
Cartel ampliamente usado para criticar el anuncio de detergente de Ariel. El lema en negro dice “Quédense en cuatro paredes» y el lema en rojo dice: “Estas manchas no pueden detenernos».
En Pakistán, cibernautas furiosos han recurrido a los medios sociales para pedir un boicot a Ariel, marca de detergente de Proctor and Gamble. Fue después de que la empresa transmitió una campaña de publicidad en junio que apoyaba que las mujeres se alejaran de las conservadoras normas de género.
La campaña no le sentó bien a las audiencias religiosas conservadoras que exigieron el retiro de todos los anuncios de las plataformas de medios. Muchas campañas anteriores de Ariel han estado dirigidas a educar al público sobre temas relacionados con feminismo y relaciones humanas, aunque ninguna ha generado tanta controversia:
La campaña incluye frases que se suele oír cuando las mujeres dejan los roles que se espera de ellas: “Quédate dentro de las cuatro paredes de la casa”, “¿Qué va a decir la gente?”, “Eres mujer”, “Ya estudiaste suficiente, ahora cuida la casa”. El anuncio muestra a mujeres de todos los sectores y profesiones, como amas de casa, doctoras, periodistas, ingenieras y termina con la capitana del equipo femenino de críquet de Pakistán, Bisma Maroof, que dice: “Estas no son afirmaciones sino manchas. ¿Cómo pueden impedirnos que logremos nuestros sueños?”.
Poco después de la transmisión del anuncio, la etiqueta #BoycottAriel [boicot a Ariel] empezó a ser tendencia en Twitter. Algunos cibernautas expresaron su indignación y reclaman que la campaña les pide que se desvíen del camino de las enseñanzas religiosas. Algunos sostuvieron que el anuncio mencionaba un verso coránico como manchado. Muchos citaron líneas de las escrituras islámicas para sustentar su posición. Algunos recurrieron a la Autoridad de Regulación de Medios Electrónicos de Pakistán (PEMRA) y pidieron que se retirara el anuncio. Otro segmento quería que se presentara acusaciones de blasfemia contra la empresa.
Una organización religiosa recurrió a Twitter para criticar el anuncio y pedir a PEMRA que actuara:
#BoycottAriel
«ایریل کے اشتہار میں دین بیزار سیکولر حلقوں کی طرف سےدینی اقدار کو پامال کرنے اور آزادی کے نام پہ چادر و چاردیواری کی حرمت کو» داغ » قرار دینے کی بدنما کوشش کی ہم بھرپور مذمت کرتے ہیں. ہمارا مطالبہ ہے کہ پیمرا فوراً تادیبی کاروائی کرے.»— Tanzeem-e-Islami (@tanzeemorg) June 22, 2019
Boicot a Ariel
El anuncio de Ariel que dice que nuestros valores religiosos y sociales como “manchados” ha sido un intento de promover una agenda laica en nombre de la libertad. Lo condenamos enérgicamente y exigimos que PEMRA tome acciones estrictas en su contra.
Otra persona comparó a las musulmanas con una taza de café de «Starbucks» en su tuit:
Translation: Islamic covering is like Starbucks logo, once you remove it it becomes cheap just like when you remove the hijab from a Muslim woman.
When will this disgusting mindset goes extinct?!#BoycottAriel pic.twitter.com/LBOMvyGqw1
— Arslan Khan (@shanukhan551) June 21, 2019
La cubierta islámica es como el logo de Starbucks, cuando lo retiras se vuelve barato. Como cuando le quitas el hijab a una musulmana.
¿Cuándo se acabará esta desagradable mentalidad?
Un tuit cuestionaba por qué la empresa inducía a error a las personas cuando el Corán pide a las mujeres que se queden en casa:
kindly have a look at this cheap ad of ariel , they are making fun of our religion .. retweet it as much as u can .. lets make it a top trend #BoycottAriel#Arielhidaaghhai
#ArrestModelTownCulprits pic.twitter.com/sh2RYCNEjK— Safdar Khan (@Safdar678) June 21, 2019
¿Es una mancha que las mujeres vivan dentro de cuatro paredes?
¿Llegamos a que para hacer anuncios hay que burlarse de la escritura sagrada? Se debe boicotear a alguien que use esas tácticas.
