Por segundo año consecutivo, el Desafío del Meme en Lengua Materna atrajo una amplia participación de activistas y defensores de lenguas como una manera de destacar la importancia de la diversidad lingüística en línea con especial atención a lenguas indígenas, en peligro y minoritarias.
El desafío culminó el 21 de febrero, cuando se conmemora anualmente el Día Internacional de la Lengua Materna. Quienes participaron crearon memes graciosos o inspiradores en su lengua materna, los difundieron en sus redes sociales y animaron a otros a hacer lo mismo. El resultado fue una colorida imagen de cuántas de estas lenguas se están forjando un espacio propio en internet gracias a los esfuerzos de personas, organizaciones y comunidades.
Una vez más, el desafío reunió a organizaciones existentes y nuevas y gruipos que trabajan hacia la revitalización de la lengua alrededor del mundo. Ver aquí la lista completa de socios del desafío 2018.
El sitio web principal de la campaña se tradujo a 34 languages en 2017, y este año, gracias al trabajo de voluntarios, la cantidad aumentó a 26 nuevas lenguas que incluyeron triqui, odia, suajili, somalí, punyabí, lombardo, hindi, malgaache, alemán, rumano, bengalí, santali, igbo, doteli, turco, arrumano, extremeño, italiano, chino mandarín, bretón, nubiano, guyaratí, nepalí bhasa, acadiano, serbiano y huasteco.
El desafío lo organizó Rising Voices, junto con Living Tongues Institute, First Peoples’ Cultural Council, Indigenous Tweets, Endangered Languages Project y Digital Language Diversity Project.
Pedimos a los participantes que agregaran una etiqueta con el nombre de la lengua en que se creó el meme, y también #memeML. Como se ve a continuación, las lenguas minoritarias europeas fueron las más representadas en Twitter.

Nube de palabras de #memeML 2018 reunida por Keyhole.co.
Para entender mejor los lugares que participaron en el desafío, una rápida mirada con la herramienta Keyhole de analíticas de Twitter nos indica que hubo publicaciones originales o apoyo en forma de retuits de gran parte del mundo.

Participación geográfica en #MemeML 2018, recopilada por Keyhole.co.
También nos complace ver participación de partes nuevas del mundo. como Egipto, donde defensores de la lengua y cultura nubia ayudaron a crear memes en su lengua. Como se puede ver en su traducción, muchos teclados no pueden replicar los caracteres alfabéticos que requiere esta forma de escritura, así que el sitio web se creó con un jpg, lo que ilustra las dificultades que enfrentan algunas comunidades. También tuvimos mayor participación de India, donde los activistas ayudaron a tener nuevas lenguas, como hindi, odia, punyabí y aantali.
Aunque no es posible pubilcar todos los memes creados durante el desafío, aca hay una muestra de memes de todo el mundo en Twitter e Instagram:
África Subsahariana
Es la inteligencia la que hace todo.
Europa
https://www.instagram.com/p/BfeD40flqbH
Hola a todos. Es Día Internacional de la Lengua Materna.
«please tell me more about how Guernsey-French isn't a real language» for #MemeML (though I know this one's too late – thanks for a week of good fun @risingvoices) pic.twitter.com/Hy9vce5cHU
— Adam Clayton (@TheAdamClayton) February 23, 2018
«Por favor, cuéntame más cómo que el guernseyés-francés no es una lengua real», para el Desafío del Meme en Lengua Materna (aunque sé que este llega tarde – gracias por una semana de buena diversión, Rising Voices).
«I will look for you, I will find you, and I will speak to you in #Jèrriais» #MemeMLpic.twitter.com/TJSidd2hKS
— L'Office du Jèrriais (@le_jerriais) February 21, 2018
Te buscaré, te encontraré y te hablaré en jerseyés.
