
Tierras inundables en un dique en Bangladesh. Imagen en Flickr de Rezwan. Utilizada con autorización.
La temporada del monzón llegó al sur de Asia y ya ha asolado grandes porciones de zonas agrícolas y urbanas, lo que ha dejado a millones que sufrían los efectos de la pandemia de COVID-19 en la ruina financiera.
Aproximadamente, diez millones de personas en India, Bangladesh y Nepal han sido afectadas por inundaciones por el monzón en 2020, la peor inundación desde 1998. Como resultado, más de 550 personas han muerto, y más de un millón quedaron desplazados o aislados
Una tercera parte de Bangladesh quedó sumergida después de que lluvias torrenciales causaron el desborde de 53 ríos en junio, cuando Bangladesh empezaba a recuperarse de la devastación que dejó el ciclón Amphan en mayo.
El bangladesí M. Jubair Ahmed publicó imágenes de la inundacion en el sur del país:
Flood in Southern part of Bangladesh pic.twitter.com/iEdQOrkVCl
— M. Jubair Ahmed (@MJubairAhmed1) August 21, 2020
Inundación en el sur de Bangladesh.
El periodista Rafiqul Islam Montu escribió en el sitio web GainConnection:
Villagers lost their livelihood and have found no work, hence no income. Unemployment is rising. Cyclone affected families are struggling to get their daily food. There is an acute shortage of drinking water as well. The COVID-19 pandemic has made things worse, as relief supplies are affected. The west coast of Bangladesh is facing multiple disasters.
Los aldeanos perdieron su sustento y no encontraron trabajo, por tanto no tienen ingresos. El desempleo aumenta. Las familias afectadas por el ciclón luchan para tener comida todos los días. Hay una gran escasez de agua potable también. La pandemia de COVID-19 ha empeorado las cosas, los suministros de ayuda se ven afectados. La costa oeste de Bangladesh enfrenta múltiples desastres.
The voluntarily repaired #embankment was washed away by the pressure of the tide. People are floating in the water again. The embankment that collapsed in Cyclone Ampan was repaired at the initiative of the villagers. Picture of the west. #coastofBangladesh.@third_pole pic.twitter.com/EJMgN5qgcp
— Rafiqul Montu (@ri_montu) July 24, 2020
El dique que repararon voluntarios fue arrasado por la presión de la marea. La gente vuelve a flotar en el agua. El dique que colapsó por el ciclón Ampan fue reparado por iniciativa de los aldeanos. Foto de la costa oeste de Bangladesh.
Según el Ministerio de Agricultura de Bangladesh, 13 230 millones de takas (156 millones de dólares) de cultivos se han visto afectados, y aproximadamente 257 148 hectáreas de tierras de cultivo sumergidas por las inundaciones, lo que afecta a más de un millón de agricultores.
Según UNICEF, más de 3.3 millones de persona en Bangladesh, que incluyen 1.3 millón de niños, se han quedado sin hogar o están viviendo en condiciones peligrosas e insalubres.
La devastación llega en un momento en que los servicios de emergencia y salud ya estaban sobrecargados con la respuesta a la pandemia del COVID-19.
El impacto de la gestión de agua de India
India ha construido más de 5000 represas y diques en ríos transnacionales, y muchos afectan el flujo de agua de Bangladesh. En la temporada seca, los ríos como el Teesta quedan reducidos a estrechos arroyos.
Cuando India abre sus compuertas durante la temporada del monzón, la presión agregada causa erosión a las orillas de los ríos, que afectan los asentamientos cercanos. Bangladesh tiene varios asuntos con India en torno al agua que comparten. Los recientes acuerdos suscritos en 2019 entre India y Bangladesh han sido recibidos con críticas de los ciudadanos de Bangladesh que dicen que los acuerdos favorecen a India, que posee una ventaja natural pues la cabecera de los ríos se ubican en sus fronteras.
Experts blame India for prolonged flood in Bangladesh https://t.co/LYeeiY73Gk pic.twitter.com/w4kWWydjdd
— South Asian Monitor (@S_A_Monitor) August 17, 2020
Los expertos culpan a India por las prolongadas inundaciones en Bangladesh
Sistema desencadenante de dos pasos
En 2020, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) trabajó con la Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades de la Media Luna Roja, y la Sociedad la Media Luna Roja de Bangladesh para implementar un nuevo modelo de acción humanitaria preventiva con el objetivo de distribuir ayuda humanitaria a poblaciones potencialmente afectadas antes de la llegada de un desastre.
El programa tiene un sistema desencadenante de dos pasos —una preactivación que se basa en el pronóstico de GloFAS, y una activación basada en el Centro de Previsión y Alerta de Inundaciones del Gobierno de Bangladesh (FFWC). Después de que se activan dos avisos, el Gobierno distribuye fondos asignados en consecuencia.
