
Tito Magoti, activista de derechos humanos de Tanzania. Foto cortesía del Centro Legal de Derechos Humanos.
Una serie de secuestros y detenciones de activistas de derechos humanos en Tanzania en diciembre ha provocado protesta internacional por el «dramático descenso» en la protección de los derechos humanos en la nación de África Oriental.
El 24 de diciembre de 2019, el activista de derechos humanos Tito Magoti fue acusado de tres delitos económicos según establece la ley de delitos económicos y organizados, caso 137 de 2019, según el Centro Legal de Derechos Humanos, donde Magoti trabaja como funcionario de programa. Los presuntos delitos incluyen «liderar el crimen organizado» y «poseeer un programa de computadora diseñado con el propósito de cometer un delito y lavado de dinero», según Reuters.
A las acusaciones económicas no se les aplica fianza y puede tomar años para resolverlas judicialmente. En los últimos años, el aumento de los secuestros, arrestos, detenciones y falsas acusaciones de delitos económicos para activistas y periodistas ha supuesto una inquietante tendencia a silenciar la disidencia en Tanzania.
«Leading organized crime» kwa tafsiri ya The Economic & Organized Crimes Act, [Cap 200 R.E 2002] ni kuongoza kundi/genge la uhalalifu kuhujumu uchumi. Erick Kabendera alitupiwa hii, Tito Magoti na Theodory Faustine pia. hawataweza kuthibitisha «magenge» na yanatenda uhalifu gani! pic.twitter.com/JnaWmLIztw
— Martin M. M (@IAMartin_) December 24, 2019
«Dirigir crimen organizado», como establece la ley de crimen económico y organizado [Cap 200 R.E. 2002] dirigir un grupo o una pandilla para socavar la economía. El [periodista] Erick Kabendera recibió esta [acusación], Tito Magoti y Theodory Faustine, también. ¡No podrán probar las «pandillas» y el tipo de crímenes que cometen!
El Centro Legal de Derechos Humanos denunció la desaparición de Magoti el viernes 20 de diciembre, cuando cinco desconocidos secuestraron a Magoti en la ciudad costera de Dar es Salaam. Luego, la Policía confirmó que Magoti había sido arrestado por «varias acusaciones», pero no reveló su paradero durante casi cinco días.

Tito Magoti fue acusado de delitos económicos después de un secuestro y arresto. Foto cortesía del Centro Legal de Derechos Humanos.
Theodory Giyan Faustine, colega de Magoti y especialista en tecnología de 36 años, también fue arrestado, según se informa, el 19 de diciembre, y más tarde acusado de los mismos tres delitos económicos que Magoti el 24 de diciembre.
A Giyan «lo obligaron a atraer a Tito [Magoti] a través de su teléfono móvil a donde fue secuestrado. Los dos estaban esposados y con los ojos vendados», según el testimonio proporcionado por Magoti a través de sus abogados, en una declaración publicada por el Centro Legal de Derechos Humanos.
La policía trasladó a Magoti a varias estaciones antes de que sus amigos y familiares pudieran confirmar su paradero, mientras que Giyan estuvo detenido en una estación antes de que lo llevaran ante el tribunal junto con Magoti.
Según el Centro Legal de Derechos Humanos, Magoti dijo a sus abogados que la Policía lo interrogó sobre su activismo en línea y su participación con diversos destacados activistas en línea y voces opositoras. Con Giyani permanecerán detenidos hasta su audiencia programada para el 7 de enero de 2020.
The LHRC filed a case at Tanzania's High Court against Dar es Salaam police chief Lazaro Mambosasa and attorney general Adelardus Kilagi, over the way Magoti was detained and arrested. LHRC executive director Anna Henga said that holding a citizen more than 24 hours without formal charges or the opportunity to post bail is a crime:
El Centro Legal de Derechos Humanos denunció ante el Tribunal Superior de Tanzania contra el jefe de policía de Dar es Salaam, Lázaro Mambosasa, y el fiscal, Adelardus Kilagi, por cómo detuvieron y encarcelaron a Magoti. La directora ejecutiva del Centro Legal de Derechos Humanos, Anna Henga, dijo que retener a un ciudadano durante más de 24 horas sin cargos formales o sin la oportunidad de pagar una fianza es delito:
LHRC has on Dec 23, filed a case against the Dar es Salaam Special Zone Police Commander and the Attorney General demanding the bailout of @TitoMagoti after 4 days of unlawful detention. LHRC has lodged a petition at the HC under the certificate of urgency. #FreeTitoMagoti pic.twitter.com/8ydeQK8aev
— LHRC (@humanrightstz) December 23, 2019
El 23 de diciembre, el Centro Legal de Derechos Humanos de Dar es Salaam denunció al comandante de la Policía de la Zona Especial de Dar es Salaam y al fiscal general y exigieron el rescate de Tito Magoti tras cuatro días de detención ilegal. El Centro Legal de Derechos Humanos ha presentado una petición al Tribunal Supremo en virtud de la urgencia. Liberen a Tito Magoti.
