
Nejat Tastan y Peter Steudtner se abrazan entre una multituid de medios y seguidores, luego de su liberación. Foto difundida por Fotis Flippou en Twitter.
El 25 de octubre fue un largo día para los diez de Estambul, pero que terminó con alegría.
Diez defensores de derechos humanos –incluida la directora de Amninstía Internacional Turquía, Idil Eser– comparecieron en la corte por acusaciones de pertenecer a una organización terrorista, luego de pasar casi cuatro meses en prisión. Los procedimientos empezaron a las 10 a.m., hora local, y terminaron cerca de la medianoche con la liberación de los diez defensores, a la espera de juicio.
Los defensores estaban tras las rejas desde el 5 de julio de 2017, cuando se reunieron para un taller de gestión de la información y bienestar en Buyukada, una de las islas de Estambul. La policía entró en el taller, detuvo a los participantes y confiscó sus equipos electrónicos.
El juicio de los diez de Estambul
Luego de escuchar el testimonio de cada acusado, el fiscal solicitó liberación bajo fianza para todo el grupo, con excepción de uno. Algunas horas después, el juez resolvió la liberación de los diez. Se espera que la próxima audiencia se realice el 22 de noviembre.
Veli Acu, que trabaja con la Asociación Agenda de Derechos Humanos, y Ozlem Dalkiran, que trabaja con la Asamblea de Ciudadanos de Helsinki, recibieron prohibiciones de viaje obligatorias como parte de sus libertad condicional. Los otros ocho quedaron en libertad sin condiciones, a la espera de juicio. el presidente de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kilic, sigue en detención previa al juicio por otro caso en su contra. Su caso se vio en Izmir el 26 de octubre, al día siguiente del juicio de los diez de Estambul, y a pesar de la decisión del día anterior, el juez resolvió continuar su detención antes del juicio.
Aunque no estaba permitido grabar dentro de la sala, periodistas y seguidores tuitearon actualizaciones en vivo a lo largo del día. Muchos de los defensores de derechos humanos usaron sus declaraciones para llamar la atención a inexactitudes en las acusaciones en su contra:
Ali Gharavi “the indictment accuses me on connections to organisations that I have never heard of and still don’t know what they are”
— Andrew Gardner (@andrewegardner) October 25, 2017
Ali Gharavi: “Se me acusa de conexiones con organizaciones de las que nunca oí hablar y que todavía no sé qué son”.
#PeterSteudtner: The indictment mentions 2 translators saying I've worked in Pakistan. I've never been to Pakistan #FreeRightsDefenders
— Hak Savunucuları TR (@humanrights_tr) October 25, 2017
Peter Steudtner: Durante mi arresto, la policía mencionó mi nombre y habló en turco. Ni siquiera me dijeron de mi derecho a permanecer en silencio hasta las 12.
———
Peter Steudtner: La acusación menciona a dos traductores que decían que yo había trabajado en Pakistán. Nunca he estado en Pakistán. Liberen a los defensores de derechos.
Turkish authorities say case has nothing to do with @Amnesty. But, as Idil now explaining, all evidence against her relates to our work.
— John Dalhuisen (@DalhuisenJJ) October 25, 2017
Las autoridades turcas dicen que el caso no tiene nada que ver con Amninstía Internacional. Pero, como explica Idil, toda la evidencia contra ella se relaciona con nuestro trabajo.
Los defensores también llamaron la atención a la manera en que los trataron dentro de la prisión:
#GunalKursun: We were kept with lights on for 13 straight days, without perception of day or night #FreeRightsDefenders
— Hak Savunucuları TR (@humanrights_tr) October 25, 2017
Gunal Kursun: Nos dejaron incomunicados durante 30 horas, sin saber por qué estábamos detenidos. Pero hubo detalles en los periódicos del día siguiente.
————
Gunal Kursun: Nos tuvieron con las luces encendidas durante 13 días seguidos, sin percepción de día o noche. Liberen a los defensores de derechos.
#NalanErkem: I had gastric bleeding. After arrest couldn't access treatment for 2 months. Bleeding went on for 2 months.
— Hak Savunucuları TR (@humanrights_tr) October 25, 2017
Nalan Erkem: La acusación dice que no entregué mi pasaporte. ¡No tengo el pasaporte en mis dispositivos digitales! ¡Nadie me pidió mis contraseñas!
———
Nalan Erkem: Tuve hemorragia gástrica. Después del arresto, no tuve acceso a tratamiento por dos meses. La hemorragia siguió durante dos meses.
Peter “my family can’t come to Turkey so I can only speak to them for 10 minutes every two weeks on the phone.”
— Andrew Gardner (@andrewegardner) October 25, 2017
Peter: Mi familia no pudo venir a Turquía, así que solamente conversaba por teléfono con ellos 10 minutos cada dos semanas.
