
Protesta masiva en Bangkok, Tailandia, el 19 de septiembre de 2020. Foto de @Darikulica / EngageMedia, socio de contenidos de Global Voices.
El 19 de septiembre en Bangkok una multitud se congregó en una protesta que pedía la disolución del Parlamento y la redacción de una nueva Constitución. El 20 de septiembre, los manifestantes instalaron una «placa del pueblo«, pero fue retirada al día siguiente. Los manifestantes se atribuyeron una victoria simbólica tras conseguir presentar una petición al Consejo Privado del rey sobre sus demandas de reforma de la monarquía.
Tailandia aplica una de las leyes de lesa majestad (contra el insulto a la monarquía) más estrictas del mundo. Durante la pandemia, se ha acusado al Gobierno de usar la ley de lesa majestad para detener a los críticos y acosar a la oposición.
Mayor protesta antigubernamental desde el golpe de 2014
La concentración del sábado 19 fue la mayor protesta antigubernamental desde que los militares tomaron el poder en 2014. Las estimaciones varían, pero algunos participantes dijeron que la asamblea llegó a más de 100 000 personas. La protesta se desarrolló pese a las denuncias de intimidación policial y amenazas de arrestos. El primer ministro Prayut Chan-o-cha, exgeneral del Ejército que lideró el golpe de 2014, también pronunció un discurso televisado en el que desaconsejaba a la gente salir a la calle, ya que la concentración podría provocar un repunte de los casos de COVID-19.
La actividad de protesta comenzó en la Universidad de Thammasat, mientras que el programa principal se celebró en el parque de la ciudad de Sanam Luang.
IN PHOTOS: #Thailand anti-government protest, where thousands gathered to demand democratic reforms. Call for solidarity with Thai protests and #StopHarassingPeople#19กันยาทวงอํานาจคืนราษฏร #WhatsHappeninginThailand
?: @Darikulica pic.twitter.com/R4gqClajeI
— EngageMedia (@EngageMedia) September 19, 2020
EN FOTOS: Protesta antigubernamental en Tailandia, donde miles de personas se reunieron para exigir reformas democráticas. Llamado a la solidaridad con las protestas tailandesas y dejen de acosar al pueblo.
Los oradores se turnaron para destacar las tres demandas del movimiento de protesta: disolver el Parlamento, reescribir la Constitución con base militar y poner fin a la intimidación y las detenciones arbitrarias de los críticos del Gobierno.
La protesta estaba encabezada por jóvenes y contó con el apoyo de diversos sectores. Una pareja de veteranos activistas dio sus impresiones sobre la protesta en entrevista con el sitio web de noticias Coconuts:
Today I came to support the children’s generation. I disagree with this dictatorship government and always have. The constitution must come from the people, and there need to be checks on government officials and transparency. Inequality happens under this current system.
Hoy he venido a apoyar a la generación de los jóvenes. No estoy de acuerdo con este gobierno dictatorial y nunca lo he estado. La Constitución debe emanar del pueblo, y tiene que haber controles de los funcionarios y transparencia. En este sistema actual hay desigualdad.
We think we may have reached 100,000.
Photocredit: Niranam Plodhack. pic.twitter.com/PtpuLpQWya
— Thai Enquirer (@ThaiEnquirer) September 19, 2020
Creemos que hemos llegado a los 100 000.
Fotografía: Niranam Plodhack
Muchos manifestantes acamparon por la noche para preparar la actividad del 20 de septiembre.
Almost 2 am. I’m still at Sanam Luang with thousands of protesters who intend to camp out here overnight.
Tomorrow, they will place a brass plaque – a nod to the 1932 revolution that ended absolute monarchy – that declares “the country belongs to the people, not the monarchy.” pic.twitter.com/GDI8teVLlG
— Patpicha Best (@patpichatan) September 19, 2020
Las autoridades están bloqueando el límte de Sanam Luang en el lado del Gran Palacio, lugar restringido según la ley tailandesa de reuniones públicas. Está prohibido reunirse a menos de 150 metros del recinto.
—————
Casi las 2 de la madrugada. Sigo en Sanam Luang con miles de manifestantes que pretenden acampar aquí toda la noche.Mañana pondrán una placa de latón –guiño a la revolución de 1932 que acabó con la monarquía absoluta– que declara «el país pertenece al pueblo, no a la monarquía».
Many protesters stayed overnight in Bangkok. Leaders have said that today they will declare “the country belongs to the people, not the monarchy’ in front of the Grand Palace. #19กันยาทวงอํานาจคืนราษฏร #WhatsHappeningInThailand pic.twitter.com/5psHUzMLbZ
— Matthew Tostevin (@TostevinM) September 19, 2020
Muchos manifestantes pasaron la noche en Bangkok. Los líderes han dicho que hoy declararán que «el país pertenece al pueblo, no a la monarquía» frente al Gran Palacio.
