
Niños huyen del complejo atacado por pistoleros en la provincia de Jalalabad. Foto cortesía de Zahra Joya. Usada con autorización.
En enero no han faltado noticias tristes sobre Afganistán después de dos ataques que llegaron en rápida sucesión al país.
El 24 de enero, hombres armados irrumpieron en el complejo de la organización de ayuda internacional Save the Children en Jalalabad, Afganistán, que dejó tres muertos y docenas de heridos, según funcionarios afganos.
Esto ocurrió menos de una semana después del ataque de militantes contra el Hotel Intercontinental en Kabul que dejó al menos 40 muertos, y puso en evidencia los peligros extremos de vivir en la capital a los que se exponen afganos y extranjeros por igual.
Ataque contra Save the Children
La oficina de Save the Children de Jalalabad fue atacada el 24 de enero en un ataque con coche bomba. Luego de la explosión, los pistoleros intercambiaron disparos con las fuerzas afganas locales durante cerca de diez horas.
Save the Children confirmó que tres miembros de su personal murieron en el ataque, dos guardias y un civil. Attaullah Khoygyani, portavoz del Gobierno afgano dijo que 20 personas quedaron heridas. Agregó que las Fuerzas de Seguridad Afganas rescataron a otras 46.
La organización ha suspendido temporalmente sus operaciones afganas.
El brutal grupo militante ISIS se atribuyó la responsabilidad por lo que llamó un ataque contra «instituciones británicas y suecas».
Aunque el ataque en el Hotel Intercontinental tuvo más víctimas, hasta los ciudadanos acostumbrados a ver sus cronologías inundadas con violencia se sintieron impactados por el ataque a una entidad caritativa infantil.
Another sad day in Afghanistan; a cowardly and heinous attack by a bunch of terrorists on a humanitarian organization that serves the Afghan children. We are with #SaveTheChildren
— Sediq Sediqqi (@SediqSediqqi) January 24, 2018
Otro dia triste en Afganistán: un ataque cobarde y atroz de un grupo de terroristas contra una organización humanitaria que ayuda a los niños afganos. Apoyamos a Save the Children.
Imagine these children.
What might going through their minds. https://t.co/Ozj2jP3PpV— Mujib Mashal (@MujMash) January 24, 2018
Imaginen a estos niños.
¿Qué estará pasando por su mente?
Wow I’m shocked at how low someone can go to attack a #SaveTheChildren center! A place where charity comes first to help save innocent children and future of out world! #WednesdayWisdom#LeaveKidsOutOfItpic.twitter.com/JZwz2potif
— ❣️?ℓυι?❣️ (@Lilovebananas76) January 24, 2018
Vaya, ¡estoy impactado de lo bajo que se puede llegar para atacar un centro de Save the Children! ¡Un lugar donde la caridad llega primero para salvar a niños inocentes y futuro de nuestro mundo!
Local residents are escaping after suicide attack on Save the children office in #Jalalabad,#Afghanistanpic.twitter.com/xekdCrf6r6
— Hbabur (@Humayoonbabur) January 24, 2018
Los habitantes del lugar escapan tras el ataque suicida en la oficina de Save the Children en Jalalabad, Afganistán.
A su vez, el ataque del 20 de enero en el Hotel Intercontinental vio a los insurgentes atacar a las personas en un lujoso hotel en la capital, Kabul, con un saldo de 25 ciudadanos locales y otros 15 visitantes extranjeros muertos. Los relatos de los sobrevivientes son desgarradores.
El ataque fue reivindicado por el Talibán.
We were still bleeding from the #KabulAttack, now the evil soldiers attacked #Jalalabad Save the Children organization. It’s never ending! #JalalabadAttack https://t.co/sarizJImrf
— Omaid Sharifi (@OmaidSharifi) January 24, 2018
Seguimos sangrando por el ataque en Kabul, ahora soldados del mal atacaron en Jalalabad a la organización Save the Children. ¡Nunca termina!
En años recientes, agencias de ayuda internacional han sido atacadas por diversos grupos que luchan contra el Ejército afgano en todo el país. Como resultado, muchas han cerrado o se han reducido, lo que deja en riesgo a los afganos vulnerable. En 2017, el Comité Internacional de la Cruz Roja redujo su presencia después de que muchos miembros de su personal fueran asesinados o secuestrados en diferentes partes de Afganistán.
The Red Cross have already rolled back activities after a shooting, MSF have been attacked, orgs in Afghanistan continue to draw down. This attack can have serious consequences for Afghans in need of aid https://t.co/umZbmgMDB0
— Sune Engel Rasmussen (@SuneEngel) January 24, 2018
La Cruz Roja ya ha reducido sus actividades después de un ataque. Médicos sin Fronteras han sido atacados, las organizaciones en Afganistán siguen retirándose. Este ataque puede tener graves consecuencias para los afganos que necesitan asistencia.
Aún no se conocen las limitaciones que Save the Children impondrá a sus futuras actividades en el país, pero ciertamente su misión es necesaria. Afganistán es considerado uno de los lugares más peligrosos para que nazcan y crezcan niños, luego de tres décadas de conflicto que han consolidado la pobreza y la violencia.
Save the Children ha estado funcionando en Afganistán desde 1976, y actualmente tiene programas en 16 provincias en el país. La organización de ayuda, que tiene el objetivo de promover mejor educación, servicios de salud y entrega de suministros esenciales a los niños, dijo que ha llegado a más de 700,000 niños afganos durante el tiempo que está en el país.