Many netizens are comparing Magoti's situation to journalist Erick Kabendera, who was also abducted in Dar es Salaam in July 2019. Police later admitted they had arrested Kabendera and first attempted to charge him over his citizenship status before switching track. He was eventually charged with economic crimes including money laundering. Kabendera continues to languish behind bars as his hearing has been delayed 10 times.
Muchos cibernautas comparan la situación de Magoti con la del periodista Erick Kabendera, que también fue secuestrado en Dar es Salaam en julio de 2019. La Policía admitió luego que había arrestado a Kabendera y que primero intentó acusarlo por su ciudadananía antes de cambiar de tema. Finalmente, se le acusó de delitos económicos, incluido lavado de dinero. Kabendera sigue languideciendo tras las rejas, ya que su audiencia se ha retrasado diez veces.
Tanzanian journalist Erick Kabendera was in Court today-Case adjourned to 2 Jan as lawyers say he is in talks with DPP re:plea bargain.
Arrested 29 July,Police claimed they were investigating his citizenship,he was then charged with economic crimes (nature of which means no bail) pic.twitter.com/xeBCcgSByp— Samira Sawlani (@samirasawlani) December 18, 2019
El periodista tanzano Erick Kabendera estuvo en la corte hoy. Su caso fue postegado al 2 de enero, los abogados dicen que está en conversaciones con los fiscales para un acuerdo.
Lo arrestaron el 29 de julio, la Policía sostiene que investigaba su ciudadanía y que luego lo acusaron de delitos económicos (cuya naturaleza implica que no hay fianza).
‘Abandonado por los secuestradores’
El 23 de diciembre, pocos días después del secuestro y detención de Magoti y Giyani, los cibernautas temían que el activista y periodista de investigación Bollen Ngetti también fuera secuestrado. Ngetti suele publica con frecuencia comentarios políticos en medios sociales.
Al día siguiente, los cibernautas se sintieron aliviados al saber que habían encontrado vivo a Ngetti. En una entrevista con Watetezi TV, Ngetti explicó su calvario, dijo que lo secuestró un grupo que se describió como «seguridad». Lo interrogaron sobre su relación con el exministro de Relaciones Exteriores Bernard Membe. Ngetti dijo que negaba cualquier relación con Membe, pero los secuestradores le quitaron el teléfono móvil y siguieron interrogándolo antes de liberarlo finalmente en el término de 24 de su secuestro:
Journalist Bollen Ngetti has been found — ditched by abductors who questioned him on his relationship with former foreign Minister Bernard Membe @BenMembe
This is #Tanzania – might as well have been the police ? #ChangeTanzania #FreeBollenNgetti is free! https://t.co/DRr4v37X4t— Maria Sarungi Tsehai (@MariaSTsehai) December 24, 2019
Han encontrado al periodista Bollen Ngetti – lo abandonaron los secuestradores que lo interrogaron sobre su relación con el exministro de Asuntos Exteriores Bernard Membe.
Esto es Tanzania – bien podría haber sido la policía.
?
Cambiemos Tanzania.
¡Bollen Ngetti está libre!
While Ngetti was unscathed by the most recent ordeal, Magoti, Giyani and Kabendera join a growing list of journalists and activists detained and targeted by an increasingly repressive government under the John P. Magfuli administration.
Mientras Ngetti salió ileso del mal momento, Magoti, Giyani y Kabendera se unen a una lista creciente de periodistas y activistas detenidos y atacados por un gobierno cada vez más represivo en el régimen de John P. Magfuli.
Desde 2015, cuando Magufuli asumió el cargo, diversas leyes, proyectos de ley y políticas restrictivas han limitado gravemente la libertad de expresión en Tanzania. La reciente ley de estadística tipifica como delito la publicación de datos no aprobados por el Gobierno y la ley de ciberdelitos de 2015 concede excesivo poder a la Policía para vigilar el contenido en línea que considere «noticias falsas» o «discursos de odio». Estas y otras leyes han facilitado que el Gobierno tome medidas enérgicas contra cualquier sospechoso de crítica o disidencia.