Un muerto en Sri Lanka en medio de crisis constitucional

Manifestantes en la capital Sri Lanka piden al presidente que convoque al Parlamento y resuelva el problema de la designación del primer ministro. Imagen vía la página de Facebook de GroundViews. 30 de octubre de 2018.

El 26 de octubre, la situación política en Sri Lanka comenzó a deteriorarse cuando el presidente Maithripala Sirisena nombró como primer ministro a Mahinda Rajapaksa, expresidente y parlamentario opositor, decisión que destituyó al entonces primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

La constante lucha de poder entre el derrocado primer ministro Wickremesinghe y su sucesor llevó a la muerte de un manifestante, como consecuencia de los disparos del cuerpo de seguridad del despedido ministro contra una multitud en Colombo, la capital de Sri Lanka.

Crisis constitucional y muerte de un manifestante

La destitución de Wickremesinghe ha resultado en una crisis constitucional en Sri Lanka y muchos cuestionan la legitimidad de las acciones del presidente.

Después del despido del primer ministro Wickremesinghe, el presidente Sirisena suspendió al Parlamento del país por tres semanas y retiró los servicios de seguridad personal y los vehículos de Wickremesinghe.

El servicio de seguridad de Ranil Wickremesinghe, líder del Partido Nacional Unido y ahora destituido primer ministro, ha pasado de estar compuesto de 1008 miembros a 10 personas en la Dirección General de la Policía. Se dice que el servicio de diez personas comprenderá solamente a los miembros de la División de Seguridad Ministerial y no miembros de fuerzas especiales.

Lo que siguió fue una lucha de poder entre el primer ministro designado y el primer ministro derrocado, pues ambos creen en la legitimidad de su puesto. Después de darse a conocder la noticia, los simpatizantes de ambos salieron a las calles, lo que llevó a la muerte de un manifestante.

El 28 de octubre, el presidente disolvió el gabinete de ministros y los simpatizantes de Mahinda Rajapaksa comenzaron a impedir la entrada de los ministros del anterior gabinete a sus oficinas. Esa misma tarde, una multitud evitó que el derrocado ministro Arjuna Ranatunga entrara a su oficina, lo que motivó que el cuerpo de seguridad de Ranatunga disparara contra la multitud.

De acuerdo con la policía, una persona de 34 años murió y otras dos resultaron heridas. El guardia fue arrestado inmediatamente. El 30 de octubre, la policía también arrestó al ministro Ranatunga por ese incidente.

«Intentaron matarme, cerca de 50 personas entraron con palos y uno intentó quitarle el arma a mi oficial de seguridad. Entonces, le disparó, hay grabaciones que lo prueban, los medios pueden obtenerlas y ver cómo actuaron». Arjuna Ranatunga explica lo ocurrido.

Manifestaciones en la capital

Cuando se enteró de su destitución, el primer ministro Ranil Wickremesinghe reiteró que no tenía intención de dejar su puesto.

«Todavía soy el primer ministro», dice Ranil Wickremesinghe. En diálogo con News 1st, dijo que conservael puesto de pimer ministro y que la juramentación fue inconstitucional.

Wickremesinghe también dijo que al menos 128 parlamentarios de un total de 2225 han firmado una petición para una reunión inmediata del Parlamento. Cientos de simpatizantes de Wickremesinghe mostraron su apoyo en el exterior de su casa mientras ondeaban banderas del partido y criticaban al presidente Sirisena y al recién nombrado primer ministro Rajapaksa.

Mientras tanto, los simpatizantes de Rajapaksa ocuparon los estudios del televisora estatal Rupavahini porque consideran que la estación apoya a Wickremesinghe.

Caos en la televisora Rupavahini.
Se vio a varios paralmentarios a favor del primer ministro Rajapaksa con sus simpatizantes.
Rupavahini ha suspendido su transmisión.
Llegaron las fuerzas policiales.
Vídeo cortesía de News 1st.

¡Protejamos la democracia de Sri Lanka!
Que se escuche la voz de los ciudadanos de nuestro país.
Convocatoria para el 30 de octubre a la 1 p.m. en las afueras de Temple Trees.
Exijamos al presidente convocar al Parlamento y que la democracia siga su curso
.
———
¿Pueden Sri Lanka y sus ciudadanos saltarse el almuerzo mañana por el bien de nuestro futuro? Digamos claramente a las personas en el poder que no toleraremos un golpe de estado. Esto va más allá de Ranil o el Partido Nacional Unido. ¡Defendamos nuestro futuro!

Llamados para restaurar la democracia

El 30 de octubre, miles de personas tomaron las calles de Colombo  para exigir que el Parlamento se reuniera nuevamente para resolver la crisis política:

La protesta ha comenzado en la plaza Liberty. Decenas de miles piden al presidente Maithripala que convoque inmediatamente al Parlamento para poder restaurar la democracia.

Mientras que el destituido primer ministro vio la manifestación como un llamado implícito para su reincorporación, otros grupos vieron la oportunidad de protestar contra lo que consideran la «prórroga del Parlamento». Está por verse habrá más violencia.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.