En marzo de 2019, luego de grandes protestas de agricultores y activistas ambientales, el Gobierno indio retiró un proyecto de refinería de petróleo «verde» valorizado en 44 000 millones de la región de Nanar, zona ecológicamente delicada de Ratnagiri, en la costa Konkan. Recientemente, llamados de los partidarios para que la refinería regrese a Ratnagiri han generado temores entre activistas y agricultoress de que el proyecto se vuelva a establecer en la zona, lo que causaría daños al ambiente y los medios de vida.
La empresa conjunta de las compañías sauditas Aramco y Adnoc, y las empresas indias Indian Oil Corporation, Bharat Petroleum Corporation e Hindustan Petroleum Corporation fue reubicada originalmente luego de protestas de lugareños y activistas críticos de las continuas inversiones en combustibles fósiles de India. El proyecto fue trasladado a Raigad, a cien kilómetros de la capital financiera de India, Bombay, cuando el Gobierno anunció haber adquirido 40 aldeas para iniciar el proyecto.
El 28 de julio de 2019, el grupo Konkan Vikas Samiti (KVS), que apoya la refinería, llevó a cabo una manifestación para exigir que el proyecto regrese a Ratnagiri, por las oportunidades económicas que llevaría a las comunidades locales.
En respuesta, un grupo contra la refinería llevó a cabo una contraprotesta para impedir el proyecto. Los activistas sostienen que las leyes de adquisición de tierras se usaron mal para obtener tierras de los agricultores. Para Satyajit Chavan, coordinador de Virodhi Sangharsh Samiti de la refinería de Konkan, ente general que encabeza las protestas, revivir el proyecto de refinería petrolera significaría problemas para la región:
We are being careful and alert to avoid resurrection of the project in Ratnagiri's Nanar as it will destroy farmlands, mango orchards and pose a threat to the wildlife in the region. Investors in the region, who have vested interests are trying to revive the project and have politicized the issue despite the government canceling and relocating it under a gazette notification. This is dangerous.
Tenemos cuidado y estamos atentos para evitar la resurrección del proyecto en Nanar del Ratnagiri, pues destruirá tierras agrícolas, huertos de mangos y supone una amenaza a la vida silvestre de la región. Los inversionistas de la región, que tienen intereses, están tratando de revivir el proyecto y han politizado el asunto a pesar de que el Gobierno lo canceló y los reubicó tras una notificación en el boletín oficial. Eso es peligroso.
La región Nanar de Ratnagiri es conocida por sus terrenos rocosos y arroyos que actúan como ambiente propicio para diversas especies marinas. La región es también una destacada zona agrícola, y miles de agricultores dependen de las huertas de mango y de la pesca para su subsistencia. Los lugareños temen que la biodiversidad de la región y sus medios de vida se vean afectados por la emanación de contaminación del proyecto de refinería.
¿Trampa del desarrollo?
Se estima que el proyecto requiere cerca de 6475 hectáreas de tierra, lo que deja a muchos activistas locales cuestionando la afirmación de ser una refinería «verde» y un requisito para una economía emergente como India.
«A pesar de mover el lugar del proyecto de Nanar a Raigad por el impacto ambiental, ¿no se crearía también el mismo problema en Raigad?”, perguntó la activista social Ulka Mahajan.
The governing party shifted the location but how can they bring it elsewhere and are people of Raigad dispensable? All these issues cannot be questioned in isolation and the government needs to answer if we really need the project and do a cost-benefit analysis.
El partido gobernante cambió el lugar, pero ¿cómo pueden llevarlo a otro lugar y son prescindibles los habitantes de Raigad? Estos problemas no se pueden cuestionar aisladamente y el Gobierno necesita responder si realmente necesitamos el proyecto y hacer un análisis de costo-beneficio.
Mientras los expertos dicen que el proyecto, con una producción estimada de 1.2 millones de barriles por día, ofrecería a India suministros de combustibles constantes, otros cuestionan la contaminación y si tiene el potencial de generar en el distrito de Raigad de Maharashtra. También se han planteado preguntas sobre su impacto en las aldeas pesqueras y en las huertas de mango.
