Condenan a activista de Singapur a 16 días de prisión por haber organizado video-debate con líder juvenil hongkonés Joshua Wong

Jolovan Wham, vía Twitter. Texto en la fotografía: «Retiren las acusaciones contra Terry Xu y Daniel De Costa».

Este artículo fue escrito originalmente por Holmes Chan y publicado por Hong Kong Free Press (HKFP) el 21 de febrero de 2019. Esta versión editada se reproduce en Global Voices por un acuerdo de asociación de contenidos.

El activista singapurense Jolovan Wham fue condenado a 16 días de prisión por negarse a pagar una multa impuesta por un debate público que moderó en 2016, en el que participó vía Skype el militante prodemocrático hongkonés Joshua Wong. Está libre bajo fianza en espera de un nuevo llamado.

Wham es un activista conocido por las campañas que promueven los derechos de los trabajadores inmigrantes, la libertad de expresión en Singapur y hasta la reforma de las leyes del país país sobre detención y pena de muerte.

En enero, Wham fue condenado de asablea ilegal durante un foro que organizó en noviembre de 2016 y que trató sobre «desobediencia civil y los movimientos sociales», que presentó a Joshua Wong y actividastas de medios locales. La policía indicó a Wham que era necesario tener una autorización para poder hablar, pero él siguió adelante sin tenerla.

El 21 de febrero, el tribunal impuso a Wham una multa de 2000 dólares singapurenses (1476 dólares estadounidenses) por haber organizado una reunión pública sin autorización de la policía, y recibió también una multa de 1200 dólares singapurenses (886 dólares estadounidenses) por no haber firmado la declaración policial.

Los medios de Singapur informaron que Wham había decidido no pagar la multa, y que el tribunal lo sentenció a 16 días de prisión. Además de esta asamblea ilegal, Wham fue condenado por haberse negado a firmar su declaración como testigo en la policía. Wham declaró en esa oportunidad que se negó a firmar porque no le habían dado una copia de la declaración.

Wham fue liberado después de haber pagado una fianza de 8000 dólares singapurenses (5906 dólares estadounidenses), según lo informado por los medios, y tiene la intención de apelar a la decisión del juez.

El foro en cuestión fue organizado por Community Action Network, ONG comprometida con la libertad de expresión en la ciudad-Estado. Según Wham, la policía le indicó que era obligatorio tener un permiso de trabajo y una autorización de la policía si una de las personas que intervenía no era de Singapur, aunque interviniera de manera remota por medio de un video.

Después del conerencia, Wham fue interrogado por la policía durante 45 minutos. Finalmente fue acusado en noviembre de 2017, pero el caso llegó al juez recién en enero de 2019.

Joshua Wong declaró ante HFKP (Prensa Independiente de Hong Kong) que el proceso contra Wham era «una vergüenza y una terrible injusticia», y que lamentaba profundamente la sentencia:

Jolovan generously invited me to share and exchange my experience in Hong Kong’s fight for freedom and justice with the Singaporean community – the irony is not missed here that Jolovan has become a subject of injustice as a result.

I’d like to express my respect and admiration for Jolovan’s perseverance of his values, and my wish for the Singaporean people to one day be able to enjoy true freedom and democracy.

Jolovan me invitó generosamente a compartir e intercambiar mi experiencia con la comunidad de Singapur en la lucha de Hong Kong por la libertad y la justicia. La ironía de la historia es que Jolovan se convirtió en la víctima de una injusticia justo después del debate.

Me gustaría expresar mi respeto y mi admiración por el apego de Jolovan a sus valores, y mi deseo para los singapurenses es que algún día puedan gozar de libertad y democracia verdaderas.

«Una aplicación abusiva de la ley»

Kirsten Han, periodista singapurense y colaboradora de Global Voices que también participó en el foro de Wham, criticó  el veredicto y lo llamó «escandaloso»:

[The forum] posed no threat to public order whatsoever, and the stretching of the law to declare a forum illegal simply because a non-Singaporean Skyped in shows how broad Singapore’s public order laws are, and how they can be used to restrict Singaporean’s civil liberties…There’s no sentence that I’d consider fair, because he should never have been charged.

[El foro] no representaba ninguna amenaza al orden público, y la aplicación abusiva de la ley para declarar un foro ilegal simplemente porque un extranjero se ha comunicado por Skype muestra hasta qué punto se extienden las leyes de Singapur relacionadas con el orden público, y cómo se pueden usar para restringir las libertades civiles de los singapurenses… Para mí, ninguna condena podría considerarse justa, porque nunca debieron acusarlo.

Han ha puesto en duda igualmente el detalle de los hechos enunciados en la acusación. Según Channel NewsAsia, la fiscalía afirmó al tribunal que «miles» de personas fueron invitadas al foro, y que 366 personas habían indicado su interés por participar.

Sin embargo, Han declaró que el foro había reunido apenas a 60 personas aproximadamente, y que fue «bastante promedio». Agregó que «de todas maneras, la sala no era tan grande».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.