
«Plaza de la Constitución (Málaga) Protesta Sentencia «La Manada». Fotografía de CANVALCA, compartida bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Una fianza de 6 000 euros fue lo único que separó de la libertad a los componentes de «La Manada», grupo protagonista de una violación múltiple en las fiestas de San Fermín de 2016. La audiencia de Pamplona ha decidido, por dos votos a favor y uno en contra, conceder la libertad provisional a los convictos hasta que se resuelva la apelación que presentó la defensa de los violadores.
Los jóvenes ─cuyo apodo proviene del grupo de Whatsapp en el que aireaban sus «hazañas» sexuales─ llevaban casi dos años en prisión preventiva, y al no existir una sentencia en firme, ese es el límite de tiempo que pueden estar privados de libertad, aunque este plazo puede ampliarse en casos concretos y siempre que el tribunal así lo decida. A favor de poner en libertad a La Manada se ha manifestado el juez Ricardo González, que en la sentencia emitió un polémico voto particular en el que exoneraba a los procesados de cualquier delito contra la libertad sexual, y apreciaba en el vídeo de los hechos una expresión “relajada y distendida” en el rostro de la víctima y “una desinhibición total y explícitos actos sexuales en un ambiente de jolgorio y regocijo en todos ellos». También ha votado a favor de esta decisión la única mujer del tribunal, la jueza Raquel Fernandino, mientras que el presidente del tribunal, José Cobo, era firme partidario de prorrogar el encarcelamiento.
Un caso lleno de polémicas
Tras el escándalo que provocó la sentencia en primera instancia ─considerada demasiado leve por buena parte de la sociedad española, ya que los jueces no vieron indicios de violación, sino de «agresión sexual»─ la libertad provisional concedida a los miembros de La Manada ha caído como un jarro de agua fría. La audiencia de Navarra se ha basado en que la pérdida del anonimato y el bajo poder adquisitivo de los presuntos violadores dificultan su huida o que vuelvan a delinquir, además de considerar la lejanía de su residencia con la de la víctima. Así respondía la periodista Laura Duarte en Twitter:
Como ya conocemos las caras de los cinco de #LaManada debemos estar sobre aviso. O sea, que caminemos atentas. Esta es la conclusión que se extrae del auto de la Audiencia de Navarra, que entiende que la pérdida de anonimato evita que reincidan. Terrible. https://t.co/RqyHCJJmjP
— Laura Duarte (@lau_duart) 22 de junio de 2018
El abogado defensor del grupo atribuyó a “la solidaridad entre las familias” el pago de la fianza en poco tiempo. También ha criticado la movilización social que ha provocado este incidente afirmando que “todas esas manifestaciones histéricas realizadas por algún partido son injustificadas e injustificables”.
En las redes sociales la opinión es en general muy crítica con la decisión judicial. Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos, tuiteó:
El tribunal que estimó que no hubo agresión valora ahora que no hay riesgo de fuga o de reiteración delictiva. El movimiento feminista ha demostrado estar varios pasos por delante de la sociedad; la #JusticiaPatriarcal aún está varios kilómetros por detrás https://t.co/iUA3isTZhT
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 21 de junio de 2018
El guionista Sergio Santesteban duda de la parcialidad del tribunal:
He perdido la cuenta. Después de la decisión de los tres magistrados de la Audiencia de Navarra, ¿cuántos miembros tiene ya «La manada»?
— Sergio V.Santesteban (@Sergio_VSantes) 21 de junio de 2018
Los peligros de banalizar la violencia
Para muchos, las circunstancias y el desenlace del juicio tienen consecuencias que van más allá del caso. Varias personas tomaron la red social Twitter para señalar los riesgos de desestimar la violencia y hacer visible el alcance social que puede tener dejar en libertad a La Manada. Cabe recordar que entre las acusaciones está la violación en grupo, el robo del teléfono de la víctima y la publicación del acto en video en redes sociales.
Además, cuatro de los integrantes del grupo tienen una causa pendiente por otra agresión sexual ocurrida poco antes del incidente de Pamplona, cuando presuntamente drogaron y abusaron de una joven en Pozoblanco (Córdoba), a la que posteriormente dejaron abandonada en la carretera.
No todos los hombres son violadores, pero con que hayamos dejado en libertad a cinco que sí que lo son todas las mujeres nos hemos convertido en posibles víctimas.
Nadie debería mantenerse en silencio ahora. El silencio, por lo que se ve, no condena.
Así que gritemos.#LaManada— Clara D. (@Watoreon) 21 de junio de 2018
La Audiencia de Navarra se pone firme y obligará a los miembros de la manada a jurar por el niño Jesús que se van a portar bien mientras estén en la calle.
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 21 de junio de 2018
A los de la Manada los reciben con vítores, otros chicos los quieren imitar, otros tantos hacen bromas sobre hacerlo. Lo vemos y somos conscientes de que no estáis en nuestro bando pero se os olvida que nosotras cada día somos más. #EsUnaGuerra
— Tartaruga.? (@NoPennywise) 22 de junio de 2018
Aunque algunos celebran la decisión judicial, como los miembros de la editorial Innisfree:
Hemos estado esperando este día mucho tiempo.
Feminazis, ¡que os jodan!#LaManada está en libertad porque las contradicciones y mentiras de la denunciante repugnan a cualquiera que haya leído la sentencia. Ni delito ni abuso sexual, habrá absolución en el Tribunal Supremo.— Editorial Innisfree (@Edinnisfree) June 21, 2018
O el usuario Juanote, que en su comentario en el El Confidencial recurre a todos los tópicos antifeministas:
Espero que esta sea la primera victoria frente al totalitarismo feminazzi. Espero que sea la primera y no la última. Tengo miedo de la sociedad que quiere imponer el feminazzismo. Están demostrando todas las características que demostró el nazzismo en su ascenso al poder.
Por el contrario, todos los partidos políticos han criticado la resolución del tribunal, aunque también la respetan y acatan. La portavoz del PSOE en la Comisión de Igualdad del Congreso, Ángeles Álvarez, ha advertido que la decisión provoca que la ciudadanía sienta “desafección hacia la justicia”, y la ministra de justicia, Dolores Delgado, se ha comprometido a analizar la situación para “dar una respuesta a la sociedad, porque la reclama”.
A pocos días de comenzar las fiestas de San Fermín 2018 en Pamplona, la decisión del tribunal pamplonés no es la mejor publicidad de esta popular celebración.
Los miembros de la manada salen de la cárcel unos días antes de San Fermín. No quiero ni pensar cómo se sentirá la víctima.
No estamos seguras.#JusticiaPatriarcal— Cenicienta sin prisa (@Rockmantica) 21 de junio de 2018