
Padre espera justicia. Captura de pantalla del documentarl: «Los campos de la muerte de Karachi» – de la artista pakistaní Adeela Suleman.
El domingo 27 de octubre de 2019, hombres vestidos de civil que afirmaban pertenecer a una agencia de inteligencia pakistaní ordenaron clausurar una exposición de arte titulada «Los campos de la muerte de Karachi» en la Bienal de Karachi 2019. La exhibición de 444 lápidas y un video de la escultora y artista pakistaní contemporánea Adeela Suleman retrató una experiencia de carga emocional que mostraba los presuntos 444 asesinatos extrajudiciales cometidos por el oficial de policía Rao Anwar en la última década.
Victims of Rao Anwar – Before & After
‘Killing Fields of Karachi’ #RaoAnwar #AdeelaSuleman #Pakistan pic.twitter.com/7Xi4ZtdU9p
— Hamad Kafeel (@Hamadkafeel) October 28, 2019
Víctimas de Rao Anwar – Antes y después
‘Campos de la muerte de Karachi’.
‘Campos de la muerte de Karachi’
Rao Anwar Ahmed Khan es un oficial de policía retirado pakistaní que ejerció como superintendente de policía en el distrito Malir de Karachi. Una investigación de Daily Dawn de Fahim Zaman y Naziha Syed Ali publicada en marzo de 2019 detalló su participación en la muerte de cientos de personas en encuentros asesinatos escenificados entre 2011 y 2018. Lo suspendieron del cuerpo de policía el 20 de enero de 2018, tras la muerte de Naqueebullah Mehsud, que logró relevancia nacional y causó protestas a nivel nacional.
El video de Adeela Suleman, «Los campos de la muerte de Karachi», ilustra la historia de Naqeebullah Mehsud, aspirante a modelo de 27 años. El 3 de enero de 2018, Naqeebullah fue detenido con dos amigos por hombres de Rao Anwar en Sohrab Goth, Karachi. A Naqueebullah lo mantuvieron en cautiverio, torturaron y mataron el 13 de enero en un tiroteo escenificado en el que le dispararon dos veces en la espalda. Una posterior investigación policial encontró que Anwar había intentado mostrar la muerte como la exitosa eliminación de un ‘terrorista’.
Este es el breve documental de Adeela Suleman, que presenta a Mehsud, padre de la víctima, publicado en YouTube por Shamoon Saleem:
La exposición de arte de Adeela Suleman, en Frere Hall en Saddar Town, Karachi, constaba de 444 lápidas, cada una marcaba a una víctima de la ejecución de Rao.
Hasta la fecha, el caso de Naqeebullah no ha conseguido justicia entre muchos otros, mientras que Rao Anwar sigue prófugo.
No es compatible con el espíritu de la Bienal de Karachi
La Bienal de Karachi es un movimiento que tiene la finalidad de usar arte y expresión artística para analizar y mover a los ciudadanos de Karachi en asuntos de importancia pública. Se inició en 2018 y ha ganado impulso desde sus comienzos. El programa logró una audiencia internacional y ha recibido elogios en ámbitos locales e internacionales por igual.
El domingo 27 de octubre, a pocas horas de la inauguración, una parte de la exposición fue sellada y el resto destrozado por desconocidos después de la llegadas de las autoridades.
Los organizadores de la Bienal de Karachi apoyaron la acción de las autoridades en una declaración a Dawn.com: «Con respecto a la exhibición en cuestión, sentimos que a pesar de la perspectiva del artista, no es compatible con el espíritu de la Bienal de Karachi 2019, cuyos temas son ‘Ecología y el medio ambiente»:
In which the Karachi Biennale organisers wholeheartedly endorse censorship of critical art, supporting the taking down of an art installation they commissioned because it was critical of how law enforcement works in Pakistan. https://t.co/kjxnvJx2B2
— Asad Hashim (@AsadHashim) October 29, 2019
Asunto de Los campos de la muerte: Bienal de Karachi y jefe de policía en la misma línea.
‘Toda actividad pública debe trabajar con diversos límites acordados’.
———–
En el que los organizadores de la Bienal de Karachi respaldan de todo corazón la censura del arte crítico, y apoyan la clausura de la exhibición de arte que dispusieron porque era crítica con cómo trabajan las autoridades en Pakistán.
Medios sociales reacionan
Los liberales e izquierdistas pakistaníes protestaron contra el operativo por medio de diversos tuits críticos y reacciones en medios sociales. El apoyo estatal selectivo al arte y el silenciamiento de las obras de arte que no aprueba ha molestado a los activistas.
Our state loves to promote art that benefits them or doesn’t challenge their false narratives.
First picture is from a musical show at ISPR HQ islamabad, neelam muneer’s patriotic thumkay. The 2nd and 3rd picture are from an exhibition about 444 people encountered by Rao Anwar. pic.twitter.com/ZECSqoXknz
— anastipu (@teepusahab) October 28, 2019
A nuestro estado le encanta promover el arte que los beneficia o no desafía sus falsas narrativas.
La primera imagen es de un espectáculo musical en la sede de Interservicios de Relaciones Públicas de Islamabad de la actuación patriótica de Neelam Muneer. La segunda y tercera imagen son de una exhibición de 444 personas que se encontraron con Rao Anwar.
