
Shujaat Bukhari, periodista, escritor y editor en jefe de Rising Kashmir, de Srinagar. Imagen vía la cuenta de Twitter de Shujaat Bukhari.
Shujaat Bukhari, editor del destacado Rising Kashmir, diario cachemir en inglés, fue asesinado a balazos en Srinagar, capital de verano de Jammu y Cachemira. El crimen envió olas de indignación por toda la región.
Su vehículo fue rodeado por un grupo de presuntos militantes que abrieron fuego contra él y su personal de seguridad. Dos agente de seguridad murieron en un hospital luego como resultado de sus heridas.
Un colega de Bukhari dijo que acababa de salir de la oficina luego de culminar su labor diaria y se dirigía a romper su ayuno cuando lo atacaron.
(Advertencia: imagen gráfica en el tuit a continuación.)
Journalist Shujaat Bukhari Attacked near Press Colony in Sringar.
His PSO is also critically injured pic.twitter.com/g6AsFuudyr— Jyoti NS Pachnanda (@PachnandaJyoti) June 14, 2018
Atacan al periodista Shujaat Bukhari cerca de Press Colony en Sringar. Los agentes de su seguridad Su personal también están heridos de gravedad.
After the attack on Shujaat Bukhari It's clear indication that nobody is safe in kashmir. The incident took place in the heart of city Lal Chowk. Shujaat Bukhari was probably leaving from his office when he was shot dead by Terrorists. Whosoever did this must be his close aide.
— Ibne Sina (@Ibne_Sena) June 14, 2018
Tras el ataque contra Shujaat Bukhari, queda claro que nadie está seguro en Cachemira. El incidente tuvo lugar en el corazón de la ciudad, Lal Chowk. Shujaat Bukhari probablemente salía de su oficina cuando fue abatido por terroristas. Quien queira que haya hecho esto, debe ser un asistente cercano.
Not a single day passes without blood being spilled in #Kashmir. Go through Shujaat Bukhari’s work to know who must have been after his life. Everything is uncertain. One can be killed anywhere and anytime .
— Burhan Gilani (@Katar_Koshur) June 14, 2018
No pasa un solo día sin que se derrame sangre en Cachemira. Revisa el trabajo de Shujaat Bukhari para saber quién fue en vida. Todo es incierto. A una persona la pueden matar en cualquier lugar y en cualquier momento.
Bukhari era una de las pocas voces moderadas y audaces en Cachemira que defendía el diálogo entre India y Pakistán para resolver la disputa cachemir.
Las protestas por la independencia (llamada «azadi») y un gobierno autónomo en el valle de Cachemira han estado activas desde 1989 y desde entonces, Jammu y Cachemira han estado bajo presencia militar india con legislación como la ley de facultades especiales de las fuerzas armadas y la ley de seguridad pública que les da amplias facultades. El Gobierno indio ha afirmado oficialmente que cree que todo Jammu y Cachemira debe ser parte integral de India.

«Cachemira libre». Policía indio parado cerca de un callejón en la parte alta de Srinagar, capital de verano de Cachemira. Imagen del autor vía Instagram.
Bukhari había trabajado en varias importanets publicaciones nacionales e internacionales y escrito artículos contundentes, y nunca rehuyó tomar una posición impopular. Era corresponsal especial del diario The Hindu entre 1997 y 2012, y siguió escribiendo para la revista Frontline.
El Club de Prensa de India expresó su indignación y consternación por el asesinato en el valle de Cachemira.
El gremio de editores de India tuiteó una declaración:
The Editors Guild of India unequivocally condemns the assassination of Rising Kashmir Editor Shujaat Bukhari. This is a grave attack on press freedom and democratic voices. We will be issuing a more detailed statement soon
— Editors Guild of India (@IndEditorsGuild) June 14, 2018
El gremio de editores de India condena absolutamente el asesinato del editor de Rising Kashmir, Shujaat Bukhari. Es un grave ataque a la libertad de prensa y las voces democráticas. Daremos una declaración más detallada más adelante.
Las condolencias están llegando por medios sociales.
Siddharth Varadarajan, editor del portal de noticias The Wire, tuiteó:
Shujaat Bukhari and I were colleagues at The Hindu. He was a formidable reporter, and, as editor of Rising Kashmir, a powerful voice for the embattled media fraternity, a true voice of sanity and reason. No words of condemnation are enough for the scum who have assassinated him.
— Siddharth (@svaradarajan) June 14, 2018
Shujaat Bukhari y yo éramos colegas en The Hindu. Era un formidable reportero y, como editor de Rising Kashmir, un poderosa voz para la asediada fraternidad de medios, una verdadera voz de cordura y razón. No hay palabras de condena suficientes para la basura que lo ha asesinado.
Marvi Sirmed, miembro del consejo ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP) y corresponsal especial del Daily Times Pakistan, tuiteó:
Shujaat Bukhari was a voice of reason in Kashmir. Brilliant journalist who pandered to no extremes. He did his job honorably till his last breath & paid the price of being upright. Objectively reported human rights violations at the hands of Indian forces & extremists in Kashmir.
— Marvi Sirmed मार्वि ماروی (@marvisirmed) June 14, 2018
Shujaat Bukhari era la voz de la razón en Cachemira. Brillante periodista a quien no le gustaban los extremos. Hizo su trabajo honorablemente hasta el último aliento y pagó el precio por ser honesto. Informaba objetivamente sobre violaciones de derechos humanos en manos de fuerzas indias y extremistas en Cachemira.
No era la primera vez que atacaban a Bukhari.
El 8 de julio de 1996, un grupo militante secuestró a 19 periodistas locales en el distrito de Anantnag y los tomó como rehenes al menos siete horas. Bukhari era uno de los secuestrados.
Le dieron protección policial tras un ataque en su contra en 2000.
La política Shehla Rashid tuiteó:
Even in a senseless place like Kashmir, the assassination of Mr. Shujaat Bukhari doesn't make sense. Everyone in the state is asking one question: «Why would anyone want him dead?»
Except the govt which seems to have reached a conclusion
Appeal to @MehboobaMufti to ensure probe
— Shehla Rashid (@Shehla_Rashid) June 14, 2018
Hasta en un lugar sin sentido como Cachemira, el asesinato del señor Shujaat Bukhari es algo totalmente sin sentido. Todos en el estado se hacen una pregunta: «¿por qué lo querrían matar?».
Salvo el Gobierno, que parece haber llegado a una conclusión.
Pido a la ministra jefa de y Cachemira, Mehbooba Mufti, que garantice una investigación.
El exministro jefe de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, tuiteó:
The show must go on. As Shujaat would have wanted it to. This is today’s @RisingKashmir issue. That Shujaat’s colleagues were able to bring out the paper in the face of insurmountable grief is a testament to their professionalism & the most fitting tribute to their late boss. pic.twitter.com/ADP70D4F1q
— Omar Abdullah (@OmarAbdullah) June 14, 2018
La función debe continuar. Como Shujaat lo hubiera querido. Esta es la portada de Rising Kashmir de hoy. Que los colegas de Shujaat hayan podido sacar adelante el periódico en medio de una insuperable pena es un testamento de su profesionalismo y el mejor tributo a su fallecido jefe.
Según Reporteros sin Fronteras, Shujaat Bukhari escapó un atentado de asesinato en junio de 2006. Shujaat Bukhari dijo a Reporteros sin Fronteras: «Es virtualmente imposible saber quiénes son tus enemigos y quiénes son tus amigos».
A pesar de todo, las pistolas no pudieron silenciar su pluma.