Imágenes de Cuba en tiempos de confinamiento

 

Regresar al mar me llena de fuerzas y paz (Foto: Josué Corujo).

Esta nota fue originalmente publicada por Periodismo de Barrio y ligeramente editada por Global Voices. Este es el enlace a la nota original.

El pasado 23 de junio, el Servicio de Información de elTOQUE y Periodismo de Barrio lanzó la convocatoria al Taller Online de Fotografía “Después de Abril”, con el objetivo de documentar, de manera creativa, los días de confinamiento debido a la COVID-19.

Cuba, que lamenta 91 muertes por COVID-19, estuvo en confinamiento parcial desde finales de marzo y luego se fue reactivando poco a poco desde el 20 de julio. Después de una nueva ola de contagios en La Habana en agosto, Cuba ha vuelto a cerrar playas, restaurantes, bares y prohibió vuelos internacionales.

En el taller, retratos, paisajes añorados y fachadas cotidianas son algunas de las imágenes que más han marcado la memoria de los participantes.

Durante casi un mes, jóvenes cubanos han intercambiado habilidades y conocimientos sobre fotografía. A través de las redes sociales y un grupo en Telegram han conformado una comunidad de alrededor de 70 personas, que enseñan y aprenden en colectivo, al tiempo que comparten fotos y experiencias.

Aunque el tiempo formal del taller concluyó, el grupo Después de Abril sigue activo en Telegram. Hasta el momento, han sido compartidas alrededor de 570 fotos y para la convocatoria fueron enviadas 45.

En esta parte de la galería, publicamos las 13 de las 24 fotografías que integran la selección final.

Un adolescente con su nasobuco y un letrero que dice COVID, como si fuera una marca (Foto: Randy B.).

En medio de esta crisis por la COVID-19 me encontré estos ángeles. Debido a su deterioro pareciera que se les escapa una lágrima (Foto: Raimel Fernández).

Regresar al mar me llena de fuerzas y paz (Foto: Josué Corujo).

Durante el confinamiento intenté fotografiar a un colibrí. Cuando logré la foto me impactó cómo la naturaleza sigue su ritmo, más allá del ser humano (Foto: Randy B.).

Lo aprendió de niña y ahí está con su recuerdo (Foto: Roger TM).

Retratar a mi abuela es alegría. Haberla tenido cerca estos meses es un inmenso regalo (Foto: Josué Corujo).

Después de extrañar tanto los viajes al campo, la naturaleza decidió visitarme a mí (Foto: Gabriela Molina).

Los meses de confinamiento fueron más duros para los que no teníamos hermosas vistas desde nuestra ventana. O quizás eso creíamos (Foto: Amarilis Magaña).

Conversación. Siempre al inicio y al final del día (Foto: Roger TM).

Estar encerrada en casa a veces se sentía como mirar a un pozo sin fondo (Foto: Gabriela Molina).

En el Jardín Japonés fuimos el mismo grupo de amigos de siempre, que disfruta las expediciones (Foto: Luisma del Valle).

Esta es una foto personal, porque son los pies de mi novia. Simulamos la lluvia (una manguera con agua) y la imagen es una representación: ella caminando y mi mirada siempre detrás de ella, sin importar las dificultades de la vida (Foto: Randy B.).

Los colores del atardecer, pero sin colores (Foto: Roger TM).

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.