
Quino visita una exposición por los 50 años de Mafalda en septiembre de 2014. Foto: Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina)/Flickr (CC BY-SA 2.0)
El 30 de septiembre de 2020, falleció a los 88 años el caricaturista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino y, especialmente, por dar vida a la célebre tira de Mafalda, esa niña revolucionaria, feminista, ambientalista y humanista que conquistó los corazones de varias generaciones.
La partida de Quino ocurre un día después del aniversario nº 56 de la primera publicación de Mafalda. La noticia de inmediato alcanzó todos los rincones del mundo e inspiró sentidos homenajes de innumerables medios, artistas y personalidades públicas.
La tira de Mafalda se volvió una de las caricaturas en lengua española más internacionales, traducida a más de treinta idiomas, incluso a un idioma originario, el guaraní. Y es que sus mensajes sobre política, sociedad, medioambiente y feminismo son universales y siguen muy vigentes.

Una clásica tira de Mafalda, muestra de su agudo humor político. Foto: ¡¡¡!!!/Flickr (CC BY-NC-SA 2.0)
Mafalda no era la única caricatura del dibujante, pero sí la más entrañable. Al igual que muchos de los trabajos de Quino, galardonado con varios premios internacionales, Mafalda era muy controvertida para su época. Con su humor sutil, logró burlar la censura de la dictadura argentina, aunque sí fue prohibida por el dictador Augusto Pinochet en Chile.
Además del soporte impreso (viñetas, revistas y libros), Mafalda y sus amigos protagonizaron su propia serie de televisión. En el transcurso de apenas nueve años (entre 1964 y 1973), conquistó al mundo entero y se convirtió en un «símbolo universal de rebeldía y de fe en un mundo mejor«.
Apenas se supo la noticia del fallecimiento de Quino, las redes sociales se inundaron de sus tiras y de homenajes de otros artistas gráficos de Argentina y el mundo. En Global Voices recopilamos y compartimos algunos de ellos.
Esta pieza es de Liniers, un dibujante argentino hoy radicado en Estados Unidos:
??? pic.twitter.com/9wImYi6vPR
— Liniers (@porliniers) September 30, 2020
Luly, una ilustradora de Buenos Aires, también muestra su agradecimiento y pésame:
También se sumó al duelo el artista cordobés Horacio Altuna:
— Horacio Altuna (@HoracioAltuna) September 30, 2020
Por su parte, la artista gráfica conocida en redes con el nombre de lluviadibuja preparó sopa en honor a Quino:
Ver esta publicación en Instagram
Y el conocido humorista gráfico Tute, quien además es hijo de Caloi (otro célebre caricaturista fallecido), se despide así de Quino mientras trabaja en un dibujo para él:
Hoy se nos fue Quino, a quien tanto quería. Maestro de maestros, inolvidable. Gracias por tanto, Quinito ♥️
(Ahora estoy haciendo un dibujo para despedirlo). pic.twitter.com/4B351C4thE— Tute (@Tutehumor) September 30, 2020
También presentaron sus respetos a Quino una gran cantidad de artistas de todo el mundo. El dibujante griego Panos Zacharis creó esta ilustración:
La artista colombiana Nani, quien tuvo oportunidad de conocer a Quino personalmente, lo despide con pesar:
Ver esta publicación en Instagram
La ilustradora feminista española conocida como Lola Vendetta expresa su cariño por Mafalda y Quino:
Ver esta publicación en Instagram
Desde Brasil, Carlos Ruas expresa:
Quino vai fazer falta para o mundo. Agora, ele está no panteão dos deuses dos quadrinhos, e seu legado é simplesmente inegualável. Se eu sou crítico em meu trabalho hoje, é porque ele me ensinou isso em seus livros. pic.twitter.com/RtBffCquvf
— Carlos Ruas (@sabadoqualquer) September 30, 2020
El mundo echará de menos a Quino. Ahora está en el panteón de los dioses de las tiras cómicas, y su legado es simplemente inigualable. Si hoy soy tan crítico en mi trabajo, es porque lo aprendí de sus libros.
Por su parte, la caricaturista chilena Nagú agradece el legado de Quino:
Ver esta publicación en Instagram
El francés Fred Sochard elogia la rebeldía de la pequeña Mafalda, donde además hace referencia a un reciente debate sobre la vestimenta de las estudiantes de secundaria:
En guise d'hommage à Quino… avec Mafalda, une jeune fille qui n'a pas sa langue dans sa poche ! pic.twitter.com/rNYHQowuCh
— Fred Sochard (@FredSochard) September 30, 2020
Para hacer honor a Quino… Mafalda, una jovencita que no se queda callada.
En la imagen: «Las niñas nos vestimos como queremos».
El caricaturista venezolano EDO Ilustrado comparte el impacto que tuvo Mafalda sobre generaciones de niños:
Chau Quino. Mafalda y todos los niños vivimos en un mundo mejor, gracias a ti. #Quino #joaquinsalvadorlavado #mafalda pic.twitter.com/1dHG84D3VQ
— EDO (@edoilustrado) September 30, 2020
Y el ilustrador hondureño Allan McDonald transmite su dolor en la figura de Mafalda:
— mcaricatura@gmail.com (@ALLANMCDONALD) September 30, 2020
Este es el homenaje del caricaturista italiano Mauro Biani:
Per #Quino pic.twitter.com/zLIpwc5aku
— Mauro Biani (@maurobiani) September 30, 2020
En la imagen: «Dice el mundo que ya te extraña. Vuelve».
No cabe duda de que el extenso legado de Quino y sus enseñanzas vivirán para siempre en los corazones a través de su obra y seguirán deleitando a las generaciones por venir.