More power to the artist, more power to Art! #adeelasuleman‘s poignant installation and video, ‘Killing Fields of Karachi’ upsets the authorities and they sealed the lower hall. Glad to have watched the video this morning before the place was raided. Do we live in a democracy? pic.twitter.com/uzJxmavKzb
— Rumana Husain (@husain_rumana) October 27, 2019
Más poder al artista, ¡más poder al arte! Emotiva obra y video de Adeela Suleman, «Los campos de la muerte de Karachi», molesta a las autoridades, que sellaron el salón de abajo. Me alegra haber visto el video esta mañana antes de la redada en el lugar. ¿Vivimos en democracia?
Adeela Suleman’s installation The Killing Fields of Karachi unacceptable to the authorities. This is the true interface of art and society. Luckily saw the film and sculptural work, constructed gravestones and wilting flowers in copper / steel (?) . Most compelling work at KB19 pic.twitter.com/UktaYnQ1MA
— amra ali art critic (@amraalikhi) October 27, 2019
La exposición de Adeela Suleman de «Los campos de la muerte de Karachi» es inaceptable para las autoridades. Es la verdadera interrelación de arte y sociedad. Por suerte, vi la película y las esculturas, tumbas construidas y flores marchitas en cobre / acero (?). El trabajo de arte más conmovedor de la Bienal de Karachi 2019.
Mohammad Jibran Nasir, activista de derechos humanos y abogado pakistaní, expresó su preocupación por el asunto en su poderoso vlog en vivo desde Frere Hall, lugar de la exhibición. “Si para algunos la obra de arte de ayer de Adeela Suleman solamente representaba la opresión de Rao Anwar, la destrucción de la obra de arte de hoy representa la opresión del Estado», dijo.
Luego, Jibran organizó una conferencia de prensa en Frere Hall para protestar y dar a conocer las acciones de los funcionarios de seguridad:
The moment we mentioned that Intel Officers harassing us since morning are surrounding the Press Conference this man introducing himself as DG Parks barged in threw down mics of media, ripped a mic off my collar and tried to get physical. All for #RaoAnwar #RiyasatKaLaadla. pic.twitter.com/7HVpEpUHXl
— M. Jibran Nasir (@MJibranNasir) October 27, 2019
En el momento que mencionamos que había funcionarios acosándonos desde la mañana [y que] están rodeando la conferencia de prensa, este hombre se presentó como detective Parks e irrumpió, arrojó los micrófonos de los medios, me sacó un micrófono del cuello y trató de tener una pelea. Todo por Rao Anwar.
Este no ha sido el único caso de represión del debate y pedido de responsabilidades por las ejecuciones extrajudiciales. A finales de octubre, la absolución de todos los acusados de la masacre de Sahiwal, en la que agentes del departamento antiterrorista del Punjab mataron a una familia de inocentes por mala información, indignó a personas de todos los sectores de la sociedad.
«En la exposición no hay nada que no exista ya. Está documentado en medios de comunicación y los detalles de los casos están fácilmente disponibles», expresó Adeela Suleman, curadora de la exposición. El arte, en su forma más verdadera, sirve al propósito de denunciar y extraer acción cívica a través de material que invita a la reflexión.
Brad Adams, director de Human Rights Watch para Asia, dijo en una declaración:
The closure is both an attack on free expression and an attempt to sweep under the rug a longstanding human rights problem.
La clausura es un ataque a la libertad de expresión y un intento de esconder bajo la alfombra un antiguo problema de derechos humanos.
No es la primera vez que las autoridades pakistaníes censuran libertad de expresión y arte. En 2016, los documentales «Asedio en Quetta» (película sobre la persecución de la comunidad hazara de Quetta) y «Entre los creyentes» (producción sobre la llamada sede del extremismo en Pakistán, Lal Masjid) fueron prohibidos y no se pudieron exhibir ni distribuir al público, ni siquiera en plataformas sociales como Facebook y YouTube.
Según informes y la cobertura adicional, ambas películas habían afirmado «elementos antiestatales». Luego, «Entre los creyentes» se puso a disposición en la región en Netflix Asia, pero ya no está disponible por razones desconocidas.
El resto de la exposición de ‘Los campos de la muerte de Karachi’ fue atacado nuevamente por las autoridades el lunes 28 de octubre. Periodistas, presentadores, activistas y la sociedad civil están exponiendo esas reprobables acciones.
After disrupting Karachi Biennial art exhibition yesterday they again came and vandalized the art work of Adeela Suleman. Just for protecting #RaoAnwar #ArtUnderAttack pic.twitter.com/YHWYm9NZNt
— Mubashir Zaidi (@Xadeejournalist) October 28, 2019
Tras irrumpir en la exhibición de arte de la Bienial de Karachi ayer, regresaron y atacaron la obra de Adeela Suleman. Solamente por proteger a Rao Anwar. El arte está bajo ataque.
Después del ataque a la exhibición, miembros de la comunidad artística, la sociedad civil y el público en general se reunió para recuperar lo que se pudiera de los escombros como gesto simbólico, postura contra la tiranía y la opresión.
RESISTANCE….Art students trying to restore the art work vandalized by LEAs #RaoAnwar pic.twitter.com/8v6wpGg4JX
— Mubashir Zaidi (@Xadeejournalist) October 28, 2019
RESITENCIA… Estudiantes de arte tratan de restaurar trabajo de arte atacado por autoridades de Rao Anwar.