
Ilustración de Whose Knowledge? bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0
Esta es una versión del artículo original publicado en el blog de Whose Knowledge? Se reproduce gracias a un acuerdo de colaboración con Whose Knowledge? y por estar comprendido bajo la licencia CC BY-SA 4.0.
A Whose Knowledge? le complace presentar el recurso completo de “Nuestras historias, nuestra información” que reúne las cuatro partes de la serie: «Descolonizando nuestras historias y nuestros conocimientos», «Prácticas de transformación para el intercambio de información marginal», «Agregando nuestra información en Wikipedia» y «Cómo ser un buen aliado e invitado».
Serie completa de «Nuestras historias, nuestra información»
Esta serie de recursos presenta perspectivas importantes sobre las estructuras de poder que estamos desmantelando y las luchas que enfrentamos a la hora de centrar nuestra información en línea. También ofrece diversas prácticas y herramientas para las comunidades marginales que trabajan en la producción de información, teniendo presente que debemos cuidar de nosotros y de nuestras comunidades. En el tercer recurso compartimos qué hemos hecho y aprendido en la búsqueda de la descolonización de la información en Wikipedia. Por último, la cuarta parte ofrece consejos y sugerencias adaptadas a los aliados que quieran apoyar a las comunidades marginales en preservar y compartir la información.
Haz clic en la imagen o aquí para descargar el recurso en formato PDF
«Nuestras historias, nuestra información» fue escrita por miembros de las comunidades nativas norteamericanas Kumeyaay y Shoshone, comunidades de feminismo dalit de India y el extranjero, comunidades LGBTIQA de Bosnia Herzegovina y los aliados de Whose Knowledge?
Los autores tienen por objetivo apoyarte en sortear y superar los diferentes obstáculos que se presentan a la hora de producir, preservar y compartir la información de tu comunidad, y guiarte en el desarrollo de alianzas de colaboración y redes más poderosas de solidaridad.