#MemeML unos poucos que yá fixera ha tiempu. #Leonese #Llionés pic.twitter.com/NXrGDzUI6F
— ? ? ? ? ? ? (@Daviid_mdr) February 21, 2018
Medio Oriente y Norte de África
@nubian_app#memeML#NubianMeme#NubianProverb#EndangeredLanguages#Nobiin#علمني_نوبي pronounced: hotta Likka Meera pic.twitter.com/RKlrX5QBPl
— The Nubia Initiative (@NubiaInitiative) February 21, 2018
Únete al Desafío del Meme en Lengua Materna y crea un meme en tu lengua materna.
———
Se pronuncia hotta Likka Meera.
ס׳קומט איצט פֿאָר אַן אינטערנאַציאָנאַלער איניציאַטיוו צו שאַפֿן «מימס» אויף קלענערע שפּראַכן. אָט איז אונדזער באַשטײַער.
Several groups are running an initiative to create memes in indigenous and minority languages. Here is our small contribution@risingvoices@IndigenousTweetpic.twitter.com/ny0b4PKl4s— Yugntruf (@yugntruf) February 20, 2018
Varios grupos tienen una iniciativa de crear memes en lenguas indígenas y minoritarias. Esta es nuestra pequeña contribución.
Norteamérica
Cuando no le gusta el pan frito.
#mememl#wetsuweten translates to: “cousin, give me some dried fish” pic.twitter.com/gRdwLzCm4v
— dani_christ (@dogen84) February 19, 2018
«Primo, dame pescado seco».
Me gustan los trenes, es uno de los memes favoritos de mo hijo. Es de un canal de películas en YouTube.
El vapor de mi café es una nueva forma de borrón.
América Central y México
Un meme local para los de Xaya | Promocionando un #Internet con más #diversidad lingüística con el Desafío Meme en Lengua Materna 2018 #DILM #Maya #MemeML @gvenespanol @risingvoices
Más info aquí ➡ https://t.co/qcxJcTHnvP pic.twitter.com/PzMbDMIBW5
— Saaz Sánchez (@lussasil) February 16, 2018
#MemeML #QatzijGT #kaqchikel
Diseño: Mariela Miguel. pic.twitter.com/vjyIkiecCU— Qatzij GT (@QatzijGT) February 18, 2018
#DidzaXhidza Desafío de los Memes en las Lenguas Maternas #MemeML pic.twitter.com/RlkBaRhNDP
— Kiado Cruz (@Kiadorindani) February 22, 2018
#memetriqui
Ya tengo sueño, nos vemos mañana chiquita.
Sudamérica
Chumgeeluuuu #MemeML #Mapuzugun #MotherLanguageDay #Wallmapu pic.twitter.com/lluj6OQRFm
— MapucheDE (@mapusol) February 21, 2018
Asia
ᱡᱟᱱᱟᱢ ᱯᱟᱹᱨᱥᱤ ᱛᱮ ᱨᱚᱲ ᱫᱚ ᱥᱟᱹᱨᱤ ᱟᱹᱰᱤ ᱨᱚᱢᱚᱡᱽ ᱜᱮ !#MemeML #Santali_Language #ᱥᱟᱱᱛᱟᱲᱤ_ᱯᱟᱹᱨᱥᱤhttps://t.co/i9G4KMjAsz pic.twitter.com/4lkqdcXxWY
— OL CHIKI Tech (@OL_CHIKI_Tech) February 15, 2018
ହେଲେ ମାଲିକେ, ଏ ସୁଆଗ ବୋଇଲେ କିସ ବା? #swag #memeML #Odia #MotherLanguageDay pic.twitter.com/WFeaGQ8w5s
— Prateek Pattanaik (@pattaprateek) February 23, 2018
Para encontrar más memes del desafío en varias lenguas del mundo, busca la etiqueta #MemeML en Instagram, Twitter o Facebook. También hay un grupo de Facebook con colaboraciones de todo el mundo. ¡Gracias a quienes participaron este año!