«El país pertenece al pueblo, no al rey»
El 20 de septiembre, los manifestantes instalaron en el suelo de Sanam Luang una «placa del pueblo» con la siguiente inscripción:
The 2.0 People's plaque at a glance. The inscription states:
(Inside) At dawn of 20 Sep. 2020.
(Edge) People shall know, that this country belongs to the people, not the king as they lied.
3 fingers can be seen in there.#whatshappeninginthailand #19กันยาทวงอํานาจคืนราษฎร pic.twitter.com/VxoMY0ghMi
— Prachatai English (@prachatai_en) September 20, 2020
La placa del Pueblo 2.0 en un vistazo. La inscripción dice:
(Interior) Al amanecer del 20 de septiembre de 2020.
(Borde) La gente sabrá, que este país pertenece al pueblo, no al rey como mintieron.
Se pueden ver tres dedos.
En la placa también figura el saludo con tres dedos de los «Juegos del Hambre», que se ha convertido en el símbolo del movimiento democrático en Tailandia.
หมุดใหม่ถูกถอดออกไปแล้ว อันนี้ก็น่าจะเป็นสัญญานตอบรับชัดยิ่งว่าผู้มีอำนาจคิดอย่างไรกับบรรดาข้อเรียกร้องปฎิรูปสถาบันกษัตริย์ – นี่คือคำตอบแแบบไม่ต้องตอบ ผ่านการกระทำ – เขาจัดงานให้แบบเละ#ป #19กันยาทวงอํานาจคืนราษฎร #คณะราษฎร2563 pic.twitter.com/EpIJ39hmLi
— Pravit Rojanaphruk (@PravitR) September 21, 2020
La placa fue eliminada. Esta debería ser una respuesta muy clara a lo que piensa la autoridad de todas las demandas de reforma de la monarquía. Esta es la respuesta y la no respuesta, a través de la acción, que organiza el desorden. El 19 de septiembre exige devolver el poder al pueblo. Fiesta del Pueblo 2020.
La placa es similar a la que el Partido Popular instaló en 1932, año en que terminó la monarquía absoluta de Tailandia y dio paso al establecimiento de una democracia. La placa de 1932 tiene esta inscripción:
At this place, on the dawn of June 24, 1932 we the People’s Party have birthed the Constitution for the nation’s progress.
En este lugar, en la madrugada del 24 de junio de 1932, nosotros, el Partido Popular, dimos a luz a la Constitución para el progreso de la nación.
Pero en abril de 2017, la placa fue retirada y sustituida por una nueva en honor a la monarquía con esta inscripción:
Long live Siam forever! Happy, fresh-faced citizens build up the power of the land!
¡Viva Siam para siempre! ¡Ciudadanos felices y de rostro fresco construyen el poder de la tierra!
Siam es el antiguo nombre de Tailandia.
No hubo detenidos por retirar la placa de 1932, pero muchos sospecharon que lo habían hecho fuerzas a favor de la realeza.
El 21 de septiembre, los periodistas informaron que la «placa del pueblo» 2.0 había sido retirada.
The new plaque has is now gone I less than 24 hours. This is probably a clear answer from the powers that be about what they think of the demands to reform the monarchy. Just took this photo. Unceremoniously removed. #WhatHappensinThailand #Thailand pic.twitter.com/wf5sH3b0Aj
— Pravit Rojanaphruk (@PravitR) September 21, 2020
La nueva placa ha desaparecido en menos de 24 horas. Probablemente sea una respuesta clara de los poderes fácticos sobre lo que piensan de las demandas de reforma de la monarquía. Acabo de tomar esta foto. La quitaron sin ceremonias.
La Policía dijo que está preparando un caso contra los manifestantes por instalar la placa en un lugar público sin coordinarse con las autoridades.
Los líderes juveniles encabezaron una delegación que presentó su carta al Consejo Privado. Al principio la Policía les impidió el paso, pero finalmente las autoridades recibieron la carta.
Thai student activist Panusaya «Rung» Sithijirawattanakul talks to police to hand over a list of demands for King Maha Vajiralonkorn after a march was blocked in Bangkok. By @Athit_P #19กันยาทวงอํานาจคืนราษฏร #WhatsHappeningInThailand pic.twitter.com/81HaiF6rmc
— Matthew Tostevin (@TostevinM) September 20, 2020
La activista estudiantil tailandesa Panusaya «Rung» Sithijirawattanakul habla con la Policía para entregar una lista de pedidos al rey Maha Vajiralonkorn tras el bloqueo de una marcha en Bangkok.
Los manifestantes aclararon que no están pidiendo la abolición de la monarquía, que es una institución muy querida en Tailandia. Lo que pretenden es hacerla relevante en el siglo XXI y compatible con los requisitos de una democracia constitucional.
Los líderes de la protesta dijeron que la próxima acción sería el 24 de septiembre para presionar al comité de redacción constitucional del Parlamento. También se ha convocado una huelga general para el 14 de octubre.
Este video de una visión general de la protesta del 20 de septiembre: