
Manifestantes a favor del proyecto de ley sobre la Escuela sin Partido protestan durante la reunión de la Comisión Especial de la Câmara que discute el asunto. | Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil.
A pesar de que las elecciones ya pasaron, el escenario político en Brasil sigue alterado. Además de haber puesto en riesgo el derecho de protesta en las universidades, el pais ha avanzado en la discusión sobre el proyecto que puede formalizar una «cacería de brujas» contra los profesores: Escuela sin Partido.
Según sus defensores, sería una forma de evitar el «adoctrinamiento» de alumnos por parte de profesores acusados de ser «de izquierda». En un artículo publicado en el propio sitio de Escuela sin Partido, la explicación de alguien que está a favor de la propuesta ayuda a entender la visión del grupo:
A coloração marxista de nosso ensino hoje está infiltrada em todas as disciplinas. Em recente prova de matemática, de uma escola religiosa particular em Brasilia, a tarefa envolvia o cálculo de crianças mortas de inanição, por hora, no mundo. Nas entrelinhas uma condenação ao sistema capitalista.
La coloración marxista de nuestros maestros está hoy infiltrada en todas las disciplinas. En una reciente prueba de matemática de una escuela religiosa particular en Brasilia, la tarea incluía el cálculo de niños muertos de inanición en el mundo. Entre líneas, una condena al sistema capitalista.
Un estudio realizado por BBC Brasil a inicios de noviembre muestra que, sin ser ley, la propuesta ya afecta la rutina de aulas del país.
Quienes apoyan la idea sostienen que los profesores solamente podrían hablar de asuntos previamente aprobados por las famílias. En la práctica, eso impediría desde aulas de educación sexual a posiciones sobre lo que fue la esclavitud.
Lei da Mordaça = Escola Sem Partido#EscolaComLiberdade pic.twitter.com/ngfP2w9K1v
— Jornalistas Livres (@J_LIVRES) November 20, 2018
Ley de la mordaza = Escuela sin Partido.
La ley federal que puede dar validez a Escuela sin Partido en todo el país, a pesar de que se postergó la votación, está en análisis en el Congreso Nacional. Además, a comienzos de noviembre, el caso de la diputada federal electa Ana Carolina Campagnolo, del mismo partido de Jair Bolsonaro, ayudó a caldear más la discusión.
El llamado de la diputada
El 29 de octubre, al día siguiente de las elecciones, Campagnolo publicó en sus redes sociales un número de WhatsApp para que alumnos del estado de Santa Catarina, donde fue elegida, denunciaran a «profesores adoctrinadores» que hicieran cualquier crítica a Bolsonaro.

Cartel de campaña de denuncia creada por Ana Caroline Campagnolo. Imagen del usuario @Escolasempartid, 29 de octubre de 2018.
La propia Ana Carolina, porém, profesora de Historia, fue denunciada por un exalumno que difundió fotos en las que aparece vestida con una camiseta con la foto del presidente electo, en un aula y con alumnos.
essa é ana campagnolo,minha ex professora agora deputada estadual que apoia e faz propaganda do “escola sem partido” professora ana,lembra do dia que vc usou uma camisa do bolsonaro nas aulas?? pq eu sim! ainda por cima posando pra foto com aluno tsc tsc… pic.twitter.com/JX2ofJu85C
— igor (@poetjjong) October 30, 2018
Esta es Ana Campagnolo, mi exprofesora ahora diputada estatal, que apoya y hace propaganda a la “escuela sin partido”. Profesora ana, ¿recuerda el día en que usó una camiseta de Bolsonaro en el aula? ¡Porque yo sí! Encima, posaba para la foto con un alumno.
Después de haberse dado a conocer, un grupo de docentes lanzó una campaña para la impugnación de la diputada. La repercusión hizo que el Ministerio Público de Santa Catarina pidiera a la diputada el pago de una indemnización por 70 000 reales (poco menos de 18 000 dólares) por daño moral colectivo, según O Estado de São Paulo. Además, la justicia determinó que debía retirar de todas las redes sociales la publicación que incentivaba las «denuncias».
Una meses antes, Ana Carolina perdió un proceso iniciado contra la profesora Marlene Fáveri, de la Universidad Estatla de de Santa Catarina. Según la diputada electa, habría sido discriminada por ser «antifeminista» y «cristiana». La acción fue declarada improcedente por falta de pruebas.
Qué es la Escuela sin Partido
El concepto del proyecto Escuela sin Partido no es nuevo. Su fundador y líder es el abogado Miguel Nagib, y propone “una ley contra el abuso de la libertad de enseñanza”.
