
Vasijas de agua alineadas a la espera de ser llenadas en Chennai, India. Imagen desde Flickr, tomada por McKay Savage (CC-By-2.0).
En el norte de India, millones de personas enfrentan la ira de las inundaciones por la temporada de lluvias, pero en el sur del país la historia es diferente. En 2018, Chennai, la capital de Tamil Nadu, registró fuertes lluvias y un monzón que azotó el sudoeste. A esto le siguió una sequía de 200 días, cuando los cielos se rehusaron a abrirse, lo que empeoró la situación en la ciudad.
Según el Monitor de Sequia del Sur de Asia, la situación de sequía en las zonas sur del país es mucho peor de lo que lo imaginado. Más del 44 % de India enfrenta una condición de sequía, y más del 17 % enfrenta condiciones de “sequia severa”.
En Chennai viven nueve millones de personas, y es una de las seis ciudades de mayor crecimiento del mundo. Sus habitantes están acostumbrados a los desastres naturales. La ciudad ha visto sequias e inundaciones, pero recientemente la falta de lluvia fue un nuevo revés.
En el verano, el agua potable se convirtió en una comodidad muy rara en la ciudad. Los grifos estaban secos y la corporación municipal era incapaz de proveer agua.
El 12 de julio, llegó a la ciudad el primer tren desde Vellore, cargado con 2,5 millones de litros de agua. Aunque está previsto que llegue más agua desde las ciudades vecinas, es poco probable que pueda cubrir el déficit actual.
To help Tamil Nadu overcome the water crisis, Railways has dispatched 25 lakh litres of water today from Jolarpettai in Vellore to Villivakkam in Chennai.
The special arrangement will continue in operation until the water shortage is resolved in Tamil Nadu. pic.twitter.com/y56WMqi7MV
— Piyush Goyal (@PiyushGoyal) July 12, 2019
Para ayudar a Tamil Nadu a superar esta crisis, el día de hoy las compañías ferroviarias han entregado 2500 millones de litros de agua desde Jolarpettai en Vellore a Villivakkam en Chennai.
Este plan especial continuará en operación hasta que la escasez de agua en Tamil Nadu se resuelva.
Mucho antes de que el Gobierno decidiera importar agua para aliviar la urgencia en la ciudad, los habitantes de Chennai ya habían recurrido a los camiones cisterna para saciar su sed. Esta verano hubo mujeres esperando en largas filas en las calles con botellas plásticas, esperando su turno para llenarlas con agua.
Incluso la fuerza de trabajo se ha visto afectada. Varias empresas de tecnologías de la información ya le han pedido a sus trabajadores que trabajen desde casa pues no pueden proporcionar agua a sus oficinas. No es necesario decir que la vida diaria de las personas está totalmente trastocada.
Rajani Vaidyanathan, aclamado periodista internacional, tuiteó:
The southern city of #Chennai is one of India's largest and richest. Yet millions now rely on water trucks as taps have run dry. There's a scramble when the truck arrives – sometimes it can even get tense. In the area we visited families get 5 buckets a day.#ChennaiWaterCrisis pic.twitter.com/stj3EUluj2
— Rajini Vaidyanathan (@BBCRajiniV) July 12, 2019
Un hilo importante:
??Muchos consideramos el agua como algo seguro, pero imagina vivir en una gran ciudad donde los grifos están secos. Esa es la dificultad de las personas en una de las mayores ciudades de India, Chennai.
Y lo que ocurre ahí podría afectar al resto del mundo también.
———
La ciudad sureña de Chennai es una de las mayores y más y ricas de India. Sin embargo, ahora millones dependen de camiones de agua, los grifos se han secado. Hay un alboroto cuando los camiones llegan, Algunas veces se vuelve tenso. En la zona que visitamos, las familias obtienen cinco baldes al día.
El 15 y 16 de julio finalmente llegaron las lluvias y aunque fueron intensas, fueron como una gota de agua en la tierra seca. La ciudad depende de cuatro embalses principales para satisfacer sus requerimientos de agua. Estos son Poondi, Cholavaram, Puzhal y Malayambakkam. Sin embargo, los embalses ni siquiera tienen el 1 % de su capacidad total.
La crisis de agua en Chennai no llego de un día para otro. Care Earth Trust, ONG que trabaja para preservar la biodiversidad, realizo un informe en 2016 en el que señaló que los humedales de Chennai son ahora solo una sombra de lo que eran. En apenas cuatro décadas, los humedales en la geografía de la ciudad fueron desde un gran 80 % a un insignificante 15 %.
Three rivers, four water bodies, five wetlands, and six forests have completely dried in #Chennai despite having better water resources and rains than any other metro cities, the report said. #groundwater #watercrisis #WaterCrisisinChennai https://t.co/HKc2BNmsoB
— Firstpost (@firstpost) June 20, 2019
Las ciudades metropolitanas de India se quedarán sin agua en los próximos diez años, sostiene informe de NITI Ayog: 40 % de la población no tendrá acceso a agua potable para 2030.
