
Daniel Peredo. Imagen de Wikipedia (CC BY-SA 4.0).
El lunes 19 de febrero de 2018, los peruanos amantes del fútbol recibieron una noticia inesperada. Daniel Peredo, periodista deportivo, conocido por sus emocionadas narrraciones de los partidos de fútbol, había muerto inesperadamente de un paro cardiaco. Tenía 48 años.
La sorpresa fue mayor porque apenas el día anterior, Peredo había narrado el encuentro entre los equipos locales Alianza Lima y Sporting Cristal en el estadio Alejandro Villanueva, popularmente conocido como Matute. En su cuenta de Twitter, su última publicación es también sobre el mismo partido:
Diego Haro hizo un mal arbitraje. Se le comenzó a escapar la conducción desde la primera acción cuando no amonestó a Calcaterra. Después, nunca pudo controlar la dirección del juego.
— Daniel Peredo M (@danielperedo17) 19 de febrero de 2018
Peredo era conocido por la emoción con que narraba los goles de la selección peruana. Acá se le oye narrar los dos goles que marcaron la clasificación del Perú a un mundial de fútbol después de 36 años de ausencia.
Eran conocidas sus frases, que llegaron a ser su marca personal. En los días que siguieron a su fallecimiento se recordaron las más populares:
1. ¡Ahí, en el área, de goleador!
2. ¡Un gol más va a haber!
3. ¡A ese dámelo siempre!
4. ¡Era hoy Ramón!
5. ¡Cuando no se puede jugando, siempre, siempre la pelotita parada!
6. ¡Los palos son así, a veces juegan para los arqueros!
7. ¡No sé si es justo, solo sé que es cierto!
8. ¡Consejo de pata, anda al área!
9. ¡Si quisieras Sheput!
10. ¡Con los huevos de Vargas, con el empuje de Vargas, con el pundonor de Vargas, con el corazón de todos!
«Pata» es una palabra muy usada en el habla peruana, significa amigo íntimo.
Los mensajes de condolencia llegaron de todas partes. Hasta el conocido comentarista de fútbol Míster Chip dedicó a Daniel Peredo una columna al enterarse de su fallecimiento:
⏱ LA CUENTA ATRÁS#Rusia2018 ?
? FALTAN 1️⃣1️⃣4️⃣ DÍAS
? UNA HISTORIA CADA DÍA
?EL CIELO PODÍA ESPERAR?
(dedicado a ??Daniel Peredo??)Para leer la historia…
? ?? https://t.co/o3HvEr8oJq
? ?? https://t.co/e9fro7eNIY? Infografía ?? @Futbolmania01 pic.twitter.com/olxHNGJtWs
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) 20 de febrero de 2018
Y en su cuenta de Instagram, Mister Chip escribió:
EL CIELO PODÍA ESPERAR: […] La historia de hoy va dedicada a todos esos aficionados que tuvieron que esperar hasta dos o tres generaciones para volver a ver a su país jugar una Copa del Mundo, con una mención muy especial para mi querida Perú ?? que es la única selección en la historia del fútbol que ha tenido que esperar hasta en DOS OCASIONES un período de 30 (o más) años para volver a asistir al gran evento.
[…]
.? Quiero dedicarle esta historia, con todo el cariño del mundo, a Daniel Peredo, la voz de la selección peruana, que falleció el 19 de febrero de 2018 a los 48 años, cuando sólo faltaban 4 meses para ver cumplido su sueño: narrar un partido de la Bicolor en la Copa del Mundo. No tuve ocasión de conocerle personalmente, pero me consta que me tenía gran aprecio y que a menudo usaba mis datos en sus retransmisiones, respetando siempre la fuente. Si él tuvo que esperar 36 años para volver a ver a Perú en un Mundial, bien podría el cielo haber esperado un poco más antes de llevárselo. Que descanse en paz.
Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana, también envió sus condolencias a través de su cuenta de Twitter:
El profesor Ricardo Gareca y su Comando Técnico envían sus más sentidas condolencias por la partida de Daniel Peredo. pic.twitter.com/m9ERM6lhZu
— Selección Peruana (@SeleccionPeru) 20 de febrero de 2018
Paolo Guerrero, capitán de la selección de fútbol, tuiteó escuetamente:
Descansa en paz, Daniel Peredo. pic.twitter.com/gWc67webWV
— Paolo Guerrero (@PaoloGuerreroOf) 20 de febrero de 2018
Dos días después del fallecimiento de Daniel Peredo, el ataúd con sus restos mortales fue llevado al Estadio Nacional, donde recibió el homenaje de miles de hinchas:
Increíble. Nunca antes visto. Hasta siempre, Daniel Peredo pic.twitter.com/ZeGRzlwYi0
— Nicolás Villafana (@nico_villafana) 21 de febrero de 2018
De acuerdo con que poner cualquier imagen del velorio/familia es una mala idea…pero me llegó este video de la tremenda cantidad de arreglos florales afuera del velorio de Daniel Peredo y me parece que sí vale la pena compartir. <3 pic.twitter.com/AodFYRpVNO
— francisco josé (@surquiyork) 21 de febrero de 2018
No recuerdo en la historia que la muerte de un periodista haya sido tan sentida y que se le haya dado el último adiós tan apoteósicamente como hoy sucede con Daniel Peredo en el Estadio Nacional, ojalá todos los profesionales de prensa fueran tan dignos de una despedida como él. https://t.co/2hWN30NGsV
— Mary Gutierrez (@marygut33145724) 21 de febrero de 2018
Daniel Peredo: los hinchas le dieron el último adiós en el Estadio Nacional https://t.co/PSRdk1uxch pic.twitter.com/cnqbrCq8hq
— Periodismo 2.0? (@PrensaPeru) 21 de febrero de 2018
Lamentablemente, no faltaron quienes quisieron hacer mal uso del momento, como denuncia este tuit:
Esta circulando una foto de Daniel Peredo en el ataúd. No puedo creer que haya un ser humano tan, pero tan bajo, tan rastrero, tan sádico, tan morboso. Qué indignación sacar provecho del dolor de sus familiares y de las personas que lo conocimos. Eso no tiene nombre
— Alexandra Salgado O. (@alesalgado) 20 de febrero de 2018
Un homenaje final:
Los amigos de Daniel, queremos despedirlo con un minuto de aplausos en todos los estadios, porque cuando el telón baja, el verdadero protagonista es el aplauso, no el silencio. #AplausosparaPeredo pic.twitter.com/9FzzJcQ6UP
— Diego Rebagliati (@diegoreba) 21 de febrero de 2018
Los hinchas peruanos extrañarán la voz y la emoción de Peredo en el mundial de fútbol Rusia 2018.
2 comentarios
Emocionante descripción, Gabriela. En mi caso, como relator deportivo por décadas, imagino que pese a lo prematuro de su partida, la convocatoria espontánea y masiva de su público, hubiera sido un final soñado para Daniel.
Gracias, Esteban.
Exactamente eso mismo decían los demás periodistas deportivos que habían trabajado con él.