De la prisión al exilio: Entrevista con la activista vietnamita Tran Thi Nga

La exprisionera política habla de los efectos de la prisión en las mujeres y los niños. Fuente: captura de pantalla de un video publicando en YouTube por The 88 Project.

Este artículo es de The 88 Project, página independiente de noticias que informa sobre Vietnam. Una versión editada se publica en Global Voices como parte de un acuerdo de asociación de contenido. 

The 88 Project tuvo la oportunidad de entrevistar a la exprisionera política Tran Thi Nga sobre su experiencia y las condiciones para mujeres y niños en prisión.

Tran Thi Nga fue liberada en enero e inmediatamente fue enviada al exilio en Estados Unidos. Pasó en la cárcel casi tres años de los nueve a los que fue condenada por su activismo en derechos laborales y de la tierra.

En el video, Nga habla de los efectos psicológicos de su detención y el tiempo pasado en prisión en sus hijos pequeños; su hijo menor tenía solo cuatro años cuando presenció la detención de su madre en su propia casa. Cuando su marido fue convocado para interrogatorio, su hijo de seis años también fue detenido y separado del padre. Los niños de Nga lucharon con la discriminación en la escuela durante la detención de la madre, y contra la dificultades para visitarla en prisión; Nga fue trasladada en una prisión situada a mil kilómetros de su ciudad, y las autoridades utilizaron a menudo el derecho de visita como medio para tratar de que admitiera su culpabilidad.

Nga insta a interesados internacionales a defender los derechos de la mujer y los niños, y a que pongan remedio a las injusticias causadas por el maltrato que las autoridades vietnamitas dan a las reclusas.

Tran Thi Nga es la cuarta prisionera política que en los últimos años ha sido liberada anticipadamente y que tuvo que exiliarse a cambio de su libertad, luego de Nguyen Van Dai (junio de 2018), Le Thu Ha (junio de 2018) y Nguyen Ngoc Nhu Quynh (octubre de 2018).

Fue trabajadora emigrante en Taiwán, donde experimentó innumerables injusticias. A su regreso a Vietnam, se convirtió en defensora de los derechos de los trabajadores emigrantes, partidaria de la democracia multipartidaria y los derechos de la mujer. Se involucró también con el activismo de los derechos a la tierra para protestar contra la expropiación de tierras por parte de las autoridades de su comunidad.

Quedó herida al menos dos veces por su activismo. La primera vez fue en 2014, cuando matones partidarios del Gobierno le rompieron un brazo y una pierna. La otra vez fue en agosto en 2015, cuando la Policía la arrastró de un autobús.

Nga fue detenida en su casa el 21 enero de 2017 por sus videos y escritos en línea considerados como «propaganda contra el Estado».

Estuvo en detención preventiva sin posibilidad de comunicarse en Ha Nam. El juicio se celebró en julio de 2017, duró un solo día y no se permitió la asistencia a su familia ni seguidores. La condenaron a nueve años de prisión y a otros cinco de arresto domiciliario.

El equipo de The 88 Project se alegra de que Tran Thi Nga esté libre y se haya reunido con su marido y sus hijos.

Sin embargo, quisiéramos señalar que la liberación anticipada de Nga no debe considerarse como una señal de mejora de la situación de los derechos humanos en Vietnam. Las liberaciones anticipadas en los últimos años han sido escasas, y los prisioneros políticos que fueron liberados anticipadamente tuvieron que abandonar el país. Quienes se niegan a salir tienen que permanecer en la cárcel y posiblemente hasta enfrentar mayor acoso.

Ver la entrevista completa aquí:

[…] pero las cosas mejoraron después de un tiempo.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.