
Musulmanes asisten a celebración durante el periodo de luto de Ashura en la ciudad de Faisalabad el 9 de septiembre de 2019. Foto de autor. Utilizada con autorización.
El primer día de Muharram, mes sagrado para los musulmanes, marca el comienzo del nuevo año islámico. Ashura, o el décimo día de Muharram, es un periodo de luto en el que la comunidad musulmana shiíta conmemora el martirio de Imam Hussain, hijo de Hazrat Ali y el nieto del profeta Mahoma.
Los musulmanes shiítas constituyen entre el 15 y 20 % de la población pakistaní; el resto de la población es sunita. La violencia sectaria es común contra los shiítas y las comunidades shiítas hazara. No obstante, muchísima sale cada año a conmemorar Muharram, entre alta seguridad.
Este año, se desplegaron más de 70 000 policías en varias partes de Pakistán, y se bloquearon parcialmente los servicios de telefonía móvil.
Peaceful completion of Ashura in Pakistan. No untoward incident reported across the country. Good job law enforcement agencies. Mashallah
— Inamullah Khattak (@Khan_Inam1) September 11, 2019
Culminación pacífica de Ashura en Pakistán. No se ha declarado ningún incidente inapropiado en el país. Buen trabajo de las fuerzas del orden. Alá lo ha querido.

La policía hace guardia en una barricada durante el periodo de luto de Ashura en Faisalabad, Pakistán, el 9 de septiembre de 2019. Foto de autor. Utilizada con autorización.
Historia de Muharram
Ashura conmemora el día en el que, hace 14 siglos, el segundo califa omeya, Yazid I, mató al nieto del profeta Mahoma, Imam Hussain, y su hijo pequeño en la batalla de Kerbala. El luto de Muharram es una serie de rituales que conmemoran mayormente los musulmanes shiítas, y Ashura es una festividad importante en varios países del mundo musulmán.
El mes de Muharram es sumamente sagrado para los musulmanes, y particularmente triste para los musulmanes shiítas, que en conmemoración de la muerte de Imam Hussein y su familia, se abstienen de participar en actos jubilosos. Los rituales incluyen llevar ropa negra, cumplir abstinencia, ayunar, autoflagelación pública con cadenas, cortarse la piel con cuchillos y objetos afilados, y procesiones públicas de duelo.
This day of Ashura not only reminds us of the sacrifices of Imam Hussain RA but is a lesson to fight and never give up for a just cause. This day is a remembrance of sacrificing everything for righteousness and truth in the face of extremism adversity #Ashura pic.twitter.com/WQkH89RCqf
— Women's Parliamentary Caucus Pakistan (@wpc_pak) September 10, 2019
Este día de Ashura no solo nos recuerda los sacrificios de Imam Hussain RA, sino que es una lección sobre luchar y nunca rendirse por una causa justa. Este día es una rememoración del sacrificio por la rectitud y la verdad a pesar de la adversidad del extremismo.
Las fotos en esta publicación muestran la gente, los lugares, y los rituales de Muharram como los captó el autor en Faisalabad, Pakistán.

Hombre ilumina lámparas de aceite durante el periodo de duelo de Ashura en Faisalabad, 9 de septiembre de 2019. Foto del autor. Utilizada con autorización.

Ali Hassan (I) y sus amigos posan para un fotógrafo el noveno día de Muharram en la ciudad de Faisalabad. Foto del autor. Utilizada con autorización.

Vendedor de objetos de ritual en el noveno día de Muharram en Faisalabad, Pakistán. Foto del autor. Utilizada con autorización.

Vendedor de carretera a la espera de clientes durante el periodo de luto de Ashura en Faisalabad, 9 de septiembre de 2019. Foto del autor. Utilizada con autorización.

Lámparas de aceite el noveno día de Muharram en Faisalabad, Pakistán. Foto del autor. Utilizada con autorización.