Historias destacadas de Abril 2019
Historias de Abril, 2019
«Cultura de asesinato e impunidad»: Tiroteo en cafetería en Filipinas deja dos muertos
"Los detalles completos no están claros, pero lo que sí está claro es que esta cultura de asesinatos e impunidad ha animado a los asesinos a alardear públicamente de sus armas y disparar a la gente".
Policía interroga a activista malasio tras discurso sobre colectivo LGBT en Naciones Unidas
"La investigación de la policía sobre la declaración de Numan solo sirve para poner de relieve el acoso, las humillaciones y la discriminación que sufren las personas LGBT en Malasia".
«Guardo silencio y lo soporto»: Sobreviviendo a la violencia doméstica en Armenia
"Me lanzaba contra la pared como si fuera una pelota".
Cómo las revistas de salud alternativa fomentan poder blando ruso en los Balcanes
Consejos de salud triviales, como hacer ejercicio y comer verduras, se convierten en un "Consejo ruso" en publicaciones como Doctor ruso, Herborista ruso, Enciclopedia rusa de la salud.
Autoridades tanzananas detienen y deportan a líder de derechos humanos ugandés
Human Rights Watch dice que Tanzania ha presenciado un "marcado deterioro con respecto a la libre expresión, asociación y asamblea" durante el actual gobierno.
Netizen Report: Autoridades sauditas arrestan a tres blogueros y ejecutan a 37 prisioneros, incluidos varios manifestantes
Continúa el ataque de Arabia Saudita contra la libre expresión, Careem puede difundir tu número con conductores e internet sigue bloqueada en Chad.
Material Culture: Muestra de arte transmite vivencias personales profundas para trascender fronteras culturales
La muestra presenta la obra de cinco artistas nacidos en Irán que se valen de "formas no representacionales" y un amplio espectro de materiales para crear un lenguaje visual que transmite vivencias personas profundas y trasciende las fronteras.
Nueva base de datos en línea registra casi 40 000 fotografías de la ocupación de territorio chino por parte de Japón durante la guerra
Una nueva base de datos en línea de casi 40 000 imágenes históricas brinda una mirada a la vida bajo la ocupación japonesa del noreste de China durante la guerra.
Dos meses después de Brumadinho, población de barrio São Paulo todavía espera respuestas sobre las presas de la región
La región tiene dos represas instaladas hace 30 años, pero los habitantes recién supieron de su existencia después del desastre en Minas Gerais. Exigen un plan de contingencia de las empresas y de Defensa Civil de la ciudad.
Mujeres malgaches denuncian medida sexista que supuestamente impide agresiones sexuales
"En la sociedad malgache, la violencia hacia las mujeres es sólo la punta de un iceberg inmenso".
Censurados en WeChat: Revelaciones de ingredientes tóxicos en licor medicinal de Hongmao
Tan Qindong fue arrestado después de revelar la presencia de hierbas tóxicas en un popular licor medicinal. En WeChat se publicaron artículos sobre su difícil experiencia.
Policía de Uganda dispara y mata a hombre al que confundió con asesino político
La historia de Ronald Ssebulime va mucho más allá de lo que podemos ver a simple vista. Circulan diferentes relatos sobre quién es el responsable de disparar al "supuesto asesino" y cómo lo mataron. ¿Se hará justicia?
Papa Francisco visitará Macedonia del Norte en mayo, poco después de las elecciones presidenciales
Es la primera vez que un papa visita Macedonia del Norte.
Censurados en WeChat: Cómo un fatal accidente de bus en Chongqing simbolizó «giro a la izquierda» de China
Muchos vieron el accidente y el resultado de la pelea adentro como una alegoría del giro político de China en años recientes.
Polémica por acciones tras bombardeos de Pascua en Sri Lanka: ¿Redes sociales ayudan o causan más daño?
La rápida decisión de bloquear el acceso a las plataformas sugiere que, para el Gobierno de Sri Lanka, las plataformas de redes sociales pueden empeorar una situación que ya es mala.
Estas mujeres recorren Bangladesh en motocicletas para difundir la voz del empoderamiento femenino
Sakia Haque y sus amigas querían hablar con las niñas de Bangladesh sobre el empoderamiento de la mujer y educarlas sobre la salud reproductiva, así que, ¿qué hicieron? ¡Se subieron a las motos!
Dentro de campaña libanesa para detener proyecto de represa financiado por Banco Mundial
Una campaña contra el proyecto de la represa intenta "rebatir las políticas de agua mal asesoradas y destructivas del Banco Mundial en el Líbano".
Historias censuradas de China: Conmemorando 30 años de la masacre de la plaza Tiananmén
La represión a la libertad de internet a comienzos de junio se ha vuelto una icónica fuente de pánico para el Partido Comunista de China.
Proyecto de ley de riqueza no explicada agita las aguas en Trinidad y Tobago
Mientras se debate en el Parlamento sobre la "riqueza no explicada", abunda la información equivocada y la gente empieza a jugar a la política.
Rusos observan asombrados cómo humorista obtiene victoria arrolladora en elecciones presidenciales de Ucrania
Los rusos estuvieron pendientes de sus pantallas viendo un extraño espectáculo: elecciones impredecibles en las que un mandatario en funciones puede debatir con un recién llegado, perder las elecciones y reconocerlo tranquilamente.
Autoridades eslovenas desairan a Hungría, se niegan a censurar caricatura satírica que ridiculiza a Viktor Orbán
Funcionarios eslovenos se comprometieron a "nunca interferir en la política editorial de los medios".
Por primera vez en la historia del país, una mujer dirigirá universidad pública de Mozambique
Como decana de una universidad pública, su puesto equivale al de un ministro en Mozambique.
Empresa minera china que fue expulsada de Zimbabue regresa calladamente al país
"¿Cómo puede una empresa extraer diamantes entre 2010 y 2015 y no entregar declaraciones financieras auditadas, un requisito básico de integridad?".
Serie de atentados en iglesias y hoteles siembra el terror en Sri Lanka
Cientos de personas murieron y otras tantas quedaron heridas en una serie de explosiones planeadas en Sri Lanka. El Gobierno ha decretado toque de queda de 12 horas y restricción de las redes sociales.
Hong Kong marcha contra enmienda de ley que permitiría extradición de «fugitivos» a China
La enmienda podría afectar a los ciudadanos de Hong Kong y también a los ciudadanos extranjeros que trabajan y viajan en la ciudad.