En las primeras horas de la mañana del 12 de marzo, se confirmó que el periodista venezolano Luis Carlos Díaz había sido detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Su esposa, Naky Soto, también conocida comentarista política, había reportado su desaparición horas antes.
La etiqueta #DóndeEstáLuisCarlos dio paso a #LiberenaLuisCarlos, que rápidamente se convirtió en tendencia en la tuitósfera venezolana y entre los principales tuits a nivel mundial.
Desde hace tiempo, Luis Carlos es destacado miembro de la comunidad Global Voices. Durante más de una década, ha trabajado para defender la libertad de expresión y el uso de redes digitales para mantener el acceso público a la información en medio de la crisis actual de Venezuela. Él y Soto también presentan un programa de video muy popular (antes en YouTube, ahora en Patreon) donde ofrecen humor y comentario político.
Luis Carlos es conocido por su ingenio, sus habilidades como colaborador y mentor, así como su capacidad única para entender y explicar el complicado entorno de la comunicación digital en Venezuela.
Según Marco Ruiz, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa (SNTP), que asistió a una reunión frente a las oficinas del fiscal la mañana del 12 de marzo, agentes del SEBIN registraron el apartamento de Díaz y Soto y confiscaron varios dispositivos electrónicos:
#URGENTE | Comisión del Sebin allanó la residencia del Luis Carlos Diaz. Se llevaron computadoras, pen drive, celulares, dinero, entre otros. A Diaz le permitieron estar en el allanamiento esposado. Relató en esos minutos que fue golpeado en su detención, a las 5:30 pm #12Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019

Luis Carlos Díaz y su esposa, la comentarista política Naky Soto, quien ha pedido al público que se una a ella frente a las oficinas del fiscal para pedir la liberación de Díaz. Foto tomada del perfil público de Facebook de Díaz.
Después de que las autoridades registraron su casa y se fueron llevándose a Díaz de nuevo con ellos, Soto hizo un llamamiento en Twitter, pidiendo a la gente que la acompañara a la fiscalía el 12 de marzo para pedir la libertad de su esposo.
Naky Soto dijo a Global Voices a través de WhatsApp que Díaz había sido amenazado días antes de la detención. Según el medio en línea Clases de Periodismo, Díaz había sido amenazado por cuentas de Twitter a favor del Gobierno después de que líderes políticos sostuvieron públicamente que Díaz tuvo un papel en la orquestación del apagón que dejó a gran parte de Venezuela sin electricidad durante días. No hay pruebas que apoyen estas afirmaciones.
Representantes de Provea (Programa de Educación-Acción en Derechos Humanos) también estuvieron presentes durante el registro del SEBIN y tomaron el testimonio de Naky Soto:
Soto pudo conversar brevemente con Díaz, quien le relató que habría sido detenido cuando se desplazaba […] cuando se desplazaba en bicicleta a su domicilio. Asimismo, le confirmó que habría sido víctima de tratos crueles y degradantes durante su detención. La información suministrada por los funcionarios durante el allanamiento es que Díaz, supuestamente, habría cometido “delitos informáticos”.
El informe agregó que Soto, que se está recuperando de cáncer de mama, también era buscada por las autoridades:
Según el testimonio, los funcionarios habrían informado que Soto también se encontraba en la orden de aprehensión, pero que debido a su condición (paciente oncológico) no iban a proceder en los momentos. Sin embargo, “si denunciaba, la vendrían a buscar”.
La periodista Luz Mely Reyes relató los hechos y difundió el video con el testimonio de Soto:
#LiberenaLuisCarlos Ella es @Naky. Es paciente oncológica. Su esposo,, el periodista y activista de DDHH fue detenido este #11Mar por el Sebin. Naky estará en unas horas en la sede de la Fiscalia exigiendo libertad plena para LC. ( Hilo con la historia) pic.twitter.com/M3m6p0c7A2
— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) March 12, 2019
Horas más tarde, Soto se encontró acompañada por miembros de Provea, del SNTP y otros simpatizantes. En su testimonio público, denunció la «detención arbitraria» de Díaz y añadió:
«Exigimos su liberación plena y queremos pedir a la comisión de derechos humanos de Naciones Unidas en Caracas que nos ayude a saber cómo está física y psicológicamente».
Naky Soto, esposa del periodista Luis Carlos Díaz, asegura que el activista fue detenido usando como prueba un video alterado de una publicación hecha por él. «El acta dice que lo capturaron en flagrancia y el iba en su bicicleta. No hay manera de acusarlo de lo que intentan». pic.twitter.com/exbHZygFTC
— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019
A las 3 de la tarde, hora local del 12 de marzo, Díaz permanecía detenido y no se tenía conocimiento de que hubiera sido acusado de ningún delito.
La comunidad de Global Voices continuará siguiendo la evolución de esta noticia y se solidariza con Luis Carlos y su familia.