En Pakistán, mujeres lideran protesta nacional en respuesta a impactante incidente de violación

Aurat Azadi (Women's liberation) March at Lahore Liberty Roundabout on September 12, 2020. Screenshot from YouTube video by Ilme Alim.

¿Por qué las mujeres liberales se oponen a la pena capital?
Marcha de Aurat Azadi (Liberación femenina) en la rotonda Lahore Liberty, 12 de septiembre de 2020. Captura de video de YouTube de Ilme Alim.

El 12 de septiembre, mujeres pakistaníes organizaron protestas en masa en las ciudades más importantes del país para exigir justicia y rendición de cuentas por la violencia sexual después de que se difundieron noticias de un incidente de violación en la región de Lahore.

El 9 de septiembre, tres hombres asaltaron y violaron a mano armada a una mujer que viajaba de noche con sus tres hijos de Lahore a Gujranwala (97 km.). El auto de la mujer se quedó sin combustible en la carretera Lahore-Sialkt.

Según la Policía de Punjab, la recién inaugurada carretera no tiene patrulla policial.

Las redes sociales se enfurecieron luego de que Umar Sheikh, jefe policial de la ciudad capital de Lahore, culpó a la víctima por el incidente por haber decidido viajar sola por la noche.

Poco después, comenzó a circular por Twitter una etiqueta que pedía la renuncia de Sheikh. La ministra federal de Pakistán por los derechos humanos, Shireen Mazari, condenó la declaración del OPCC:

Es inaceptable que un policía culpe a una mujer por haber sido violada en grupo y que diga que debería haber tomado otra ruta o que cuestione que haya viajado por la noche con sus hijos. No hay nada que pueda racionalizar el crimen de una violación. Eso es todo.

La abogada Khadija Siddiqui, a quien un compañero de clase atacó brutalmente en mayo de 2016 en una calle de Lahore, también reprendió al jefe policial:

¡El jefe de la Policía está diciendo que en nuestra sociedad no está permitido que las mujeres y niños salgan afuera después de las 12:30 a.m.! ¿Quién eres para imponernos límites?
¡A mí me apuñalaron 23 veces en pleno día! ¡No nos digas que la «hora» está directamente relacionada con el delito!

Un lema importante de las manifestaciones del 12 de septiembre fue «Mera Jism Meri Marzi» («mi cuerpo, mi decisión»).

Los organizadores de Aurat March (en urdu, «Marcha de Mujeres»), que ayudaron a organizar las protestas en distintas ciudades, publicaron cartas de reivindicaciones que incluían la oposición a las ejecuciones públicas y apoyo para que las reformas judiciales y policiales aseguren que «nuestros cuerpos estén seguros y que se paguen las consecuencias por hechos de violencia».

Nuestros pedidos para la protesta de hoy a las 17:00 horas en la plaza Liberty.

Nos oponemos a los ahorcamientos públicos y pedimos una reforma significativa para garantizar que nuestros cuerpos estén seguros y que se paguen las consecuencias por hechos de violencia.

Como organizadores de la protesta que se realiza tras los atroz ataque en la carreteras, exigimos justicia rápida para todas las victimas de violencia sexual PERO nos oponemos a la pena capital y la violencia que engendra violencia. Esta es nuestra lista de pedidos.

Los organizadores de la protesta Mera Jism Meri Marzi en Karachi, exigimos justicia, responsabilidad y terminar con la violencia, así como una reforma estructural. Exigimos un cambio radical dentro de nuestras instituciones públicas para garantizar que esta cultura de violencia y control patriarcal termine.

En 2019, se registraron 3881 casos de violación y 1359 casos de abuso sexual infantil solamente en Punjab. Según información brindada por la Policía de Punjab, se registraron 2043 casos de violación durante los primeros seis meses de 2020.

La Policía está investigado el incidente de la carretera. A pesar de que se ha identificado a los sospechosos, no se han llevado a cabo arrestos.

Redes sociales debaten pena capital

Cuando un incidente de abuso sexual gana atención mediática en Pakistán, la gente exige que se castigue con la muerte a los acusados de violación. Esta vez no fue distinto, y la etiqueta #HangRapistsPublically [colgar públicamente a los violadores] se volvió tendencia en las redes.

El ala femenina de Jamat e Islami, partido político religioso que también organizó protestas en respuesta al incidente de la carretera, estuvo entre quienes tuitearon la etiqueta.

La secretaria general del ala femenina Jamat e Islami, Durdana Siddiqui, habló hoy desde la protesta en Khi Press Club. Pidió protección para las mujeres y demandó que se cuelgue públicamente a los violadores.

El primer ministro pakistaní, Imran Khan, también defendió las ejecuciones públicas en una entrevista. «Ellos (los violadores) deberían recibir castigos ejemplares. En mi opinión, deberían ser colgados en el chowk (circunvalación)», dijo Khan.

El gabinete federal también respaldó los puntos de vista del primer ministro y expresaron estar a favor de la «castración química» como castigo para proteger al país de la crítica occidental.

Personalmente, pienso que los pedófilos y violadores deberían ser ejecutados públicamente, pero me dicen que hay repercusión internacional. Las relaciones entre el Sistema Generalizado de Preferencias de la Unión Europea con Pakistán se verán afectadas por las ejecuciones públicas. Por eso, creo que se debe aplicar la castración química a esos delincuentes.

Pero otros expresaron su oposición con respecto a estas medidas de castigo. La periodista Mehreen Zahra Malik dijo:

El Sistema Generalizado de Preferencias, otorgado a Pakistán en 2014, está supeditado al cumplimiento de las convenciones internacionales como los derechos humanos. No crean que les gustará mucho la castración química y ejecuciones públicas.

Reema Omer, asesora legal de la Comisión Internacional de Juristas, dijo:

Además de la ejecución pública, algunos congresistas también han sugerido la «castración química» como castigo por violación.

El Comité de la jueza Verma también propuso algo similar (constituido por reforma de ley la violación colectiva en Delhi) en India.

El Comité lo rechazó por las siguientes razones.

El periodista Zarrar Khuhro tuiteó:

Necesitamos hablar de una reforma sistemática. La castración química, las ejecuciones públicas, derretir en ácido… todo eso viene después. La mayoría de los casos de violación no se denuncian por problemas sociales, legales y policiales. Y el 96 % de quienes van a juicio son absueltos.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.