Uno de los grupos que promueve activamente la libertad de expresión en Myanmar es Athan, que significa «voz» en birmano, y está liderado por jóvenes.
Aunque recién se estableció en 2018, Athan ya ha ganado credibilidad por publicar reportajes sobre el estado de la libertad de prensa en Myanmar bajo el gobierno de la Liga Nacional para la Democracia (LND). La LND está dirigida por Aung San Suu Kyi, premio Nobel y antiguo icono de la democracia que luchó contra la junta que gobernó en el país durante décadas.
La defensa de la libertad de expresión de Athan ha sido reconocida no solo en Myanmar, sino también por instituciones internacionales que supervisan la transición del país hacia la democracia.
Athan celebró su primer aniversario el 15 de enero de 2019 resaltando los informes que publicó sobre la situación de la prensa en el país. Observó que las amenazas a la libertad de expresión habían empeorado a pesar de la aplastante victoria de la LND en 2015. Maung Saungkha, fundador y director ejecutivo de Athan, resumió el informe del grupo para 2018 en una entrevista por correo electrónico con este autor:
According to Athan’s collected statistics, there were 53 prosecutions and lawsuits under Telecommunications Law, 36 prosecutions against 124 activists under Peaceful Assembly and Peaceful Procession Law in 2018 only. Besides, 2018 saw 12 journalists were sued and prosecuted for allegedly breaking controversial and draconian laws of Myanmar. In fact, there were 153 cases under the Telecommunications (Law) since the time the new government was formed by NLD after the 2015 general elections.
De acuerdo con las estadísticas recogidas por Athan, hubo 53 procesos y demandas en virtud de la Ley de Telecomunicaciones, 36 procesos contra 124 activistas en virtud de la Ley de la Asamblea Pacífica y la Ley de la Procesión Pacífica solo en 2018. Además, en 2018, 12 periodistas fueron demandados y procesados supuestamente por infringir leyes controvertidas y draconianas de Myanmar. Ciertamente, hubo 153 casos en el marco de la Ley de Telecomunicaciones desde que se formó el nuevo gobierno de la LND tras las elecciones generales de 2015.
Global Voices denunció anteriomente algunos asuntos abordados en el informe de Athan, como el uso continuado de leyes de la época de la junta para restringir el trabajo de la prensa y el hostigamiento de los activistas.
Maung Saungkha was among those who were arrested in 2015 using Article 66(D) for creating and publishing a poem online. He founded @athan_info a freedom of expression activist group in Myanmar, that just recently won the Human Rights Tulip Award.#saynoto66d #digitalrightsMM pic.twitter.com/Ajo9SbYBId
— EngageMedia (@EngageMedia) December 12, 2018
Maung Saungkha fue uno de los detenidos en 2015 según el artículo 66(D), por crear y publicar un poema en línea. Fundó Athan, grupo activista por la libertad de expresión en Myanmar, que recientemente ganó el Premio Tulipán de Derechos Humanos.
Al preguntársele qué reformas son necesarias para mejorar la situación de los medios de comunicación en Myanmar, Maung Saungkha reiteró las recomendaciones de Athan sobre la enmienda de varias leyes represivas:
According to Athan’s findings, there have been 44 journalists charged under 28 prosecutions and lawsuits under various controversial laws of Myanmar under this current government. A journalist was murdered and some journalists were fired for covering news or expressing their own opinions on social media too. These statistics show existing Media Law has weaknesses which are used by government officials, military personnel and business companies to silence and arrest journalists.
So, Media Law must be amended in parliament. All lawsuits filed against journalists must be withdrawn. All journalists staying under detention including Reuters journalists must be released unconditionally. Defamation must be decriminalized in accordance with international standards.
Según las conclusiones de Athan, ha habido 44 periodistas acusados en 28 procesos y demandas en virtud de varias leyes controvertidas de Myanmar bajo este gobierno actual. Un periodista fue asesinado y algunos fueron despedidos por cubrir noticias o por expresar sus propias opiniones en redes sociales. Las estadísticas muestran que la Ley de Medios de Comunicación existente tiene debilidades que son utilizadas por los oficiales gubernamentales, personal militar y empresas comerciales para silenciar y detener a los periodistas.
Así que, el Parlamento debe enmendar la Ley de Medios de Comunicación. Se deben retirar todas las demandas contra periodistas. Todos los periodistas que permanecen detenidos, incluidos los de Reuters, deben ser puestos en libertad incondicionalmente. Se debe despenalizar la difamación de acuerdo con las normas internacionales.
El caso de los periodistas de Reuters detenidos se refiere a Wa Lone and Kyaw Soe Oo, condenados por investigar la masacre de civiles en una aldea rohingya. Los rohinyá. no están reconocidos como grupo étnico minoritario en Myanmar.
Athan and other CSOs gathered in downtown Yangon yesterday to mark the first anniversary of the arrest of Reuters journalists #FreeWaLoneKyawSoeOo @maung_saungkha @AungNaingSoeAns @thevmilko @LLakhdhir @seapa @Shoon_Naing @malkhin pic.twitter.com/p0TEBUBYAy
— ATHAN (@athan_info) December 13, 2018
Athan y otras organizaciones de la sociedad civil se reunieron ayer en el centro de Rangún para conmemorar el primer aniversario de la detención de los periodistas de Reuters.
El trabajo de Athan también incluye acciones con agencias locales y nacionales para presionar para que se eliminen los obstáculos a la libertad de expresión. Pero Maung Saungkha ha expresado su preocupación por el hecho de que el espacio para la participación ciudadana se esté reduciendo:
Main challenge is difficulty to meet and discuss with parliament and committees of parliament. We have experienced parliament denying our several submissions. One of the other challenges is people’s misunderstanding and misinterpretation on human rights. This is why Athan is organizing trainings, workshops on freedom of expression for students and political activists, and to inspire them to fight for freedom of expression.
El principal desafío es la dificultad para reunirse y debatir con el Parlamento y las comisiones parlamentarias. Nos ha pasado que el Parlamento niega nuestras diversas presentaciones. Uno de los otros desafíos es el malentendido y la mala interpretación de los derechos humanos por parte de las personas. Es por eso que Athan está organizando formaciones y talleres sobre la libertad de expresión para estudiantes y activistas políticos, para motivarlos para luchar por la libertad de expresión.
Al reconocer estos desafíos, Athan ha intensificado su trabajo de defensa de los medios de comunicación, su asociación con redes internacionales y la organización de programas de educación comunitaria.