Ali Gharavi asks for «immed. & uncond. release from this torturing situation» Says he is concerned about his health and sanity. #Istanbul10
— BanuGuven (@banuguven) October 25, 2017
Ali Gharavi pide liberación inmediata e incondicional de esta situación torturante». Dice que le preocupa su salud y su cordura.
Comunidad de derechos humanos reacciona
Amnistía Internacional saludó la liberación de los defensores de derechos en una declaración de Salil Shetty, su secretaria general:
Hoy, por fin, celebramos que nuestros amigos y colegas pueden regresar con sus seres queridos y pueden dormir en sus propias camas por primera vez en casi cuatro meses… Hoy nos tomamos un breve momento para celebrar, pero mañana continuaremos nuestra lucha.
En una emotiva declaración afuera del tribunal a un grupo de periodistas, el ciudadano alemán Peter Steudtner agradeció a todos por su apoyo. “Estoy agradecido, todos estamos muy agradecidos”, dijo el entrenador de manejo de estrés.
Su colega, el ciudadano sueco Ali Gharavi, se le unió para expresar su gratitud:
We have a big new family now. Thank you everyone. Wherever you are, however you did it, you got us out – thank you very much.
Ahora tenemos una nueva gran familia. Gracias a todos. Donde quiera que estén, lo que sea que hayan hecho, lograron que saliéramos – gracias, muchas gracias.
emotional moment outside Silivri prison with #AliGharavi #PeterSteudtner #Istanbul10 #FreeRightsDefenders pic.twitter.com/oRWvoOlXEo
— Markus N. Beeko (@mnbeeko) October 26, 2017
Emotivo momento afuera de la prisión Silivri con Ali Gharavi, Peter Steudtner. Diez de Estambul, liberen a los defensores de derechos.
En total, el grupo pasó 113 días tras las rejas. Cuando empezó a circular la noticia de su liberación, amigos y colegas se unieron a las celebraciones en línea.
What freedom looks like. #freerightsdefenders #Istanbul10 pic.twitter.com/Yz5icUtmxp
— Gauri van Gulik (@GaurivanGulik) October 26, 2017
Así es la libertad.
Sending love & support from @amnestyusa! We're celebrating & prepared to continue the struggle for their UNCONDITIONAL freedom. #Istanbul10 https://t.co/4iUVVSh5rk
— Emily Walsh (@EmilyWalshAI) October 25, 2017
¡Enviamos cariño y apoyo de Amnistía Internacional Estados Unidos! Estamos celebrando y preparados para continuar la lucha por su libertad INCONDICIONAL.
Good news from #Turkey as all the #Istanbul10 released on bail. Baseless charges must now be dropped unconditionally at 22 Nov hearing. pic.twitter.com/hu2y4Mj5d4
— IFEX (@IFEX) October 26, 2017
Buenas noticias de Turquía con la liberación de los diez de Estambul con pago de fianza. Se deben retirar las acusaciones infundadas incondicionalmente en la audiencia del 22 de noviembre.
Los medios a favor del Gobierno turco –que antes fueron rápidos para acusar a los defensores de derechos de vínculos con organizaciones terroristas– en gran parte estuvieron callados el día del juicio e inmediatamente después.
Convicted by the pro-government «media» but released by the courts. #Büyükada #Istanbul10 pic.twitter.com/D6jXR9ih6z
— Mark Lowen (@marklowen) October 26, 2017
Condenados por los «medios» a favor del Gobierno pero liberados por los tribunales.
Herkese ajan vs diyerek insanları yaftaladılar. Şimdi hepsi serbest. Ajan diyenler utanacak mı? Hiç sanmam https://t.co/YBcXnYrFEH
— Efkan Bolaç (@efkanbolac) October 26, 2017
Los nombraron agentes y otras cosas. Ahora todos están libres. ¿Sentirán vergüenza quienes les dijeron agentes? No lo creo.
En su testimonio en la corte, citaron a Idil Eser, que ha sido figura central en esta historia, cuando explicó que no se arrepentía:
[Amnesty International Turkey director] İdil concludes her evidence “I don’t have anything to regret. I just did my work as a human rights defender”
— Andrew Gardner (@andrewegardner) October 25, 2017
[La directora de Amninstía Internacional Turquía] İdil concluye su evidencia: «No tengo nada que lamentar. Solamente hice mi trabajo como defensora de derechos humanos».
Por ahora, los diez de Estambul han sido liberados de prisión y están reunidos con sus seres queridos. Antes de su próxima comparecencia en el tribunal el 22 de noviembre, Global Voices pide que se desestimen todas las acusaciones incondicionalmente, y que liberen a Taner Kilic.