
Las chicas revisan el aplicativo en sus teléfonos móviles. Foto de GjejZâ, usada con augtorización.
Tres adolescentes han hecho esfuerzos para ayudar a las víctimas de violencia doméstica en Albania, donde una de cada dos mujeres sufre de violencia.
Arla Hoxha, Dea Rrozhani y Jonada Shukarasi –conocidas como «D3c0ders»– crearon el aplicativo móvil GjejZâ (que significa «encuentra tu voz» en albanés). Conecta a sobrevivientes de violencia doméstica con importantes recursos, como refugios, policía y grupos de apoyo.
El aplicativo también ofrece información sobre violencia de género, historias inspiradoras de mujeres que han superado situaciones de violencia y ejercicios de resipración y meditación.
“GjejZâ” was created by three 16-year-old Albanian girls in the hope that it will help to tackle the perpetuating issue of gender-based and domestic violence in the country #DomesticViolence #women #humanrights #technology #albania #tirana https://t.co/AA8JryCJGm
— Alice Taylor (@The_Balkanista) October 9, 2019
Chicas albanesas crean aplicativo para combatir la violencia doméstica generalizada.
Se ha creado un nuevo aplicativo para ayudar a las víctimas de violencia doméstica en Albania. “GjejZâ” (Enciuentra tu voz) es creación de tres muchachas albanesas de 16 años con la esperanza de que ayudará a enfrentar el perpetuo problema de la violencia de género y doméstica en el país.
———
«GjejZâ” fue creado por tres muchachas albanesas de 16 años con la esperanza de que podrá ayudar a abordar el duradero problema de la violencia de género y doméstica en el país.
El aplicativo se puede descargar de la tienda Google Play.
Gjejzâ is available on Play Store
Find your voice by using our features:
In the 30 day program you can find mental exercise on breaking myths about violence, meditation techniques, success stories and more!
Do you know someone who might be suffering? Tell them about GjejZâ today! pic.twitter.com/IwqwxE5v4k— GjejZâ (@GjejZa) October 19, 2019
¡Tu puedes!
Solo si tiene el coraje de pedir ayuda puedes mejorar tu situación. El silencio es tu enemigo.
( ) Es cierto
( ) Es falso
———–
Gjejzâ está disponible en Play Store.
Encuentra tu voz con nuestras funcionalidades:
En el programa de 30 días, puedes encontrar ejercicio mental sobre cómo romper mitos sobre violencia, técnicas de meditación, historias de éxito, ¡y más!
¿Conoces a alguien que pueda estar sufriendo? ¡Cuéntales hoy sobre GjejZâ!
Las chicas aprendieron a codificar y crear aplicativos desde hace cuatro años por medio de una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Tirana, como se explica en un video de YouTube en albanés e inglés.
Una de cada dos mujeres sufre de violencia en Albania, informó Iris Luarasi, jefa de la línea de ayuda nacional a Reuters, según una encuesta de 2018. La encuesta agrega que se denunciaron 4000 casos de violencia doméstica en el mismo año.
La propia Luarasi apoya el aplicativo:
GjejZa is the application invented from this talented girls to connect in one app victims, NGOs and institution. #DV pic.twitter.com/EkNNwT764I
— Iris Luarasi (@Luarasi) October 9, 2019
GjejZa es el aplicativo inventado por estas talentosas chicas para conectar en un aplicativo a víctimas, ONG e instituciones.
La investigación de 2018, que tuvo el apoyo de agencias de Naciones Unidas, encontró que el 52.9 % de las 3443 albanesas encuestadas ha tenido al menos uno de cinco tipos diferentes de violencia en su vida, mientras el 18.1 % ha sufrido violencia sexual. Las mujeres encuestadas tenían entre 18 y 74 años.
Gloomy stats:In ?? 18.1% of women have experienced #sexual violence.This year’s theme #16 Days of Activism is:Generation Equality stands agnst rape: W @unwomenalbania @UNFPAAlbania @SwedeninAL will join @ShendetesiaAL 2convey this message across country pic.twitter.com/3n1QES3NyY
— UNDP Albania (@UNDPAlbania) November 10, 2019
Tristes estadísticas: en ??, el 18.1 % de mujeres han sufrido violencia sexual. El tema de los 16 días de activismo de este año la Igualdad generacional está en contra de la violación: Naciones Unidas Mujeres – Albania, el Fondo de Población de las Naciones Unidas Albania y Suecia en Albania se unirán al Ministerio de Salud de Albania para transmitir el mensaje por todo el país.
Las adolescentes llegaron a los titulares cuando ganaron un premio en la competencia de Desafío Technovation.
Congratulations to D3C0ders, the first team from Albania to become Finalists for winning the 1st place in the Senior Division for their app to support survivors of domestic abuse and women at large. They will receive $15,000 for their app/to further their education. #WorldPitch19 pic.twitter.com/iJp0QhV0JZ
— Technovation (@technovation) August 16, 2019
Felicitaciones a D3C0ders, el primer equipo de Albania en ser finalista para ganar el primer lugar en la División Superior con su aplicativo para apoyar a sobrevivientes de abuso doméstico y a las mujeres en general. Recibirán 15 000 dólares por su aplicativo para continuar con su educación.
Más recientemente, las han nominado para otro premio:
Congratulations Arla Hoxha, @DRrozhani, Jonada Shukarasi, @audreyisabelpe, and @BriannaGopaul! You have been nominated for the Aspiring Teen Award. #WITGlobalAwards #WomenInTech #EmbraceTech pic.twitter.com/cpMlC80znd
— Women in Tech (@WomenInTechOrg) November 4, 2019
Felicitaciones a Arla Hoxha, Dea Rrozhani, Jonada Shukarasi, Audrey Pe y Brianna Gopaul. Las han nominado al Premio Adolescente con Aspiraciones.