Serie alfabética caribeña lleva muchas risas a TikTok

@wellonyc y @stephon23, usuarios de TikTok con sendas versiones de la serie «Carta del día». Capturas de pantalla de sus respectivas cuentas de TikTok.

Los pueblos caribeños son conocidos por usar humor como medio de comentario social y procesar asuntos serios.

En medio de la pandemia de COVID-19, en que muchos territorios regionales tienen vigentes medidas estrictas —incluidas restricciones a reuniones públicas— la risa se ha vuelto un mecanismo fundamental para salir adelante, atizado por ofertas humorísticas en aplicaciones como TikTok.

Un usuario de TikTok de Guyana, que usa el nombre de @wellonyc, empezó a publicar una serie de videos breves —al estilo de «Plaza Sésamo»— que incluye la «Carta de Día». El gancho, por supuesto, son las palabras que destaca son parte del dialecto guyanés (y a veces, los antillanos).

La escritura fonética de algunas palabras se burlan de pronunciaciones regionales, mientras la procedencia —como la de la palabra rukshun [alboroto] — aporta humor adicional.

Captura del video de la «Carta del día» en cuenta de @wellonyc, «R es de rukshun».

Su trabajo inspiró a otro humorista, que también hace reír y le ha valido atención en medios sociales. Stephon Felmine dobló su versión de los videos de «Serie de alfabeto trinitense»: Presenta palabras en dialecto de Trinidad y Tobago, ofrece definiciones y muestra ejemplos de uso en graciosos ejemplos, que se hacen más graciosos con su expresión seria que recuerda a un estricto director:

Captura de pantalla de la versión de la serie «La carta del día» de Stephon Felmine en TikTok.

Parece que los seguidores de ambas series están analizando la propiedad. El 29 de septiembre, Felmine publicó una actualización de estado en su página de Facebook:

For those of you who are saying that I did not give credit to Guyanese TikToker @wellonyc on the ALPHABET SERIES, that is a lie! If you go back to the first letter that I did, «A», I credited and tagged him. Prior to this I even messaged him on TikTok and told him that I was thinking about doing a Trini version. He never responded but I did my due diligence. Trivial matters like these should not take center stage especially when we have more pressing issues at the fore. The best medicine at the this time is laughter and I am sooooo happy that I could spread it throughout T&T ??. Let us press on […]

Para quienes dicen que no le di el crédito al usuario guyanés de TikTok @wellonyc en la serie ALPHABET, ¡es mentira! Si vuelven a la primera letra que hice, «A», lo acredité y lo etiqueté. Antes, hasta le envié un mensaje en TikTok y le dije que estaba pensando hacer una versión trinitense. Nunca me respondió, pero fui dirigente. Asuntos triviales como estos no deberían ser el centro de atención, especialmente cuando tenemos asuntos más apremiantes en primer plano. La mejor medicina en este momento es la risa y estoy muy feliz de haberla esparcido por todo Trinidad y Tobago ??. Hay que perseverar […].

A pesar de que Felmine dio crédito a @wellonyc en su primera publicación, parece que puede haber habido tensión entre los dos usuarios de TikTok. El 5 de octubre, @wellonyc — que tiene un negocio de venta de mercadería de su contenido de medios sociales— publicó:

I am the originator of this series! I have not given anyone permission to replicate it. Be inspired but don’t replicate.

¡Soy el creador de esta serie! No le he dado a nadie permiso para replicarla. Inspírate pero no imites.

Carla Parris, abogada de entretenimiento y deportes de Trinidad que produce y presenta la serie de YouTube «El negocio del carnaval», habló con Global Voices vía Facebook sobre los asuntos en juego sobre propiedad intelectual y medios sociales:

This is a very interesting matter, and one that will certainly continue to become even more relevant as the role of the Influencer becomes more entrenched in Caribbean society.

The question at hand [regarding the TikTok videos] is one of Intellectual Property Law and whether or not a party can claim that his work was infringed. Although many people believe that Intellectual Property protects ideas, it does not protect ideas, concepts or procedures. It in fact protects the expression of an idea and that idea must be original to the creator.

A key question that arises here is whether either of the parties can claim to have created original work and work that would meet the threshold of originality under their respective Copyright Acts? It will be quite interesting to follow to see how this evolves.

Se trata de un asunto muy interesante, que sin duda seguirá cobrando mayor relevancia mientras el papel de «Influenciador» se afiance en la sociedad caribeña.

La cuestión que se plantea [en relación con los vídeos TikTok] es la de la Ley de Propiedad Intelectual y si una parte puede alegar o no que su trabajo ha sido infringido. Aunque muchos creen que la propiedad intelectual protege las ideas, no protege las ideas, los conceptos ni los procedimientos. En verdad, protege la expresión de una idea y esa idea debe ser original para el creador.

Una cuestión clave que surge aquí es si alguna de las partes puede afirmar que ha creado una obra original y una obra que cumpliría con el umbral de originalidad según sus respectivas leyes de derechos de autor. Será muy interesante seguir para ver cómo evoluciona esto.

Dejando a un lado de propiedad Intelectual, ambas series siguen teniendo mucha participación en medios sociales, y se difunden por diversos canales, como Facebook, Instagram y WhatsApp, y Felmine ha aparecido en publicidad con su personajes de «Carta del día».

Los espectadores caribeños, en la región y fuera, han estado discutiendo las palabras (algunas de las cuales desconocían], señalan que entienden lo que creen que significan de estos términos, y sugieren palabras adicionales para diversas letras y elogian el talento e ingenio de las dos estrellas de TikTok.

Sin duda, los videos son una manera entretenida de aprender algunos términos coloquiales caribeños, llevarte a la cadencia única del dialecto regional, y reírte un poco mientras tanto.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.