Cita la sura Al Ahzab del Sagrado Corán:
«Y permanezcan en sus casas y no se muestren como en los tiempos pasados de la ignorancia».
———
Sírvanse echar un vistazo a este anuncio barato de Ariel, se burlan de nuestra religión… Retuiteen tanto como puedan… hagamos que sea tendencia.
Otros tuits pidieron a PEMRA que actuara contra este tipo de anuncios porque eran parte de la agenda liberal:
Please take action against these liberals, who prompting liberalism in Pakistan.@reportpemra#BoycottAriel pic.twitter.com/zzuSewP0lJ
— Raja Moazzam (@rajamoazzam6) June 22, 2019
“Q Mobile lanzó un aviso que decía a las hijas del país que no escuchen a sus padres. La aplicación Careem lanzó un anuncio que dice que si las hijas de este país quieren huir el día de su boda, los pueden llamar, y ahora Ariel ha lanzado un anuncio que dice que las palabras de Dios son una mancha. ¿Qué hacen la Junta de Censura de Cine y Pemra? Una está parcialmente ciega y la otroa está totalmente ciega ante el laicismo”.
———-
Por favor, tomen acción contra estos liberales, que provocan liberalismo en Pakistán.
De otro lado, varios apoyaron el anuncio, dicen que el Islam permite que las mujeres sean independientes.
El investigador Ammar Rashid cuestionó la mentalidad religiosa de quienes están a favor del boicot:
Pakistanis: Islam is the most feminist religion. It already gave women all their rights 1400 years ago.
Ariel ad: Locking up women inside their homes all their lives is a bad thing.
Pakistanis: #BoycottAriel for insulting our religion
https://t.co/XVZqP6MUO5— Ammar Rashid (@AmmarRashidT) June 24, 2019
Un anuncio de Ariel que empodera a las mujeres está dejando al descubierto a los misóginos en Twitter
Vuelve a decirnos cómo un anuncio que arroja luces sobre los estigmas sociales contra los cuales las mujeres deben lidiar va contra los valores religiosos…
———-
Pakistaníes: El islam es la religión más feminista. Ya le dio derechos a las mujeres hace 1400 años.Anuncio de Ariel: Encerrar a las mujeres en sus casas toda su vida es malo.
Pakistaníes: Hay que boicotear Ariel por insultar nuestra religión.
Otro tuit mostró estar a favor de la campaña con una referencia a la condición de Hazrat Khadija:
Why is #BoycottAriel trending. Prophet’s (pbuh) own wife H Khadija was a successful businesswoman. H Omar appointed women as the market controller in both Makkah and Medina.
— SocialPariah (@Non_granta) June 22, 2019
¿Por qué este tendencia el boicot a Ariel? La propia esposa del Profeta, H Khadija, era una empresaria exitosa. H Omar designó a mujeres como controladoras del mercado en La Meca y Medina.
El periodista Taha Siddiqui tuiteó:
Just checked out #BoycottAriel hashtag trending in Pakistan. Apparently Pakistani men are furious tht women r being told they shouldn't stay indoors and most cite religion as a justification. When will we get rid of such toxic [religious] masculinity?
— Taha Siddiqui (@TahaSSiddiqui) June 22, 2019
Acabo de ver la etiqueta para boicotear a Ariel que es tendencia en Pakistán. Aparentemente, a los pakistaníes les enfurece que digan a las mujeres que no deben quedarse dentro de casa y la mayoría cita la religión como una justificación. ¿Cuándo nos libraremos de esta tóxica masculinidad [religiosa]?
No es la primera vez que un anuncio genera controversia en torno a normas de género en Pakistán. En marzo de 2019, la aplicación de viajes Careem lanzó un anuncio que afirmaba que si una novia quería huir de su boda podía llamar a Careem. El clamor del público causó que el anuncio se retirara de los medios.
Como el anuncio de Careem, la agresiva respuesta del público ha causado que el anuncio de Ariel sea retitrado de sitios de medios sociales y de la televisión. Sin embargo, en el poco tiempo que se transmitió y difundió en medios sociales, tocó fibras que algunos dicen se deben tocar con más frecuencia.