
Performance llevado a cabo frente al Congreso de Argentina. «Por iniciativa de Periodistas Argentinas, con integrantes de todas las Cartas para seguir el tratamiento del proyecto hasta que sea ley, nació esta convocatoria. Vestidas como El Cuento de la Criada, con la cabeza gacha y en silencio…». Captura de pantalla del video compartido en YouTube por LaVacaTV.
El miércoles 8 de agosto, tendrá lugar una prolongada sesión en la Cámara de Senadores de la Nación Argentina que culminará con la votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), presentado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y que ya obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados el 13 de junio de este año tras una extensa y agotadora jornada de debate y vigilia en la calle.
El histórico logro en la Cámara de Diputados recorrió varios puntos del globo y atrajo la atención de organizaciones, medios y ciudadanos que ahora tienen su mirada sobre Argentina en espera de la votación definitiva del Senado. La Campaña Nacional llamó a un «pañuelazo internacional«, al que respondieron los movimientos feministas de numerosas ciudades del mundo en muestra de solidaridad.
The feminist fight and this green tide are international! From London, we shout together: Legal, Safe and Free Abortion in Argentina. Come and join us, solidarity is our weapon! ✊?#SeraLey #PanuelazoInternacional pic.twitter.com/YkSDA6Tdw5
— Ni Una Menos UK (@niunamenos_uk) 2 de agosto de 2018
¡La lucha feminista y esta marea verde son internacionales! Desde Londres, gritamos unidas: Aborto legal, seguro y gratuito en Argentina. Ven y únete a nosotras, ¡la solidaridad es nuestra arma!
el miércoles concentramos en barcelona para que el aborto legal, seguro y gratuito sea ley en argentina #AbortoLegalYa #QueSeaLey pic.twitter.com/vn5a7PaaSQ
— ?arbe1e? (@P_ppes) 6 de agosto de 2018
El tema ha despertado mucha sensibilidad social, pues toca aspectos que van desde lo político e ideológico hasta lo personal y religioso. En las redes sociales y en la calle se intensificaron las movilizaciones y los debates con posturas a favor y en contra del proyecto. La Campaña Nacional convocó a los «martes verdes» frente al Congreso todas las semanas durante las exposiciones. También se hicieron varias movilizaciones en contra del proyecto: la última fue el sábado 4 de agosto, en una multitudinaria marcha que ocupó gran parte de la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires, convocada por agrupaciones religiosas y organizaciones provida.
Bendito sea el fruto… de la solidaridad
Una de las campañas más impactantes y con mayor repercusión internacional fue una performance del colectivo Periodistas Argentinas. Las activistas desfilaron y se formaron frente al Congreso con las capas rojas y tocas blancas en una manifestación que recrea «El cuento de la criada«, la novela de la escritora y activista canadiense Margaret Atwood que inspiró la popular serie de televisión del mismo nombre.
Durante la movilización, se leen líneas de la autora en las que explica los contextos que rodearon la aparición de la novela y las ideas que la impulsaron.
El miércoles 8 hay convocatoria para una vigilia federal en los alrededores del Congreso y en las principales ciudades del país, que será acompañada por movilizaciones en distintas partes del mundo y que tendrá como eje el color verde, elegido para identificar la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina.
En los mensajes expandidos en Twitter puede verse cómo el apoyo a la causa argentina converge con otras causas fuera del país. Dos ejemplos son los cuestionamientos a la despenalización parcial del aborto en Chile y la campaña regional #VivasNosQueremos, que engloba la protesta contra la violencia que hace que 14 de los 25 países con más feminicidios en el mundo sean latinoamericanos.

Captura de pantalla de las imágenes recolectadas por la autora de este post que reúnen las campañas en solidaridad con el movimiento argentino por el aborto legal desde varios países.
A horas del histórico debate, se anticipa un final muy reñido. El conteo de intención de voto, que se actualiza permanentemente, revela una inclinación en contra de la promulgación de la ley y muy pocos senadores que siguen indecisos, aunque no se descartan posibles abstenciones y/o sorpresas de último momento, ni se pierde la fe en la fuerza de la lucha en las calles.
¡8 de ABORTO!
Manifestación por el aborto legal
en ARGENTINA y PUERTO RICOmiércoles, 8 de agosto de 2018 | 12:00pm
Royal Bank Building, Hato Rey
Cruce Calle Bolivia / Ave. Ponce de León¡La que decide es ésta, ÉSTA QUE ESTÁ AQUÍ!#AbortoLibre #AbortoLegalSeguroGratuito pic.twitter.com/zhfB10W4Uy
— Colectiva Feminista (@ColeFeminista) 6 de agosto de 2018
Este 8A, desde #Ecuador estaremos con toda la energía en #Argentina frente al fallo del @senadoargentina, es un gran avance en derechos para #Nuestramérica.
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir#VivasNosQueremos pic.twitter.com/512MV85otn
— Sofía Romero Yánez (@sofyromeroyanez) 6 de agosto de 2018
Nos sumamos a la convocatoria de la @Coordinadora8m al Pañuelazo Internacional a la espera de la votación del proyecto de #AbortoLegal en el senado argentino.
Este 8 de marzo el aborto será ley en Argentina, y mañana lo será en toda América Latina! #NoBastan3Causales ??? pic.twitter.com/NZewrLMb49
— NuevaDemocracia (@ND_Chile) 6 de agosto de 2018