
Camión para incendios del Servicio de Bomberos de y Defensa Civil de Bangladesh. Imagen vía Flickr de Shadman Samee. CC By-SA 2.0.
En la mañana del sábado 30 de marzo, se inició un incendio en el mercado DNCC en Daca, la capital de Bangladesh. El mercado quedó completamente destruido por el fuego en 2017, y este incidente ocurrió dos días después del incendio en la zona residencial y comercial de Banani, que causó la muerte de al menos 25 personas y dejó heridas a muchas más. La torre Faruk Rupayan (FR), de 23 pisos, quedó destrozada en el siniestro.
Estos incidentes han planteado preguntas sobre seguridad ante incendios, códigos y regulaciones de construcción, y el rol de las autoridades municipales.
A #fire broke out at #DNCC #market in the morning in #Gulshan, #Dhaka, #Bangladesh on Saturday, 30 March 2019.
In March 28, 2019 just two days before from today at least twenty-five #people #died in a fire #incident occured in #Banani, Dhaka.
©https://t.co/35OAmhYkeB pic.twitter.com/ESSAPk2DmH— Syed Mahamudur Rahman (@RLiemu) March 30, 2019
Un incendio se inició en el mercado DNCC en la mañana del sábado 30 de marzo de 2019 en Gulshan, Daca, Bangladesh.
El 28 de marzo de 2019, hace apenas dos dias, al menos 25 personas murieron en un incendio ocurrido en Banani, Daca.
El incendio del mercado DNCC empezó alrededor de las 6 a.m. Se necesitaron 20 unidades de bomberos y más de cuatro horas para controlarlo completamente. No se anunciaron víctimas mortales, pero más de 200 tiendas del mercado fueron destruidas por las llamas.
El incendio de la torre Banani FR del 28 de marzo fue uno de los más mortales ocurridos en un edificio alto en Bangladesh. El incidente ha planteado muchas preguntas sobre procedimientos de seguridad en incendios en edificios de muchos pisos en Daca. Cuando el fuego estalló, las salidas de emergencia estaban cerradas, solamente había dos salidas de incendios y no tenía rociadores.
A total of 25 deaths have been confirmed in a deadly fire that broke out at a building in #BananiFire . There have been reports that several people have been critically injured after jumping from the building. Victims were immediately taken to hospitals for treatment #Bangladesh pic.twitter.com/sOWYNFC0Ma
— Ali Ahmad Mabrur (@Mabrur00) March 29, 2019
Se han confirmado un total de muertes 25 en una letal incendio que se inició en un edificio en Banani. Ha habido informes de varias personas heridas que han saltado del edificio. Las víctimas fueron conducidas inmediatamente a los hospitales para recibir tratamiento.
Todo el país vio desarrollarse el terrible acontecimiento mientras las personas intentaban escapar del incendio, como se muestra en el video de abajo (contenido gráfico).
#Bangladesh#dhaka fire#DhakaFire#DhakaBananiFire#Dhaka #BananiFire pic.twitter.com/68oJ2a0otm
— Kazi Anam Al Madani (@madani_kazi) March 28, 2019
Bangladesh, Daca, incendio en Banani.
“I tried to go to the roof, but the thick smoke blurred my vision and was having difficulty to breath. My skin was seething and all I wanted get out of the inferno,” a survivor says #Dhaka #BananiFire #Banani #dhakafire #Bangladesh pic.twitter.com/lOc7IvfKNJ
— Selibis Sarkar (@SarkarSelibis) March 29, 2019
“Intenté ir al techo, pero el grueso humo empañó mi visión y tuve dificultades para respirar. Mi piel hervía y lo único que quería era salir del infierno”, dice un sobreviviente.
Mal comportamiento de la multitud
Cientos de personas abarrotaron la escena, lo que también ha planteado preguntas sobre ética cívica, código de conducta y control de multitudes durante emergencias. A menudo, las personas se congregan alrededor de esos incidentes, y se convierten en obstáculos para los escuadrones de emergencia.
even if we do not change our-self now then there is worse times to come.
Be prepared #bangladesh.
We should chamge ourself first. #Banani pic.twitter.com/14Vmi7QGYI— Arman Hossain Nihal (@ArmanHossainNi6) March 28, 2019
Si no cambiamos ahora, entonces vendrán tiempos peores.
Prepárate, Bangladesh.
Debemos cambiar nosotros primero.
La cibernauta Ireen Sultana escribió en Facebook:
নিউ জিল্যান্ডের ক্রাইস্টচার্চের ঘটনার পর পর সেখানে কি উৎসুক জনতাকে ভিড় করে মোবাইলে ভিডিও-ছবি তুলতে দেখেছেন?
না।
চুড়িহাট্টার ঘটনার সময় ও পরের কয়েকদিন ওই সরু গলিতে শত শত লোকের ঢল দেখেছিলেন ওই জ্বলতে থাকা, পুড়ে যাওয়া ভবনগুলোর সামনে, ছবি তোলার জন্য?
হ্যা।
আমাদের এখানে প্রতিটি দুর্ঘটনার মুহূর্তে একেবারে ঘটনাস্থলে হুমড়ি খেয়ে পড়ে মানুষ এবং দানবের মত জ্বলে ওঠে তাদের হাতের মোবাইল ফোন।
¿Vieron personas en Christchurch reunidas alrededor de la mezquita después de la matanza masiva y usar dispositivos móviles para tomar fotos o video?
No.
¿Vieron durante y después del incidente en Churihatta a cientos de personas en esa estrecho pasaje tomar fotos de los edificios quemados?
