Historias destacadas de Setiembre 2020
Historias de Setiembre, 2020
Pruebas universales de Hong Kong terminan con baja participación
La efectividad y costos del programa fueron objeto de acalorada controversia, pero fue probablemente la participación de Pekín puede haber ahuyentado a los hongkoneses.
Cómo les va a las seis mayores economías en la economía política global del COVID-19
"Sin embargo, la economía política de un país, está vinculada con la economía global, y por esto la escala de las actividades en las mayores economías realmente importa".
Nicaragua: Detienen a 18 líderes indígenas y negros que documentaban invasión de tierras en su reserva
Desde 2015, los guardabosques comunitarios rama y kriol dan seguimiento las deforestaciones y las invasiones de tierras dentro de su reserva biológica.
Día Mundial de Aves Playeras en el Caribe: La belleza de los manglares y de las aves que los visitan
El Día Mundial de las Aves Playeras, celebrado este año el 6 de septiembre, permitió a los "ciudadanos científicos" de toda la región documentar la presencia y los movimientos de varias especies de aves isleñas.
Protestas en el Líbano: Autoridades asedian en espacio digitales para silenciar críticas
Los manifestantes han sacado el máximo provecho a los medios sociales y WhatsApp para organizar, documentar y difundir la protesta, Las autoridades libanesas han recurrido a identificar y perseguir a los disidentes.
Persecución a minorías musulmanas en China: Estudiante uigur en Turquía cuenta su historia
"Vine a Turquía legalmente, con un pasaporte emitido por las autoridades chinas. ¿Por qué castigan a mi familia?"
¿Está Bielorrusia en medio de una revuelta generacional?
Nuestra encuesta muestra las divisiones de la sociedad que subyacen a las recientes protestas contra la presidencia de Lukashenko y la enorme brecha generacional entre quienes llegaron a la adultez durante el período soviético y los nacidos después de 1990.
Millones de estudiantes indios rinden exámenes de ingreso a la universidad después de que el Gobierno desoyó protestas para aplazarlas
Los estudiantes protestaron durante agosto, sostenían que les preocupaba la transmisión de COVID-19 y la reducción del transporte en las zonas en cuarentena.
En Kaduna, Nigeria, secuestran a escolares y su maestra, y bandidos armados están fuera de control
Los bandidos armados secuestraron a cuatro estudiantes y su maestro de Damba-Kasaya, estado Kaduna, en Nigeria, exigen un rescate para liberar a los cautivos.
Propuesta tributaria para libros en Brasil puede perjudicar a lectores en las periferias
El Gobierno brasileño evalúa gravar con 12 % la compra de obras literarias. Autores culturales señalan que la medida puede ampliar más la desigualdad en el acceso à la lectura en el país
Esta bloguera viajera quiere que los polacos se «enamoren» de Macedonia del Norte
"Voy a seguir convenciendo a los polacos de que los Balcanes no son un polvorín. Es un barril de vino".
El sufrimiento no revelado de reclusas en África, América y Asia durante la pandemia
"Las mujeres no sólo están en riesgo de contraer COVID-19, también están expuestas a una mayor amenaza de violencia sexual durante la pandemia".
«Mátame, por favor»: Tuiteros japoneses reaccionan ante inusual mascota de Expo Osaka 2025
Los tuiteros japoneses han apodado al logo "koroshite-kun", que se traduce más o menos como "Señor, mátame, por favor".
Unión Africana recurre a la tecnología de biovigilancia para detener el COVID-19
PanaBIOS, una tecnología de biovigilancia respaldada por la Unión Africana, puede rastrear la propagación del virus y conectar a los centros de pruebas de COVID-19.
Aficionados lamentan la muerte del enérgico ícono de reggae jamaicano «Toots» Hibberts
A menudo se atribuye al legendario "Toots" Hibbert la invención de la palabra "reggae", y será recordado por su música alegre, enérgica y positiva.
Sudán firma histórico acuerdo de paz durante inundaciones sin precedentes
Un histórico acuerdo de paz con los grupos rebeldes de Sudán llegó durante unas también históricas inundaciones que han resultado en un desastre humanitario. ¿Cuáles son los planes del Gobierno para hacer la vida más fácil?
Protestas en Angola piden justicia para Sílvio Dala, médico muerto en custodia policial
Manifestantes y el Sindicato de Médicos contradicen versión de la Policía, que sostiene que Dala murió tras caer en una comisarias.
Cómo los pueblos indígenas resisten al COVID-19 en Sudamérica
"En esta lucha por la vida, que se remonta a la memoria de nuestros ancestros, seguiremos exigiendo el respeto de nuestros derechos".
Nigerianos exigen saber nombres de políticos con prohibición de tener visa de Estados Unidos
La prohibición de visado de Estados Unidos se extiende a los políticos que promovieron la violencia durante las elecciones nacionales de 2019 y socavaron el proceso democrático.
Moderación del contenido perjudicial en línea en Sudán: Políticas y Medidas
En Sudán, las plataformas de medios sociales experimentan dificultades para aplicar los lineamientos y normas sobre contenido perjudicial, como el discurso de odio y la desinformación.
Atacan a equipo de Al Jazeera Balcanes en protesta de partido opositor de derecha en Skopie
La periodista atacada insistió en denunciar el incidente a la Policía y seguir la pista del atacante, como una manera de enfrentar una cultura de impunidad por la violencia contra periodistas.
Conoce al padre brasileño que ayuda a personas sin hogar, y que recibe ataques y amenazas
Júlio Lancellotti simboliza la lucha por los derechos de personas en situación de vulnerabilidad social, y actualmente está sometido a proceso del actual presidente Jair Bolsonaro. Además sufre ataques de candidatos a la alcaldía de la ciudad de São Paulo.
Ciudad china revoca «código de civismo» tras críticas en línea
Suzhou, ciudad china cercana a Shangai, lanzó un "código de civismo" a principios de septiembre para clasificar el civismo de los ciudadanos. como llegaron comentarios negativos, la ciudad puso fin a las pruebas.
Científicos indios mandan carta contra recorte gubernamental de protecciones ambientales
La carta dice que las actualizaciones a las normas de evaluación de impacto ambiental alentarán proyectos sin autorización previa para iniciar operaciones que se regularizarán con el pago de una multa.
¿Nueva legislación protegerá derechos digitales de los ciudadanos en República Democrática del Congo?
En la República Democrática del Congo se está llevando a cabo un movimiento ciudadano para reclamar los derechos digitales que han sido violados durante años en virtud de una legislación imprecisa y anticuada.