Medios japoneses tienen problemas para traducir «shithole» de Trump

Donald Trump, Turd

«Donald Trump, mojón». Gráfico de Liftarn. Dominio público.

El 11 de enero, el presidente de Estados Unidos generó controversia instantánea cuando se refirió, aparentemente, a Haití, El Salvador, y países de África como «shithole countries» (países de porquería o de mierda). Mientras en las redacciones mundiales de habla inglesa debatían si poner la palabrota del presidente, los periodistas de distintas lenguas tenían problemas para traducir de forma apropiada la palabra «shithole». Y los medios japoneses no fueron la excepción.

Mientras muchos angloparlantes captaron el significado del término usado por el presidente, para los hablantes no nativos del inglés les result+ó complicado matizar la palabra «shithole». El Diccionario Oxford define la palabra como «extremadamente sucio, miserable o un lugar desagradable».

Sin embargo, muchos medios informativos de Japón optaron por una traduccion directa de la palabra. Por ejemplo, Asahi Shimbun, el principal diario japones, y Jiji, uno de las principales agencias de noticias, tradujeron «shithole» como «benjo»(便所), una cruda palabra para referirse al inodoro.

Pero parece que no hubo consenso entre los medios japoneses sobre cómo traducir la vulgaridad del presidente.

William Mallard, jefe de oficina de Reuters de Japón, documentó las distintas traducciones para «shithole» en los medios japoneses, y también en las ediciones en japonés de medios extranjeros; además, su tuit suscitó una discusión con otros periodistas y observadores:

Reuters「不潔な諸国」: «Países sucios e inmundos»
Huffington Post「汚い便所」: «Inodoro asqueroso»
Sankei「便所のように汚い国」: «Países tan sucios como el inodoro»
Nikkei「肥だめのような国」: «Fosas de excremento nocturno»
AFP「肥だめ国」: «Fosas de excremento nocturno»
BBC「肥溜めみたいな国」と発言したという : «Fosas de excremento nocturno»

Mallard notó que la traducción mas común fue «Fosas de excremento nocturno», o «koudame»(肥溜め), un hoyo extenso que usan los agricultores japoneses para recolectar excremento y usarlo como fertilizantes. Redactando en japones, Mallard planteó la hipótesis de que la palabra «shithole», traducida al japonés, podría significar un «hoyo para almacenar excremento», como lo hacian los agricultores.

Algunos tradujeron la descripción de Trump acerca los países caribeños, América Central y África como «fosas de excremento nocturno»(肥溜め), mientras otros continuaron con la documentación de las variables de la palabra «shithole» en japonés.

Impactado porque nos dejaste fuera : Wall Street Journal「便所のような国」
Al principio pensé que era 「肥溜め」 también, pero sonaba muy técnico, una palabra que los agricultores usarían. Nunca imaginé debatir sobre la traducción de esa palabra como parte del trabajo…

Para su información:

Mainichi: «países parecidos a inodoros»
Kyodo: «países de mierda»
Newsweek.jp: «países extremadamente sucios»

Se ofreció una descripción más precisa:

Ya que las palabras alcanzaron el límite (con el fin de traducir alguna manera las palabras del presidente), ¿la intención no era decir «países sin esperanza»?

Damian Flanagan, destacado traductor de libros japoneses, también sugirió que Botchan, clásico de la literatura japonesa, ofrece una traducción útil para el vulgar lenguaje del presidente de Estados Unidos:

Los japoneses deberían evitar la traducción directa de «shithole» y recurri a lo clásico… Al final de «Botchan» (1906), el héroe dice «Dejo esta porquería». Me encanta la elegante frase para marcar un regreso.

Repugnancia con el lenguaje racista y vulgar de Trump

Sin embargo, otros se fijaron más en la intencion de las palabras de Trump, en vez de cómo traducirlas.

El destacado director de documentales Soda Kazuhiro, en un tuit, compartido cientos de veces, menciona que la «mierda» en cuetestión está dentro del cerebro de Trump.

Durante las discusiones con legisladores, Trump se refirió a Haití y algunos países africanos de «mierda», o fosas de excremento nocturno, y que Estados Unidos debería alentar la inmigración de países como Noruega, en vez de estos países de «porquería». Sin embargo, la única mierda aquí está dentro de la cabeza de Trump. Nada más que pensamiento de mierda salen por su boca.

La reacción por las palabras de Trump fue dura alrededor del mundo y en Estados Unidos.

La exgobernadora general de Canadá y actual secretaria general de la Organización Internacional de la Francofonía, Michaelle Jean, que nació en Haití, catalogó el enunciado de Trump como un «insulto a al humanidad».

Jamie Stelter, conocida personalidad de los medios en la ciudad de Nueva York y cónyuge del del notable comentarista estadounidense Brian Steller, tuiteó:

«No voy a usar la palabra de Donald Trump hoy — no porque nunca use malas palabras, sino porque la gente de Haití y de otros lugares merecen respeto.

Jonathan M Katz, que ha escrito un libro que documenta la respuesta de Naciones Unidas al terremoto que devastó Haití en 2010, explicó que la calidad de vida en Haití es más baja que en Estados Unidos debido, directamente, a las históricas políticas estadounidenses hacia el país caribeño:

Para dar vuelta a las grandes diferencias politicas entre, digamos, Haití y Noruega, tienes que ingnorar la historia del mundo.

Esto incluye, especialmente, no saber nada real de la historia de Estados Unidos.

En una publicación compartida miles de veces, un usuario de Twiter resumió la discusión sobre la palabra «shithole» señalando lo que se está ignorando –el abierto racismo de los comentarios de Trump:

Es fascinante que los medios encuentren más fácil publicar «shithole» que «racismo» o «racista».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.