenían la intención de informar sobre la destrucción y los esfuerzos de limpieza después del tifón Hato. Pero la oficina de inmigración de Macao comentó que “suponían una amenaza a la seguridad interna», según la Ley de Seguridad Interior.
La opinión pública general en Hong Kong cuestionó la decisión del Gobierno de Macao de solicitar ayuda de la guarnición del Ejército Popular de Liberación en el trabajo de limpieza. Muchos líderes de opinión de Hong Kong criticaron al Gobierno de Macao y la dependencia a China continental.
La Asociación de Periodistas de Hong Kong y la Asociación de Fotógrafos de Prensa de Hong Kong emitieron una declaración conjunta para expresar que “lamentaban profundamente” las acciones del Gobierno de Macao:
We urge the Macau government to respect press freedom and not to arbitrarily restrict the rights of entry and exit of journalists in Macau…They were not trouble-makers. It was unreasonable for the Macau authorities to say they posed a threat to internal security. A number of Hong Kong journalists had been rejected entry to Macau in recent years. We have expressed deep regrets over the Macau authority’s arbitrarily restrictive immigration policy.
Instamos al Gobierno de Macao a respetar la libertad de prensa y no restringir arbitrariamente los derechos de los periodistas de entrar y salir de Macao… No son alborotadores. Fue inaceptable que las autoridades de Macao dijeran que suponían una amenaza a la seguridad interna. En los últimos años se les ha negado la entrada a varios periodistas de Hong Kong. Lamentamos profundamente la política migratoria arbitrariamente restrictiva de Macao.
La Asociación de Prensa Portuguesa e Inglesa de Macao también objetó la prohibición:
[The Macau Portuguese and English Press Association] finds the explanation given by the local authorities incomprehensible and unsatisfactory and cautions that this move, similar to previous ones of the same kind, tarnishes the international image of the [special administrative region] regarding press freedom.
[La Asociación de Prensa Portuguesa e Inglesa de Macao] encuentra incomprensible e insatisfactoria la explicación de las autoridades locales y advierte que esta decisión, parecida a anteriores del mismo tipo, mancha la imagen internacional de la [región administrativa especial] sobre libertad de prensa.
En una conferencia de prensa preguntaron a Victor Chan Chi-ping, jefe de la Agencia de Información del Gobierno de Macao sobre las órdenes internas. Negó conocer la situación, y comentó:
The government only supports the media – we never interfere with the internal issues of media outlets.
El Gobierno sólo respalda a los medios de comunicación –nunca interferimos con sus asuntos internos.
Lee más de la cobertura de Hong Kong Free Press después del tifón:
- Ser positivo: Piden a personal editorial de Macao que minimice información de crítica tras el tifón
- Supervisores del periodismo arremeten contra Macao por negar la entrada a periodistas de Hong Kong
- Tras el tifón Hato: Macao arresta dos personas por ‘difundir rumores’, según investigación de exjefe de Observatory