Historias de Mayo, 2020
En Afganistán, la guerra no perdona a recién nacidos en salas de maternidad
El 12 de mayo, los afganos se despertaron con la noticia de dos nuevos ataques terroristas que les recordaron los nuevos niveles a los que había llegado la guerra en curso.
Diarios de COVID-19 en Wuhan: «La gente no puede llorar libremente a sus familiares. ¡Qué represivo!»
"Después de la tormenta, necesitaremos reconstruir nuestras vidas como esos edificios derrumbados".
En Burundi, cuatro periodistas presos hace cuatro meses esperan juicio
Los cuatro periodistas presos de Iwacu fueron acusados de amenazar la seguridad del Estado por un mensaje enviado por WhatsApp como una ironía al informar sobre un ataque rebelde.
Sigue la pesadilla en Siria frente a nuevos temores por el coronavirus
La concentración de desplazados internos en Idlib, Siria, suscitó en la comunidad internacional la preocupación de que esta comunidad, que ya vive en condiciones muy adversas, se vea gravemente afectada por la pandemia de COVID-19.
Bocas Lit Fest y su iniciativa «100 libros caribeños que nos formaron»
El festival regional de literatura dice que la iniciativa "no es una competencia sino una oportunidad de curar las historias que ocupan un lugar especial en sus estanterías y en sus corazones".
Tras cierre por COVID-19, Museo Ghibli publica recorridos en línea
Una de las más queridas atracciones turísticas de Japón está ofreciendo breves recorridos virtuales en YouTube.
Descubren la primera serpiente kukri de dos cabezas registrada en Nepal
Las serpientes kukri, de color marrón pálido con bandas transversales negras, reciben su nombre por sus dientes afilados, aplanados y curvados que utilizan para cortar los huevos de los reptiles.
‘Corona Ciao': Parodia de antigua canción revolucionaria se vuelve viral en los Balcanes
¿Insulto a la herencia revolucionaria, himno al privilegio ciudadanos de mediana edad de ir a una taberna o solamente algo de diversión?
Promover educación sobre coronavirus con lenguas indígenas
Una nueva iniciativa en línea llamada virALLanguages está ayudando a hablantes de lenguas indígenas minoritarias y en peligro de extinción y otras lenguas marginadas a crear videos informativos sobre el coronavirus en sus propias lenguas.
En Medio Oriente, muchas mujeres enfrentan doble amenaza: abusador adentro, virus afuera
La pandemia de coronavirus ha revelado una vez más la complicada situación de los derechos de la mujer en Medio Oriente y Norte de África y ha exacerbado la mortal pandemia silenciosa de la violencia doméstica.
Diarios de COVID-19 en Wuhan: ‘Una persona puede sobrevivir la pandemia, pero no el hostigamiento, el miedo y el odio’
Se pide a las personas que informen sobre su estado de salud al inspector de la red y al sistema de salud todos los días a cambio de obtener movilidad cuando se levante el confinamiento.
Diferencias monumentales: Praga, Moscú intercambian pullas por la Segunda Guerra Mundial
"¿En verdad todos los checos se dan cuenta entonces qué clase de rusos salvó a nuestra ciudad?".
Normas de COVID-19 y el problema del hacinamiento en mercados de Jamaica
Detección de más de cien casos positivos en un centro de atención disparó seriamente las cifras del país y precipitó el anuncio del Gobierno de normas de seguridad aún más estrictas --pero ¿fue contraproducente?
África Oriental enfrenta triple dilema entre COVID-19, langostas e inundaciones
La "triple amenaza" —coronavirus, langostas e inundaciones— que enfrenta África Oriental no está desconectada. En realidad, cada una está inextricablemente conectada con la otra".
COVID-19 y la brecha digital en la educación de Trinidad y Tobago
"Lo que no queremos es una situación en que la exclusión de los estudiantes se convierta en una amenaza mayor que la COVID-19 para nuestra educación".
Con la caída del turismo en Camboya, conductores de tuk-tuk se arruinan en Nom Pen
"Hoy no he prestado ningún servicio, y mañana no sé si vendrá alguien. Probablemente sea mejor buscar trabajo en la construcción".
«Mientras respire, espero»: Conversación con Ali Gharavi de los 10 de Estambul
Gharavi, asesor de seguridad, fue uno de diez defensores de derechos humanos que arrestaron en Turquía en julio de 2017 en un taller de bienestar y gestión de información.
Rusos en confinamiento celebran apagado Día de la Victoría en línea
No hubo desfiles este año. Pero la inventiva de RuNet preparó bien a Rusia para conmemorar el Día de la Victoria en confinamiento —que convirtió de manera constante la mayor festivdad pública en una actividad masiva en línea.
Taiwán se niega a deportar a cuidadora que «insultó» al presidente de Filipinas en Facebook
"Sentí que escucharon lo que trataba de decir y eso demuestra que aquí en Taiwán valoran la democracia".
Entrevista con la Cruz Roja, en primera línea para combatir el COVID-19 en Ecuador
"En la Cruz Roja creemos en la humanidad, en aliviar el sufrimiento humano en toda circunstancia."
Personas sin hogar en Tailandia en mayor riesgo en medio de pandemia del COVID-19
"Como no tenía suficiente dinero para ir a casa, decidí ser una persona sin hogar y quedarme aquí."
China y Australia debate pedido de investigación independiente sobre origen del COVID-19
"¿Así que Australia es la 'goma de mascar pegada en la suela del zapato de China'? Está bien, entonces es momento de repensar el comercio y demás acuerdos con China si es que no les gusta la crítica".
¿Como puede prepararse el Caribe para un mundo post COVID-19?
A medida que el Caribe empieza a pensar en un futuro post COVID-19, Lesley Ann Noel propone un enfoque de pensamiento de diseño para reconstruir las economías y los servicios sociales de la región.
La vida es una playa: Cómo el COVID-19 está cambiando el turismo en la costa de Albania
El ministro de Turismo de Albania cree que se puede salvar la temporada, pero que será una temporada muy diferente.
COVID-19: Cambiar a internet no es opción en naciones en conflicto en Medio Oriente
Mientras internet proporciona un apoyo en las naciones ricas durante la COVID-19, no es el caso en las naciones golpeadas por conflictos en Medio Oriente.