En general, el proyecto aborda temas relacionados a la educación sexual, con la prohibición de usar la palabra “género” y la expresión “orientación sexual”, regla añadida en el último texto del proyecto. Otros rubros de restricción están ligadas a la política y hechos históricos, principalmente en lo refereten a un supuesto “adoctrinamiento de izquierda”.
Según el reportaje de Folha de São Paulo, Escuela sin Partido y lo que se conoce como «ideologia de género» tienen raíces religiosas, y no son exclusividad brasileña.
Há iniciativas em ao menos 50 países, dos EUA à França, em consonância com agendas religiosas como a oposição ao aborto, ao casamento homossexual e a um suposto risco de destruição da família.
Hay iniciativas al menos en 50 países, de Estados Unidos a Francia, de acuerdo con agendas religiosas como la oposición al aborto, al matrimonio homosexual y a un supuesto riesgo de destrucción de la familia.
La propuesta ha sido una de las principales banderas de Bolsonaro desde hace años. Hasta llegó a divulgar en las redes sociales un modelo de «notificación extrajudicial» para que las famílias denuncien a los profesores. Con todo, cuando una escuela militar pública de Manaos grabó un video con estudiantes que se llaman la «salvación de la nación» en 2017, no pareció haber problemas.
Factor Bolsonaro
Cinco días después de ser elegido, cuando anunciaba a los primeros ministros de su gobierno, Bolsonaro publicó en su cuenta de Twitter que “las instituiciones de enseñanza estaban tomadas por ideologías nocivas”.
Por muito tempo nossas instituições de ensino foram tomadas por ideologias nocivas e inversão de valores, pessoas que odeiam nossas cores e Hino. Hastear uma bandeira do Brasil não tem relação com política, mas com o orgulho de ser brasileiro e a esperança de tempos melhores.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) November 2, 2018
Por mucho tiempo, nuestras instituciones de enseñanza estuvieron tomadas por ideologías e inversión de valores, personas que odian nuestros colores y nuestro himno. Enarbolar una bandera de Brasil no tiene relación con política, sino con el orgullo de ser brasileño y la esperanza de tiempos mejores.
A pesar de citar al marxismo siempre que habla de la propuesta, Bolsonaro nunca definió qué significa. En un tuít de 2016, por ejemplo, acusa de «adoctrinación ideológica» a profesores que no dejen en claro que Adolf Hitler (1889-1945) y el nazismo eran «socialistas». Una tesis que los brasileños abrazaron definitivamente este año.
Impedir que los profesores trabajen con pensamiento crítico o que hablen sobre sexualidad puede ser muy preocupante para el contexto brasileño. Actualmente, Brasil lidera y ve aumentar los números de violencia contra personas LGBTQ, tiene registrados números de embarazos adolescencia sobre el promedio América Latina (68,4 muchachas embarazadas por cada mil) y vive una explosión de números de transmisión del vírus VIH entre personas entre los 15 y 24 años.
Al final, lo que la defensa de Escuela sin Partido parece probar, como dice el historiador Leandro Karnal, es que «toda opinión es política, incluso la de ese proyecto»:
Eu gostaria de uma escola que suscitasse o debate. Eu gostaria de uma escola que colocasse para o aluno, no século XIX, um texto de Stuart Mill falando do indivíduo, da liberdade de mercado, ao lado de um texto de Marx. E que o aluno debatesse os dois textos. Se o professor for militante de um partido de esquerda? Isso não é ruim, faz parte do processo. A demonização da política é a pior herança da ditadura militar, que além de matar seres humanos, provocou na educação um dano que vai se arrastar por mais algumas décadas.
Me gustaría que una escuela generara debate. Me gustaría que una escuela colocara al alumno en el siglo XIX, un texto de Stuart Mill que hable del individuo, de la libertad de mercado, al lado de un texto de Marx. Y que el alumno debatiera los dos textos. ¡Si el profesor fue militante de un partido de izquierda? Eso no es ruin, forma parte del proceso. La demonización de la política es la peor herencia de la dictadura militar, que además de matar seres humanos, provocó un daño en la educación que se va a sentir algunas décadas más.
Nota del editor: Tras sucesivas postergaciones, el actual presidente de la comisión especial de la Cámara, Marcos Rogério (DEM), decidió archivar el proyecto de ley de Escuela sin Partido. El término de la legislatura acaba en 2019, cuando es posible que se reabran las discusiones sobre el tema.
Revisado por Nina Jacomini.