Historias destacadas de Noviembre 2019
Historias de Noviembre, 2019
Apreciado queso nepalí es el favorito de los canes
Chhurpi, tradicional queso duro hecho de la leche de vacas y yaks de la región de los Himalayas, es ahora un dulce popular para perros en Estados Unidos y Europa.
Nueva ola de pedofilia y abuso sexual infantil azota Pakistán
A pesar de que existen castigos severos para esos delitos, el número de casos de abuso sexual infantil incrementa rápidamente en Pakistán.
Explicación: Cómo una ley de Estados Unidos sobre derechos humanos y democracia puede proteger la libertad en Hong Kong
El Senado de Estados Unidos votó unanimente por una ley sobre Hong Kong que ayudaría a proteger el estado autónomo de la ciudad y los derechos civicos de sus habitantes.
Sociedad civil denuncia prisión de 18 delegados políticos en Mozambique
Dieciocho delegados políticos del partido Nueva Democracia fueron apresados acusados de portar credenciales falsas.
En Rusia, ahora se puede catalogar a las personas como «agentes extranjeros»
Las recientes enmiendas amplían la definición de "agente extranjero" a personas, a discreción del Ministerio de Justicia, que ya tiene listas en línea de medios de comunicación y ONG que son "agentes extranjeros".
En Croacia no tienen problemas con las noticias falsas, según presentadora de noticias
"En Croacia no tenemos grandes problemas con las noticias falsas, por lo menos no en los medios de comunicación convencionales, pero hay cierta distorsión de los hechos en los márgenes del espacio mediático".
Honran a manifestaciones de Beirut en mapa que muestra protestas como proceso de «hacer ciudades» en vivo
“Los mapas son contribuciones importantes al "magma" visual al que estamos expuestos porque nos permiten resumir, reflexionar y poner las cosas en perspectiva".
Desinformación y discurso de odio se ocultan tras libertad de expresión, dice periodista esloveno
"Si dices 'Pondré a los migrantes contra la pared y les dispararé', la corte no te enjuiciará".
Refugiado iraní-kurdo Behrouz Boochani libre al fin de campo de detención australiano
"Acabo de llegar a Nueva Zelanda. Qué emocionante es tener libertad después de más de seis años".
Presidente angoleño condecora activista y periodista Rafael Marques
El presidente destacó el homenaje brindado al activista cívico Rafael Marques de Morais por su lucha de varios años contra la corrupción, el nepotismo y la impunidad.
Periodista de Vanuatu dice que revocaron su permiso de trabajo por criticar al Gobierno
"La gente vacila y dice muchas cosas, pero se reduce a esto: denuncié y me castigaron por decir la verdad".
Carta a China: Mi amiga uigur Zainur está detenida hace dos años en un campo chino
"Recorrieron los rostros de todo el que entrara en el masjid. Impidieron el ayuno. Enterramos nuestros libros. Nos dijeron que sacáramos los cerrojos de las puertas. 'No sé por qué'".
Con tres millones de votantes en elecciones locales, Hong Kong logra cifras sin precedentes de participación civil
El resultado de las elecciones se considera un indicador importante de la postura de los ciudadanos sobre la crisis política en curso cuando millones de votantes eligen entre candidatos a favor del sistema y candidatos a favor de la democracia.
Futuro de los solicitantes de asilo es incierto en Sri Lanka
"Las autoridades deben tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad, la dignidad y los derechos humanos de todos los refugiados y solicitantes de asilo, y asegurar que estén a salvo y tengan condiciones de vida humanas".
Universidad de Filipinas presenta nueva asignatura sobre la dictadura de Marcos para contrarrestar el revisionismo histórico
La nueva asignatura podría ser la plataforma para la concienciación de los jóvenes filipinos sobre la importancia de los derechos humanos, la justicia social y la lucha continua por la libertad y la democracia auténticas.
¿Llamada de atención o campaña de desprestigio? Cómo un anuncio de toallas sanitarias está dividiendo a la opinión pública turca
En Turquía, una importante marca de toallas higiénicas es blanco de críticas después de un anuncio publicitario feminista.
¿Quién es Eva Copa, la poco conocida figura que ayudó a allanar el camino para nuevas elecciones en Bolivia?
No muchos saben quién es Eva Copa, pero es la nueva presidenta del Senado de Bolivia. Ha sido una figura clave en hacer avanzar el país tras las protestas.
Empresa emergente de Tanzania combate medicamentos falsos a través de nueva plataforma en linea
Hawa Dagaa, farmacéutica de Dar es Salaam, cree que el nuevo sistema en linea podrá ayudarla a rastrear los productos médicos y reducir las posibilidades de que se compre medicamentos falsos.
Teatro de Tashkent ofrece vistazo a confinamiento japonés tras la Segunda Guerra Mundial
Of Japanese interned for forced labour by the Soviet Union after the end of the war, about 25,000 were taken to Uzbekistan.
Belarús 2020: ¿Rumbo a la descolonización?
Belarús es el país más rusificado de los países de la ex Unión Soviética. En años recientes, para cambiar eso se ha lanzado una serie de iniciativas cívicas creativas para promover el bielorruso.
La morna, género musical caboverdiano, es Patrimonio de la Humanidad
Cesária Évora fue una de sus intérpretes más conocidas.
«Sorprende no encontrar términos relacionados con las demandas sociales y la defensa del territorio»
"Al hacer la búsqueda de “mixtec*”, con resultados del último año, sobresalen dos temas: el lingüístico y el cinematográfico."
Museos de la mente: Por qué deberíamos conservar las lenguas en peligro de desaparición
Manetener las lenguas en peligro de extinción supone transformar cómo se ve a los hablantes en sus comunidades, cómo se retratan las lenguas en los medios de comunicación locales y nacionales y cómo se los Gobiernos tratan este asunto.
¿Quién inspira a las élites de Turkmenistán?
¿Qué puede decirnos el multilingüismo con respecto a cómo la élite de Turkmenistán ve la posición del país en el mundo? ¿Qué le podría decir al mundo con sus nuevas habilidades lingüísticas?
Guía a las elecciones presidenciales Sri Lanka 2019
El 16 de noviembre de 2019, los esrilanqueses fueron a las urnas para elegir un nuevo presidente. Estos son los principales actores y recursos útiles.