Prashant Jade, agricultor de Ratnagiri, informó a Global Voices:
Protests were instigated by groups affiliated with the government to prevent the project from moving out of Nanar. I don’t want this project to come here as Konkan is an eco-sensitive zone with diversity. We don’t follow pollution control norms in India as stringent as in Europe. The project is called green refinery but we know it will be polluting the local environment.
Las protestas fueron instigadas por grupos afiliados con el Gobierno para evitar que el proyecto salga de Nanar. No quiero que el proyecto venga a Konkan, que es una zona ecosensible con diversidad. No seguimos normas de control de contaminación en India tan rigurosamente como en Europa. Se dice que el proyecto es una refinería verde, pero sabemos que contaminará el ambiente local.
Las leyes de adquisición de tierras de India fueron manipuladas, agregó Ulka Mahajan. Las leyes de adquisición de tierras de India obligaron al consenso de al menos del 70 % de los propietarios afectados y también fue necesaria una prueba de impacto social. La ley fue aprobada por el Parlamento en 2013, y también cuadruplicó la compensación para tierras rurales, incluidas tierras de cultivo.
The 2013 central land acquisition faced four ordinances and they could not pass the bill in the parliament. Despite that, they are using the Land Acquisition Act in the name of large scale projects. We don't know who will benefit since the law for the first time had helped weak and voiceless citizens raise their voices regarding their land.
La adquisición central de tierras de 2013 enfrentó cuatro ordenanzas y no pudieron aprobar la ley en el Parlamento. A pesar de eso, están usando la ley de adquisición de tierras en nombre de proyectos de gran escala. No sabemos quién se beneficiará pues, por primera vez, la ley ha ayudado a ciudadanos débiles y sin voz a elevar la voz con respecto a sus tierras.
Hubo un espacio democrático que dio plataforma para expresar preocupaciones después de que se llevaron a cabo encuestas de evaluación social. Esta disposición se ha suprimido con una enmienda en leyes estatales. Esto contraviene los deseos de granjeros y comunidades locales, opina Mahajan.
India es una economía que depende del petróleo, y más del 80 % de sus necesidades se satisfacen con importaciones de Medio Oriente, incluidos Arabia Saudita e Iraq. Los analistas dicen que las sanciones de Irán y la escasez de crudo de Venezuela ha golpeado a la economía india, con el resultado de cifras de crecimiento más lentas.
En 2015, el primer ministro indio, Narendra Modi, anunció una nueva alianza de naciones para una expansión a gran escala de uso de energía solar y dijo que los combustibles fósiles pondrían al planeta en peligro. Aunque India está tratando de diversificar y aumentar sus inversiones en energía solar y eólica, los proyectos que incluyen combustibles fósiles han seguido aumentando y recibiendo inversiones sin cesar. Según Modi:
Solar technology is evolving, costs are coming down and grid connectivity is improving. The dream of universal access to clean energy is becoming more real. This will be the foundation of the new economy of the new century.
La tecnología solar evoluciona, los costos bajan y la conectividad de la red mejora. El sueño de acceso universal a energía limpia se está volviendo más real. Esta será la base de la nueva economía del nuevo siglo.
Mientras India sigue invirtiendo localmente en combustibles sucios, activistas y expertos siguen cuestionando las promesas del Gobierno a la comunidad global sobre cambio climático.
Un activista ambiental local que trabajó con el Gobierno, con la condición del anonimato, dijo que el proyecto pondrá más de 50 000 camiones entre la capital financiera de India, Bombay, y el estado occidental de Goa con fines de transporte, lo que aumentará la contaminación vehicular y afectará los ecosistemas locales.
Para Mahajan, proyectos como este tienen poca visión:
At the international level, they commit a lot about tackling climate change and focusing on renewables but here, they focus on export-driven trade and GDP and we have environmental losses and loss of livelihood. But will they achieve anything in the near future?
A nivel internacional, se comprometen mucho con abordar el cambio climático y en usar elementos renobvables, pero acá, se concentran en comercio impulsado por las exportaciones y PIB, y tenemos pérdidas ambientales y pérdidas de medios de vida. Pero ¿lograrán algo en el futuro cercano?
Vishal M es becario de Climate Tracker South Asia Hub.