Muerte de ex primer ministro Edward Seaga marca «fin de una era» en Jamaica

Ex primer ministro jamaiquino Edward Seaga, fallecido el 28 de mayo de 2019. Captura de pantalla de un video de YouTube titulado «PICTURE THIS: Recordando a Edward Seaga», publicado por Jamaica Gleaner.

El 28 de mayo de 2019 —día en que cumplía 89 años— Edward Seaga, uno de los lideres políticos más influyentes de la historia jamaicana poscolonial, murió en la cama de un hospital en Miami, Florida. Tenía cáncer desde hacía tiempo.

Seaga fue el quinto primer ministro de Jamaica desde la independencia del país de Gran Bretaña en 1962. Seaga nació en 1930 en Boston, Massachusetts, y volvió a Jamaica de niño, aunque sus opositores políticos lo veían como extranjero, posiblemente porque que pertenecía a una minoría racial. Su padre era de ascendencia libanesa, mientras su madre ostenta etnias africana, escocesa e india.

Era una figura dominante, y demostró ser líder de fuerte carácter (algunos dirían obstinado) del conservador Partido Laborista de Jamaica (JLP). El otro partido político principal de la isla, el Partido Nacional Popular (PNP), estaba dirigido en ese momento por el socialdemócráta Michael Manley.

A Seaga y Manley siempre se les vio juntos. El periodista Cliff Hughes describió a Seaga como motivador y constructor, mientras Manley era un inspirador visionario. Los dos políticos fueron grandes rivales durante la tumultuosa década de 1970, que culminó en un difícil período de lucha política entre 1978 y las violentas elecciones de Jamaica en 1980. Durante este amargo periodo de división ideológica, los desilusionados jamaicanos apodaron a Seaga como “Spy-aga” por su presunta asociación con la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos [N. del T: «spy» significa espía] mientras a Manley se le llamó “Man-lie” [N. del T: literalmente «hombre mentira»].

Seaga era conocido por crear la infame guarnición política en Jamaica: los Tivoli Gardens, distrito del oeste de Kingston, que tiene su propia historia violenta. En 2010, después de que el régimen de JLP no pudo resistir más los llamados de Estados Unidos para extraditar al señor de la droga Christopher Coke, que controlaba la guarnición, los habitantes de la zona se enfrentaron a las fuerzas de seguridad del Estado, que dejó un saldo de al menos 72 jamaiquinos muertos.

Era un día gris y lluvioso en la capital de la isla cuando se supo de la muerte de Seaga y los jamaiquinos no estaban de humor para antagonismos. Las estaciones de radio locales transmitían en vivo reacciones al fallecimiento de Seaga, muchos oyentes lo reconocieron como imponente figura de la política jamaiquina, aunque algo conflictiva. En redes sociales, por su parte, la mayoría de mensajes reconocieron los logros del político, no sus defectos.

Andrew Holness, actual primer ministro y protegido de Seaga, lo visitó en el hospital pocos días antes de su muerte y tuiteó:

Es con gran tristeza que informo a la nación del fallecimiento del Muy Honorable Edward Phillip George Seaga, quinto primer ministro de Jamaica.

Murió hoy, aproximadamente a la 1:00 pm (hora jamaicana).

El primer ministro Holness siguió:

Considero al señor Seaga mi padre político. Ha sido un gran mentor, amigo y guía en impartir habilidades de liderazgo estratégico y en la construcción de una nación. Le tengo, y sin duda Jamaica también, una deuda de gratitud. Permanecerá para siempre en nuestros corazones y mentes.

En la radio, Bruce Golding, ex primer ministro que heredó de Seaga la circunscripción del oeste de Kingston, lo describió como un pensador a largo plazo, un líder excepcional y un «hombre con quien era difícil discrepar». En habla jamaiquina, el señor Seaga era «nuh easy» («nada fácil»).

Una usuaria de las redes sociales, que habló sobre el cumpleaños de Seaga, publicó un hilo de los logros del político:

Desde niña, siempre ha sido un placer compartir un cumpleaños con el Muy Hononrable Edward Seaga. Ha contribuido mucho al desarrollo de nuestro hermoso país. ¡Espero que disfrute de muchos más cumpleaños y que esté con nosotros para ver cómo Jamaica se vuelva verdaderamente próspera!