It's finally happening! They call it #anticipatory #humanitarian #action. Interesting.. but what happened to Disaster Risk Reduction #DRR as a term?
Faster than floods: How to prevent a double disaster in Bangladesh https://t.co/vZt0WQucbi— Minna (@MinnaAja) August 19, 2020
Más rápido que las inundaciones. Cómo evitar un doble desastre en Bangladesh.
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias usan las previsiones para ayudar a la gente a prepararse para la próxima crisis climática.
————–
¡Finalmente está ocurriendo! Lo llaman acción humanitaria anticipada. Interesante, pero ¿qué ocurrió con la Reducción de Riesgo de Desastres como término?
Más rápido que las inundaciones. Cómo evitar un doble desastre en Bangladesh.
El 4 de julio se pronosticaron graves inundaciones para las siguientes semanas a lo largo del río Jamuna.
Naciones Unidas asignó rápidamente 5,2 millones de dólares de su Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) para su distribución entre las comunidades con más probabilidades de resultar afectadas por las inundaciones.
Los beneficiarios de los fondos pueden prepararse entonces con compras de alimentos, medicinas y refuerzo a sus hogares antes de una inundación.
Raquib Rony, que trabaja en la oficina de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Bangladesh, tuiteó:
81179 tube wells were damaged by the on going #floods in #Bangladesh. With the support of @IFRC, @BDRCS1 started to provide tube well disinfection services where the water receded. Families do not need to worry to go other places to collect drinking water.?BDRCS #Jamalpur Branch pic.twitter.com/cl3QaFTyfk
— Raquib Rony (@RaquibRony) August 20, 2020
Hay 81 179 pozos tubulares dañados por las continuas inundaciones en Bangladesh. Con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se comenzó a proporcionar servicios de desinfección de pozos tubulares donde el agua retrocedía. Las familias no tienen que preocuparse por ir a otros lugares a recoger agua potable.
?
En un tuit del 28 de julio, la activista del clima Greta Thunberg anunció que donará 100 000 euros al Comité de Fomento Rural de Bangladesh (BRAC), ActionAid Bangladesh y otras organizaciones humanitarias en Bangladesh e India que trabajan en el campo:
Right now millions are suffering from extreme flooding fuelled by the climate crisis in India and Bangladesh – already hit by the devastation of cyclone Amphan and COVID-19.
My foundation will donate €100.000 prize money to BRAC, Goonj, Action Aid India- and Bangladesh. 1/3 pic.twitter.com/oOMZ3jrhsV— Greta Thunberg (@GretaThunberg) July 28, 2020
En este momento, millones de personas están sufriendo inundaciones extremas alimentadas por la crisis climática en la India y Bangladesh, ya afectadas por la devastación del ciclón Amphan y el COVID-19.
Mi fundación donará 100 000 euros en premios a BRAC, Goonj, Action Aid India- y Bangladesh. 1/3.
Desde julio, los estudiantes bangladesíes han estado participando en una campaña digital en sociedad con Viernes para el Futuro — Bangladesh, el capítulo nacional del movimiento del clima de Thunberg, con retratos de ellos que muestran carteles con pedidos y lemas como «no hay futuro bajo el agua» y «no se debe ahogar a la madre naturaleza».
#RT @GretaThunberg: RT @FFF_Bangladesh: Today's, FFF Barishal has addressed the biggest problem facing Bangladesh right now in their online strike. They want Permanent solution & recovery for flood affected people. @GretaThunberg @Fridays4future #Digi… pic.twitter.com/VL2TbluCWK
— Travis 4 Climate? (@Travis4Climate) August 15, 2020
No hay futuro bajo el agua.
No se debe ahogar a la madre naturaleza.
Salvemos a la madre tierra.
Hay que detener rápido las inundaciones.
Detengan las inundaciones rápido.
———-
Hoy, Viernes para el Futuro — Barishal abordó el mayor problema que enfrenta Bangladesh en este momento en su huelga en línea. Quieren una solución y recuperación permanentes para las personas afectadas por las inundaciones.
Sin embargo, para muchos bangladeshíes esas tragedias se han vuelto acontecimientos cíclicos normalizados que las personas soportan todos los años:
“Every time a flood comes, it destroys our house, crops and takes the lives of many. Everything is washed away by the mighty river Padma, leaving us without shelter, food or livelihood. But life goes on.”https://t.co/RyUoCMet45
— The Third Pole (@third_pole) August 15, 2020
Bangladesh floods displace most vulnerable along the Padma
Una tercera parte de Bangladesh quedó inundada en el monzón de este año, y quienes viven en los bancos de arena del Padma no tienen a dónde.
—————
“Cada vez que llega una inundación, destruye nuestra casa, cultivos y se lleva la vida de muchos. Todo es arrasado por el poderoso río Padma y nos deja sin refugio, comida ni sustento. Pero la vidas sigue”.