
Captura de pantalla del vídeo de YouTube del espectáculo de Shakira y Jennifer Lopez durante el Super Bowl.
El espectáculo de la mitad de partido del Super Bowl el domingo 3 de febrero tuvo un «toque latino«, según el New York Times. Y con razón: Durante los 15 minutos del descanso del famoso campeonato de fútbol americano, las cantantes afamadas Jennifer Lopez y Shakira lideraron la actuación junto al colombiano J Balvin y el puertoriqueño Bad Bunny.
La actuación, que también incluyeron canciones en español, se produjo en Miami, una ciudad donde casi 70% de la población es de origen latinoamericano. Según CNN, «el medio tiempo fue más comentado que el partido».
Este es el vídeo completo del denominado «Halftime show»:
En una entrevista realizada antes del espectáculo, Shakira menciona que «Jlo y yo estamos aquí redefiniendo paradigmas sobre la edad, la raza, los orígenes… no importa realmente de donde eres, que edad tienes o de dónde vienes, lo que importa es el mensaje», mientras y Jennifer Lopez dijo que «dos latinas haciendo esto en este país en estos tiempos es simplemente muy fortalecedor para nosotras.»
Para el jefe de la crítica de música popular del New York Times, Jon Pareles, la actuación también fue mas allá de la diversión.
Yet the halftime show was also a no-nonsense affirmation of Latin pride and cultural diversity in a political climate where immigrants and American Latinos have been widely demonized.
Sin embargo, el espectáculo de la mitad del partido también fue una afirmación directa del orgullo latino y de la diversidad cultural en un clima político donde los inmigrantes y los latinoamericanos han sido ampliamente demonizados.
En Twitter, el evento consiguió apoyo por esa misma razón:
What a #PepsiHalftime !!!#Shakira and #JLo showed us how talented latina women can hold a national audience captive. I loved every minute of it. Well done ladies. pic.twitter.com/AIu7YJXuyS
— Agnes Trampe (@VillaTrampe) February 3, 2020
Que #PepsiHalftime !!!# Shakira y #JLo nos mostraron como las mujeres latinas talentosas pueden mantener cautiva a una audiencia nacional. Me encantó cada minuto. Felicidades, chicas.
También el hecho que fueron dos mujeres que lideraron el espectáculo inspiraron a internautas:
The future is female? #HalftimeShow2020 #NFLHalfTimeshow #PepsiHalftime pic.twitter.com/2DWgtBHbTZ
— ???? ㎡ (@AnnCarolis) February 3, 2020
El futuro es femenino ? #HalftimeShow2020 #NFLHalfTimeshow #PepsiHalftime
Niñas enjauladas
Ademas del casting de las cantantes, el acto tuvo elementos de critica política, también, pues durante el espectáculo, niñas aparecieron enjauladas, lo que parece hacer una referencia a los niñas y niños, principalmente centroamericanos, que estuvieron retenidos en grandes «hieleras» de metal cuando estuvieron separados de sus padres en 2018.
Hoy en día, esta practica de detención de niños migrantes todavía esta de uso en Estados Unidos, aunque menos que antes, según Erika Andiola, la directora de promoción de la organización RAICES.
Powerful commentary on the border crisis by J-Lo having kids in cages. #SuperBowlLIV #SuperBowl #PepsiHalftime #Halftime #JLo #Shakira #SuperBowl2020 #SBLIV #SB54 pic.twitter.com/p34E6Eofdm
— Nicole Theodore Esq. (@BizLawyerATL) February 3, 2020
Poderoso comentario sobre la crisis en la frontera por J-Lo, teniendo a los niños en jaulas.
We got too emotional our Latinidad in this performance, we are overlooking @Shakira and @JLo political message: We still have kids in cages. Watch again. #HalftimeShow #SuperBowl, #HalftimeShow, #PepsiHalftime @julito77 @latinorebels #SuperBowlLIV @JulianCastro pic.twitter.com/Xf6uX5ferL
— Marlena Fitzpatrick García (@MarlenaFitz) February 3, 2020
Nos emocionamos demasiado [por] nuestra Latinidad en esta actuación, estamos pasando por alto el mensaje político de @Shakira y @JLo : Todavía tenemos niños en jaulas. Mira otra vez. #HalftimeShow #SuperBowl, #HalftimeShow, #PepsiHalftime
«Blanqueamiento» de identidades latinas
Otras personas criticaron la falta de solidaridad de las cantantes con Colin Kaepernick, el jugador de defensa que lanzó un movimiento de protesta pacífica contra el racismo y la violencia contra los afrodescendientes en Estados Unidos al hincarse antes de los partidos de fútbol americano.
Rihanna, y antes de ella, Cardi B, rechazaron la oportunidad de encabezar el espectáculo del Super Bowl por la razón de que, según se informa, Colin parece haberse quedado «vetado para volver a la NFL,» por su activismo. La NFL organiza el Super Bowl.
And while their performance at moments expressed Latino pride, Shakira and Lopez missed an important opportunity to ally themselves with black communities, including Afro-Latino ones.
Y mientras su actuación en momentos expresaba el orgullo latino, Shakira y López perdieron una importante oportunidad de aliarse con las comunidades negras, incluyendo las afro-latinas.
Y luego Petra continua explicando que esta omisión es parte de un problema más grande de «blanqueamiento» de las culturas y personas latinoamericanas, pues Shakira y Jennifer Lopez ambas tienen la piel clara y se tintan el pelo de rubio, mientras cantan géneros de música creadas por comunidades afrodescendientes.
This omission reflects a general preference for whitening within “Latinidad,” the construction of Latino identities. (…) But the Latino community is a racially diverse one, and antiblackness exists within Latinidad.
Esta omisión refleja una preferencia general por el blanqueamiento dentro de la «Latinidad», la construcción de las identidades latinas. (…) Pero la comunidad latina es una comunidad diversa desde el punto de vista racial, y la discriminación contra los negros existe dentro de Latinidad.
La latinidad es un concepto sociológico establecido en 1985 por Felix Padilla, que quiso amalgamar las identidades y culturas latinoamericanas para poder estudiarlas dentro de un marco general. Este concepto esta ahora siendo cuestionado por una nueva generación de personas indígenas y afrodescendientes.
A Anna N'jie-Konte, una emprendedora y comunicadora estadounidense, también le pareció que el show fue un «blanqueamiento» del concepto de latinidad.
Feeling particularly annoyed at the whitewashing of #latinidad this morning. It's overshadowing any pride I feel about the latino representation at the superbowl. #latinos#latinx#SuperBowl2020
— Anna N'Jie-Konte, MBA, CFP® (@anjiekonte) February 3, 2020
Me siento particularmente molesta por el blanqueamiento de #latinidad esta mañana. Está eclipsando cualquier orgullo que siento por la representación latina en el Superbowl.