Cómo una mala traducción de «Black Lives Matter» permitió narrativas racistas en redes sociales chinas

Un cartel chino sobre el movimiento «Black lives matter». Imagen de Liang Xiao Wen en Twitter.

Cuando las protestas de Black Lives Matter (Las vidas negras importan) tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos se tornaron en un movimiento mundial contra el racismo, las comunidades de todo el mundo se inspiraron para traducir el lema de la protesta a sus propios idiomas.

Sin embargo, la tarea no siempre ha resultado sencilla. En las redes sociales chinas, se ha debatido mucho sobre cuál sería la traducción china más apropiada de «Black Lives Matter» y la confusión contribuyó, tal vez sin quererlo, a difundir el discurso racista entre las comunidades de habla china.

La traducción más popular de la etiqueta #BlackLivesMatter o #BLM en chino es  #黑命貴, que significa «las vidas negras son caras» o «las vidas negras son valiosas».

Normalmente, describir la vida de alguien como cara en chino implica que la persona de la que se habla es de una clase privilegiada, como señalan unos internautas:

Nota al margen: la traducción ‘黑命贵’ funciona para el programa xenófobo derechista (no sabía quién la había acuñado), ‘贵’ literalmente significa «precioso» y «valioso» y suele utilizarse para difundir la desinformación de que el BLM significa «las vidas negras valen más que otras».

Si bien algunos han propuestos alternativas como #黑人的命也是命 (las vidas negras son vidas), #黑人同命 (las vidas negras son iguales) y #黑命攸關 / #黑人生命攸關 (las vidas negras son un tema importante que hay que abordar), no suelen utilizarse.

En cambio, la traducción equívoca parece haber alcanzado la popularidad. @SlowZhu, usuario que sigue y apoya las protestas de Hong Kong, vio que apareció en un programa de debate en Netflix e instó al programa a cambiarlo:

Aquí está la traducción de Netflix en chino simplificado de BLM. 黑命贵 no significa «las vidas negras importan» en chino, sino que las vidas negras importan más o son las únicas importantes. No es un secreto que las comunidades asiáticas tienen ciertos tipos de imágenes de las personas negras.

Como usuario bilingüe, sabiendo el daño que crea [la frase] “黑命贵”, insto a las personas que entienden este tema que pidan a Netflix que, por favor, edite los subtítulos en chino simplificado, que por favor compruebe las traducciones engañosas/racistas. Las palabras importan, BLM.

La traducción «黑命贵» ha sido largamente utilizada por las comunidades chinas en el extranjero, sobre todo los medios de comunicación contrarios al Partido Comunista Chino, como Epoch Times, Bannedbook.org y Aboluowang.com y los disidentes políticos chinos después de 1989.

Cuando aparece la etiqueta china #黑命貴 en Twitter, el contenido suele incluir opiniones negativas del movimiento BLM.

Por ejemplo, un video que apareció entre los primeros resultados en una búsqueda con esa etiqueta, retrataba una escena violenta en la que un hombre negro golpeaba una mujer china en Guangzhou. El video fue etiquetado con #BLM y con las etiquetas chinas #黑命貴 (las vidas negras son caras) #黃命賤 (las vidas amarillas son económicas) y #廣州 (Guangzhou).

Muchos tuits que han usado esta etiqueta, como el usuario @Sumerian0 del 7 de agosto y el usuario @lamfromorient del 5 agosto, han resonado con los partidarios de la teoría de la conspiración derechista de que las protestas de BLM son organizadas por Antifa (o Acción Antifascista), que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con etiquetar como «organización terrorista».

La avalancha del discurso sobre #黑命貴 (las vidas negras son caras) en las redes sociales chinas ha dado a las comunidades de habla china de todo el mundo la impresión que los chino-estadounidenses no apoyan las protestas BLM.

Sin embargo, hay muchos jóvenes chino-estadounidenses que han estado abordando este tema de manera proactiva dentro de sus comunidades, con estrategias para hablar del tema con sus familiares y participando en las protestas en Estados Unidos y en todo el mundo:

¡Feliz Día de la Emancipación [Negra]! Hoy, nos unimos a la marcha por el Día de la Emancipación en la municipalidad de Nueva York. Chinos apoyan las vidas negras. Asiáticos apoyan las vidas negras. Peligro amarillo para el poder negro.

De seadyke: ¡Chinos a favor de las vidas negras, únete al movimiento y sé el cambio. ¡Ninguno es libre hasta que todos seamos libres!. Las vidas negras importan.

Los manifestantes de Hong Kong en línea con el movimiento «Black lives matter».

Las vidas negras importan.

Los hongkoneses estamos en contra de la violencia policial.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.