Los jamaiquinos que viven en el extranjero tuvieron una visión más matizada del legado de Seaga, y se centraron principalmente en esos años turbolentos:

Edward Seaga is dead. Jamaica mourns as well it should. Seaga and Michael Manley slaughtered Jamaica's future, both with the best personal intent.
Manley embracing our communist neighbor Cuba with hubris and Seaga embracing American imperialism in an effort to ‘save’ Jamaica from communism.
We can all look back with our subjective opinions but this is the reality that has lead to a foreign debt from which I see no complete recovery.
Now, both Seaga and Manley are gone and we will remember both their positive and negative contributions to our country but at the end of the day, both were great men with Jamaica first and foremost in their hearts.

Edward Seaga ha muerto. Jamaica llora como deberiá. Seaga y Michael Manley masacraron el futuro de Jamaica, ambos con la mejor intención personal.
Manley aceptó a nuestro vecino comunista Cuba con arrogancia y Seaga aceptó el imperialismo estadounidense en un esfuerzo por ‘salvar’ a Jamaica del comunismo.
Todos podemos mirar atrás con nuestras opiniones subjetivas, pero esta es la realidad que ha conducido a una deuda externa de la que no vemos una recuperación completa.
Ahora, tanto Seaga como Manley se han ido y recordaremos sus contribuciones positivas y negativas a nuestro país pero, a fin de cuentas, ambos fueron grandes hombres con Jamaica, en primer lugar y sobre todo, en sus corazones.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en respuesta rápida al fallecimiento de Seaga, tuiteó un mensaje con vídeo, en el que mencionó que durante una conversación reciente con Seaga «en su franca observación, la economía del goteo no ha funcionado».

RECORDANDO A SEAGA: MIRA – La primera ministra Mia Mottley expresa sus condolencias a la familia Seaga y al Gobierno de Jamaica en nombre del Gobierno y del pueblo de Barbados desde los Salones del Parlamento (BGIS).

El lanzamiento de un libro de entrevistas a Michael Manley escrito por su viuda y originalmente programado para el 29 de mayo se pospuso por respeto a Seaga, que siguió desempeñando un papel en la vida pública hasta 2018 y ahora es considerado como una figura patriótica.

No se puede subestimar el alcance de la contribución de Seaga a la vida nacional de Jamaica. Era el ultimo redactor vivo de la Constitución, fue el parlamentario que más tiempo sirvió al país, más de 40 años. Seaga creó muchas entidades financieras, incluida la próspera Bolsa de Valores de Jamaica y el primer banco comercial con participación jamaiquina mayoritaria, y otras importantes entidades sociales como el Organismo Nacional de Capacitación.

Aparte de los logros, los jamaiquinos han compartido gratos recuerdos en las redes sociales:

Vi Edward Seaga a principios de este año en los Reggae Gold Awards. Se paró brevemente al lado de mi mesa y le di las gracias.

Bastó.

En Facebook, la ecologista jamaiquina Wendy Ann Lee publicó una foto de Seaga en la que se le ve entregándole un premio, y lo recuerda como un «verdadero patriota, promotor del arte, de la historia y de la cultura jamaiquina».

Un usuario de Twitter destacó que a Seaga le encantaban «patties and juice» (hamburguesas y jugos), ambos productos jamaiquinos, y resumió así su legado:

Es oficialmente el fin de una época. Independientemente de lo que hayan pensado de sus políticas e ideas, es innegable que Edward Seaga contribuyó a dar forma a la cultura de Jamaica. Bien señor, descanse en paz.

Voy a iniciar un hilo con algunas cosas que supe a lo largo de los años sobre él.

En una reciente entrevista de radio, Seaga describió su mayor logro como “justicia para el pueblo” con su contribución como uno de los arquitectos de la Constitución de Jamaica, su creación de la Carta de Derechos del país y su trabajo como defensor público.

En homenaje, en una triste tarde en Kingston, una estación de radio transmitió la canción de Frank Sinistra «My way».

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.