
Foto de Marcel Burkhard (User:Cele4). CC 2.0.
Cuando representantes del autoritario banco central de Kazajistán intervienen en reclamos de infracción de derechos de propiedad intelectual con explicaciones ornitológicas, es seguro que algo ha salido mal.
El fotógrafo suizo Marcel Burkhard sostiene que una gaviota que aparece en la versión más reciente del billete de 500 tenge kazajos (USD1.50) es una copia idéntica de uno que fotografió hace más de una década. La fotografía aparece en el artículo de Wikipedia en ruso para «gaviotas» y está etiquetada como «gaviota común».
Los funcionarios del país mediterráneo de Asia Central, donde el ruso se habla de manera muy extendida, no han reconocido infracciones a la propiedad intelectual a pesar del reclamo que sale de medios sociales. Pero contundentemente han sugerido de manera tardía que «más adelante» se cambiará el diseño del billete.

Modelo de la gaviota fotografiada por Burkhard y la imagen que aparece en el billete de 500 tenge. Imagen publicada en Zakon.kz y otros medios kazajos.
El 4 de diciembre, según medios kazajos, Burkhard escribió en Facebook:
В пятницу я получил сообщение от казахстанского пользователя, что на новой казахстанской банкноте есть чайка, которая похожа на мою фотографию. Я посмотрел на банкноту и действительно, она выглядит так, как будто это была одна и та же чайка. Для сравнения, я вырезал чайку с моей фотографии и приложил её над банкнотой. Каждая деталь совпадает, поэтому я на 100% уверен, что это одна и та же картинка
El viernes 1, recibí un mensaje de un usuario kazajo de medios sociales, [que dijo] que en un nuevo billete kazajo hay una gaviota parecida a mi fotografía. Examiné el billete y de verdad parece la misma gaviota. Para comparar, corté la gaviota de mi fotografía y la inserté en [la copia de] un billete. Cada detalle encaja y por eso estoy seguro de que es la misma imagen.
Burkhard ha pedido al banco central kazajo que admita haber usado la imagen de la gaviota de cabeza negra, o Larus Ridibundus, y darle alguna compensación.
Global Voices encontró al menos una imagen en línea de una gaviota en una pose similar, aunque mirando en dirección opuesta a la fotografiada por Burkhard.
Pero ninguno de las que aparecen como resultado a la búsqueda de la imagen en Google del Larus Ridibundus se parecen tanto a la gaviota del billete de 500 tenge como la de Burkhard.
Una pose ‘característica’
En las semanas que siguieron a la presentación al público del billete de 500 tenge, los funcionarios del banco central han brindado varios respuestas a las afirmaciones de infracción de la propiedad intelectual.
En noviembre, el portavoz Alexandr Terentyev calificó de «absurdo» el clamor en torno a la gaviota y acusó a los usuarios de Facebook de hacer una tormenta en un vaso de agua.
También prometió a los periodistas la oportunidad de «desarticular a la gaviota, sus orígenes, envergadura de sus alas, el ángulo de su cabeza» en una reunión futura con expertos y el equipo de diseñadores del banco central.
Otro funcionario del mismo banco opinó que «la posición y pose de las aves retratada en el billete son características de todos los representantes de esta especie de ave».
El 5 de diciembre, mientras las acusaciones de plagio seguían dando vueltas en medios sociales, el banco dijo que el diseño del billete cambiaría «más adelante» y que los símbolos para el billete serían dibujados exclusivamente a mano para evitar posibles falsificaciones.
Sin embargo, no hubo confirmación inmediata de que se retiraría a la gaviota del billete.
Aunque en gran parte fue la problemática ave la que captó la atención de los usuarios kazajos de medios sociales, a muchos les desconcertó más entrerarse de que un centro empresarial llamado Moskva (Moscú) en Astaná, la capital kazaja, llegó al mismo billete de 500 tenge.
Murat Abenov, exviceministro de Educación, estaba exasperado:
Почему МОСКВА стала нашим национальным символом?
Как это изображение оказалась на новых купюрах 500 тенге?
Ведь национальная валюта это символ нашей государственности …
Как НацБанк РК допустил что частный бизнес-центр «Москва» принадлежащий гражданам РФ попал на купюру? pic.twitter.com/0fXnyxnA1t— Мурат Абенов (@MuratAbenov) December 4, 2017
¿Desde cuándo es MOSCÚ un símbolo nacional nuestro? ¿Cómo terminó esta imagen en un billete de 500 tenge? La moneda nacional representa nuestra soberanía… ¿Cómo es que [el banco central de Kazajistán] permite que este centro empresarial privado que pertenece a los ciudadanos de la Federación Rusa termine en nuestra moneda?
De alguna manera, el furor por el nuevo billete recuerda a la oposición masiva a una impopular ley de reforma de tierras en 2016 y a los desacuerdos por la introducción del nuevo alfabeto latino para reemplazar al cirílico este año.
Aunque estos tres escándalos son diferentes en sus causas y consecuencias, todos pusieron de manifiesto la patológica incapacidad de las autoridades de realizar consultas públicas abtes de poner en marcha acciones controvertidas.
Con una dirigencia añeja y un sistema autocrático que ofrece pocos mecanismos para que los ciudadanos den a conocer su opinión, es probable que venga más de lo mismo.