
Participantes de la marcha de las mujeres de 2018 en Jakarta. Foto de Women's March, se reproduce con autorización.
Miles de personas se unieron a la Marcha de las Mujeres en más de una docena de ciudades de Indonesia para pedir justicia y protección de los derechos de las mujeres. Estas marchas simultáneas tuvieron lugar el 3 de marzo de 2018, unos días antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
La Marcha de las Mujeres constaba de ocho reclamos dirigidos al Gobierno nacional:
- Abolition of discriminatory laws and policies that perpetuate gender violence
- Pass laws and policies that protect women, children, indigenous people, people with disabilities and gender minority groups from discrimination and sexual violence
- More accessible justice and rehabilitation for gender violence victims
- Stop the state and society's intrusion against a person's body and sexuality
- Abolition of stigma and discriminations against a person's gender, sexuality, and health status
- Abolition of the practice of violence in courts, schools, and workplaces
- Ending economic and financial depravation against women especially those working in factories, transwomen, sex workers and domestic workers.
- A more proactive society in abolishing unfair practices and culture of violence existing in various institutions
- Abolición de leyes y políticas discriminatorias que perpetúan la violencia de género.
- Aprobación de leyes y políticas que protejan a las mujeres, niños, indígenas, discapacitados y minorías de género de la discriminación y violencia sexual.
- Justicia más accesible y rehabilitación para las víctimas de violencia de género.
- Alto a la intromisión del estado y de la sociedad en el cuerpo y la sexualidad de las personas.
- Abolición del estigma y la discriminación de las personas por su género, sexualidad o estado de salud.
- Abolición de las prácticas violentas en los juzgados, las escuelas y los ámbitos laborales.
- Poner fin a la privación económica y financiera de las mujeres, en especial, de las trabajadoras de fábricas, mujeres del colectivo trans, trabajadoras sexuales y empleadas domésticas.
- Una sociedad más proactiva para abolir prácticas injustas y la cultura de violencia que existe en varias instituciones. .
Entre los problemas que motivaron las manifestaciones, uno fue la aprobación de anexos al Código Penal de Indonesia (RKHUP), que convertiría las críticas a los miembros de la Cámara de Representantes en delitos. Los participantes también denunciaron la aprobación de medidas legislativas que declaran ilegal el adulterio, así como compartir información sobre anticoncepción y educación sexual.
La mayor parte de la población de Indonesia es musulmana y se jacta de promover una visión moderada del Islam, que celebra la diversidad de creencias en pos de construir una sociedad armoniosa. Sin embargo, en los últimos años, clérigos más rígidos abogaron por una interpretación estricta de las enseñanzas islámicas y la aplicación en muchos de los aspectos gubernamentales.
La Marcha de las Mujeres en Indonesia se organizó por primera vez en 2017, para movilizar a las personas de todos los sectores a poner fin la influencia del patriarcado en todos los aspectos de la sociedad. Los participantes citaron la persistencia de los conceptos feudales como el viejo pensamiento javanés de que las mujeres solo sirven para «macak, masak, manak» (verse lindas para su marido, cocinar para su familia y dar a luz).
Los manifestantes hicieron un llamado a la unidad y al apoyo público por los derechos de las mujeres y compartieron la marcha en las redes sociales mediante la etiqueta #LawanBersama (Luchemos Juntos):
Privileged & humbled to march with so many inspiring & awesome women this morning at #womensmarchjkt#LawanBersama#jakarta#intersectionalitypic.twitter.com/UA2ap0nsJC
— Victoria Forsgate (@VictoriaFors) March 3, 2018
Me siento privilegiada y honrada de marchar con tantas mujeres inspiradoras y maravillosas esta mañana en la Marcha de las Mujeres.
(Mientras) el Estado está ocupado (legislando) sobre lo que ocurre en las entrepiernas, los corruptos se ríen. En contra de RKUHP. No al incoherente RKUHP.
El subtitulo de Instagram dice: «En la Marcha de las Mujeres esta mañana. Además de dar a conocer mi opinión, lo que me resultó divertido fue encontrarme con esas personas a las que rara vez les prestamos atención debido a nuestra vida activa. Como estos tipos».
El cartel en la imagen dice: «El patriarcado también es la pesadilla de los hombres».
La Marcha de las Mujeres de 2018 en Yakarta.
En Indonesia, los matrimonios de menores todavía son frecuentes a pesar de las leyes que prohíben que los padres casen a los hijos menores de 18 años. El matrimonio infantil por lo general no se denuncian. En Kupang, capital de la provincia Nusa Tenggara Oriental, cerca de Bali, una pareja de adolescentes hizo saber su preocupación y sus esperanzas:
El subtitulo de Instagram dice: «Marcha de las Mujeres en Kupang por una Indonesia más humana».
El cartel de la imagen dice: «Mamá, mi vientre no está listo aún para dar a luz» y «Mamá, todavía quiero ir a la escuela».
La Marcha de las Mujeres del 3 de marzo fue tan solo la primera de una serie de actividades programadas para marzo en Indonesia.