Bajo cuarentena, argentinas protestan desde los balcones contra alza de femicidios

Captura de pantalla del programa del 31 de marzo 2020 en la cadena Televisión Pública Noticias en Youtube

Vea la cobertura especial de Global Voices sobre cómo las mujeres luchan contra la violencia de género en América Latina.

El lunes 30 de marzo de 2020, a las 18 horas, cuando Argentina llevaba 10 días de cuarentena obligatoria como medida de prevención contra el Covid-19, las argentinas se sumaron a una protesta en forma de «ruidazo» (sonidos con cacerolas, silbatos o cualquier otro elemento a mano) desde las ventanas, patios y balcones contra el incremento de la violencia machista durante estos días.

Desde que se impuso el aislamiento preventivo y obligatorio a partir del 20 de marzo, hubo al menos siete femicidios confirmados en el país. En principio se hablaba de doce hallazgos de mujeres muertas, aunque solo siete fueron confirmadas como femicidios.

Causó especial conmoción el hallazgo de los cuerpos de una mujer y su hija de 7 años en la localidad de Lanús (al sur de la ciudad de Buenos Aires), quienes estaban desaparecidas desde la noche del miércoles 25 de marzo. En este artículo de FiloNews, se describe los casos de femicidio ocurrido durante los diez primeros días de cuarentena.

Las mujeres se unieron al ruidazo para protestar contra esta violencia:

https://www.instagram.com/p/B-X1vSQAD8f/

Frente al alarmante aumento de denuncias de violencia de género durante la cuarentena (60% en la Provincia de Buenos Aires) y la imposibilidad de explicar lo que sucede por teléfono cuando el agresor está cerca, la línea 144 de ayuda del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación habilitó canales alternativos para pedir ayuda a través de WhatsApp y correo electrónico. También se estableció el «barbijo rojo» como palabra clave para pedir ayuda en farmacias de todo el país.

A eso se sumó un llamamiento feminista para obtener adhesiones y exigir al gobierno medidas de prevención eficaces. Por su parte, varios sindicatos pusieron a disposición hoteles para proteger a mujeres en casos extremos, pero estos siguen siendo insuficientes.

Las redes sociales se llenaron de mensajes con la convocatoria, contra la «pandemia» de la violencia machista y los femicidios:

https://twitter.com/Paulaguala1/status/1244686608210722817

https://twitter.com/floor_lagos/status/1244736028252004352

https://twitter.com/tatyanaale/status/1244684034195836937

https://twitter.com/FundHuesped/status/1244732085098733568

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.