Sí.
Aquí después de un accidente, la multitud fluye y sus teléfonos móviles destellan como monstruos.
Entre las críticas por el comportamiento de la multifud, la foto de un niño que intentaba detener una filtración en una manguera de los bomberos ha sido objeto de elogios de los cibernautas:
Real Hero of the day. When many were busy to take pictures… [Love You Brother] ? ?#Bangladesh #Fire pic.twitter.com/AOeX97ebxL
— Freelancer Mustakin (@jkmustakin) March 28, 2019
¡VERDADERO HÉROE!
—————-
Verdadero héroe del día. Cuando muchos estaban ocupados en tomar fotos… [Te quiero, hermano.] ??
¿Por qué hay tantos incendios en Daca?
El incendio del mercado DNCC es el tercer incidente de esa magnitud en tiempos recientes en Daca, y pone de manifiesto la naturaleza no planificada de la ciudad y la necesidad de descentralización. Esto ha generado que funcionarios gubernamentales hablen de medidas de inspección y modernización de la infraestructura. A fines de febrero de 2019, varios edificios se incendiaron en la parte antigua de Daca, que causó la muerte de al menos 70 personas y múltiples heridos. Ese incendio hizo recordar el incendio de Nimtoli de 2010, uno de los más letales en la historia de la ciudad.
Los incendios de febrero renovaron la preocupación sobre las instalaciones de almacenamiento en algunos lugares donde se ubican las fábricas de ropa. Las autoridades municipales lanzaron una campaña para retirar químicos industriales de las secciones residenciales del distrito, aunque enfrentaron resistencia en el proceso de las personas que trabajan y viven en esas zonas.
Fire Reveals Chemical Dangers in Garment Supply Chain
Deadly blaze in Bangladesh renews scrutiny of safety factors in a global industry #NorthStarBizIn #Bangladesh #GarmentsIndustry #SupplyChain #Chemical #Fire #GarmentSupplyChain https://t.co/jTsWoDPheT— North Star Business Consulting (@NorthStarBusin2) March 9, 2019
El incendio revela peligro de químicos en la cadena de suminsitro de prendas de vestir.
Incendio mortal en Bangladesh renueva la investigación de factores de seguridad en una industria global.
Hay varias razones por las que el fuego es una preocupación constante para Bangladesh. Con 44 500 personas por kilómetro cuadrado, Daca es la ciudad más densamente poblada del mundo, según datos de UN Habitat. No hay un sistema de hidrantes, y los que están en la calle no suelen estar operativos. La antigua Daca es tan proclive a los desastres con fuego que en 2018 presenció un incendio por día en promedio.
El servicio de bomberos encontró 537 depósitos de químicos en la ciudad antigua. Los servicios de incendios, en muchos casos, aconsejaron a los habitantes y dueños de negocios del peligro e iniciaron desalojos con la ayuda de cortes móviles. Sin embargo, estas medidas recibieron el rechazo de las personas del lugar.
Los servicios de incendios y defensa civil de Bangladesh realizaron varias encuestas, que encontraron que cientos de edificios, centros comerciales y hospitales están en riesgo de incendios. Accesos inadecuados, la proximidad de las estructuras y la casi inexistencia de medidas de seguridad aumentan el riesgo.
El departamento publicó un conjunto de recomendaciones, incluida la inmediata instalación y mantenimiento de rociadores, instalación de extinguidores de incendios y reubicación de tiendas y depósitos químicos de las zonas residenciales. Pero muchos establecimientos no hacen caso.
Los medios sociales también han destacado la corrupción y los permisos de vivienda ilegales, después de que se reveló que la torre FR, de 23 pisos, solamente tenía autorización para 18 pisos. RAJUK, la autoridad de promoción inmobiliaria de la ciudad, ha sido nombrada en muchos casos de corrupción a diferentes niveles de construcción, y la conexión de servicios públicos. Como expresó en Facebook Shakoor Majid, escritor bangladesí que vive en el extranjero:
আমাদের একটা ১০ তলার উপরের বিন্ডিং এর প্ল্যান পাস করাতে পরিবেশ, ফায়ার ফাইটিং সহ ১৩ টা দপ্তরের অনুমোদন লাগে। প্ল্যান পাস করাতে এই বিভাগের সবাই টাকা খায়। টাকা না দিলে প্ল্যান পাস করে না। পরে বিল্ডিং হবার পর এই বিভাগের দায়িত্ব থাকে, প্ল্যান অনুযায়ী বিল্ডিং হলো কী না তা দেখে সার্টিফিকেট দেয়া। এই সার্টিফিকেট পেলে ইউটিলিটি কানেকশন হবে, না হলে হবে না। কিন্তু রাজউক, পরিবেশ, সিভিল এভিয়েশন, ফায়ার ফাইটিং, এই বিভাগের লোকেরা টাকা খেয়ে ইউটিলিটি কানকশন দিয়ে দে।
Necesitaremos recorrer 13 departamentos para aprobar nuestro plan de construcción de diez pisos, que incluye servicios contra incendios, ambiente, etc. Todos estos departamentos aceptan sobornos para aprobar el plan. El plan no se aprobará sin dinero. Estos departamentos son responsables de garantizar que la construcción de los edificios se haga según el plan y otorgue certificados. Estos certificados son obligatorios para obtener servicios públicos y sus conexiones. Pero RAJUK, medioambiente, aviación civil, servicio de incendios, dan la aprobación por sobornos.
Con el aumento de incendios en los últimos diez años, Bangladesh también ha desarrollado una fuerza de emergencia de vountarios.