———-
El informe dice: tres ríos, cuatro masas de agua, cinco humedales y seis bosques se han secado completamente en Chennai, a pesar de tener mejores recursos de agua y lluvias que cualquier otra ciudad metropolitana.
La rápida expansión de Chennai a un asentamiento urbano creciente sin planificación diligente no ha ayudado a las masas de agua. El resultado ha sido el agotamiento de las coberturas de los bosques, masas de agua secas y más demanda de fuentes de agua potable restantes.
Ahora que las duras realidades de la crisis de agua golpean más que nunca, las personas cuentan su frustración por la falta de planificación que ha llevado a este punto crítico. Sanjoy K Roy de Nueva Delhi, tuiteó:
#ChennaiWaterCrisis citizens and politicians alike are to blame for the crises. Limited future planning, bankrupt governments and zero vision. The city needs major investment into desalination plants as do all coastal cities which could become net exporters of water.
— Sanjoy K Roy (@SanjoyRoyTWA) June 24, 2019
Crisis de agua en Chennai: ciudadanos y políticos por igual son culpables de esta crisis. Planes limitados para el futuro, gobiernos en bancarrota y nada de visión. La ciudad necesita grandes inversiones en plantas de desalinización, al igual que todas las ciudades costeras que podrían convertirse en exportadores netos de agua.
El ambientalista y emprendedor Sandip Burman tuiteó:
The 2nd most populous country in the world lacks data and planning to tackle climate change. We have the #ChennaiWaterCrisis in front of us proving the same. Time to call for environment intervention yet? #TimeForChange #WaterCrisishttps://t.co/Dv0s615NQB
— Pradip Burman (@PradipBurmanIND) June 26, 2019
600 millones de personas en riesgo. El cambio climático puede convertirse en críticos en India pronto.
Es probable que el cambio climático haga que la lluvia sea errática, lo que llevaría al aumento de los mares y haría extremos los acontecimientos climáticos, como sequías, inundaciones y olas de calor como la que afecta ahora algunas partes de India.
——–
El segundo país más poblado del mundo no tiene datos ni planificación para enfrentar el cambio climático. Tenemos la crisis de agua en Chennai ante nosotros demostrándonos eso. ¿Ya es hora de llamar a la intervención ambiental?
La crisis del agua sin precedentes de Chennai también ha hecho sonar las alarmas en otras grandes ciudades. La gente teme que su ciudad sea la próxima en sufrir escasez de agua. La periodista Anusha Puppala tuiteó:
What happened in #Chennai can also happen to #Hyderabad & also other cities as well. Before we regret let's talk about water conservation methods so that our future generations don't suffer #WaterScarcity .Do share ur ideas on same?#ChennaiWaterCrisis #ChennaiWaterScarcity pic.twitter.com/5ulRkIdhVl
— Anusha Puppala (@anusha_puppala) June 25, 2019
Lo que sucedió en Chennai también puede pasar en Hyderabad y en otras ciudades. Antes de arrepentirnos, hablemos sobre los métodos de conservación del agua para que nuestras futuras generaciones no sufran escasez de agua. ¿Piensan igual? Crisis de agua en Chennai. Escasez de agua en Chennai.
Tarun Kumar de Bangalore tuiteó:
High time for people and goverment to be worried about water scarcity and environment changes. Today it is chennai tomorrow it will be bangalore or delhi or some other city. We can not let this continue. #SaveWater #ChennaiWaterCrisis #Bengaluru
— tarun kumar (@KumarTarun9331) June 26, 2019
Ya es hora de que las personas y el Gobierno se preocupen por la escasez de agua y los cambios ambientales. Hoy es Chennai, mañana será Bangalore o Delhi o alguna otra ciudad. No podemos dejar que esto continúe.
Sus preocupaciones no están fuera de proporción. El año pasado, Niti Ayog, grupo de expertos del Gobierno de India, presentó un informe alarmante. Según el informe, 21 ciudades de la India, incluida Chennai, podrían quedarse sin agua subterránea para 2020. Casi 100 millones de personas en todo el país se verán afectadas. Teniendo en cuenta que el 2020 está a la vuelta de la esquina, el futuro puede parecer bastante sombrío.
Paul Pradeep Chris de Chennai tuiteó:
Manapakkam pond clean-up by citizens..
As the water crisis is becoming more, people are coming out to clean & restore water bodies..#cleanup #SaveWater #manapakkamPond #ChennaiWaterCrisis #environnement #Chennai #Manapakkam #TrashTroopers #water #ValasaiVenghais #PaulPradeep pic.twitter.com/Qz66XCUyc1— Paul Pradeep Chris (@cnpaulpradeep) June 23, 2019
Ciudadanos limpian los estanques de Manapakkam.
A medida que la crisis del agua se agrava, las personas salen a limpiar y restaurar masas de agua.
Con suerte, la alarma actual finalmente ayudaría a poner en perspectiva la crisis del agua. Ciertamente ha hecho que los inminentes problemas de seguridad del agua se vuelvan muy reales.