
Flujos de lava de La Soufrière. Foto de Dave Brown en Flickr (CC BY-NC-ND 2.0).
Como si no fueran suficientes las erupciones volcánicas y la lluvia de cenizas del volcán La Soufrière, la gente de San Vicente y Granadinas enfrenta ahora inundaciones y peligrosos desliamientos de tierra causados por las lluvias torrenciales que cayeron el 29 de abril.
Al tiempo que se acerca la estación de huracanes del Atlántico 2021, la erosión causada por los lahares —destructivos flujos volcánicos de barro— podría empeorar. Los sedimentos sueltos y los detritos volcánicos que portan los lahares, que se trasladan muy rápido hacia las llanuras aluviales, tienen el potencial de dañar casas, cubrir amplias zonas de tierras bajas agrícolas y atascar ríos y arroyos, lo que causa inundaciones a gran escala:
Extensive erosion on the coastline at wet Wallibou, St. Vincent due to lahars on 29.04.21
Footage: Richard Robertson, UWI-SRC@VincieRichie #lasoufriere #LaSoufriere #svg #uwi #stilldangerous #lasoufriereeruption2021 #TeamSRC #redalert #volcano #uwiseismic pic.twitter.com/5tuV0sd63W— UWISeismic Research (@uwiseismic) April 29, 2021
Extensa erosión de la línea costera en el río Wallibou (San Vicente) por los lahares el 29 de abril de 2021
Los deslizamientos de tierra y las inundaciones han afectado a zonas del sur de la isla, incluida la capital, Kingstown. Lennox Lampkin, que vive bastante cerca del volcán, escribió en Facebook:
Floods will be particularly bad where roads were not cleared as […] heavy volcanic sand blocks the drains.
Las inundaciones serán especialmente severas donde no se hayan limpiado las carreteras porque (…) la pesada arena volcánica bloquea los drenajes.
Y añadió:
[W]hile the lahars may be limited to the red zone, the flooding will be all over the country and may [in] fact impact the south far more that the north. The heavily populated areas are at risk of roads becoming muddy rivers.
Aunque los lahares puedan estar limitados a la zona roja, las inundaciones afectarán a todo el país, y podrían tener mucho mayor impacto en el sur que en el norte. Zonas muy pobladas están en riesgo de que las carreteras se conviertan en ríos de lodo.
Muchos de los videoclips publicados por periodistas ciudadanos muestran inquietantes resultados:
Flooding in Kingstown.
(Not my vid) pic.twitter.com/Qw4G20ytO7
— Lavern King ?? (@Lavern_King) April 29, 2021
Ahora se añaden deslizamientos de tierras e inundaciones a nuestros problemas.
Panorama COVID ??
La Soufrière ?
Inundación. ?
Lo estamos pasando fatal en estos momentos. Recen por nosotros.
??????????
———————
Inundación en Kingstown.(El video no es mío).
La Organización de Gestión de Emergencias Nacionales (NEMO) difundió un comunicado de prensa el 27 de abril en el que informaba que se habían detectado peligrosos flujos de lahares en las zonas rojas y naranjas, y que se restringía el acceso de los habitantes a esas zonas, sobre todo porque se esperaba que las lluvias continuaran el resto de la semana.
Muchas personas que viven en esas zonas dicen sentirse «traumatizadas» por no poder regresar a sus hogares.
No obstante, el Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales y la vulcanóloga Jenni Barclay insistieron en el peligro:
— UWISeismic Research (@uwiseismic) April 29, 2021
Actualización de riesgos 29-4-2021
La Soufrière, San Vicente y Granadinas.
Se han observado lahares. NO visiten ríos, arroyos ni zonas propensas a las inundaciones.
Things change.
Especially when working on #LaSoufriere
We were working with @uwiseismic in the Wallibou on Monday (left), then again today (right). Never underestimate the power of a lahar #stilldangerous pic.twitter.com/ZzfiEz929L— ProfJenniBarclay (@VolcanoJenni) April 30, 2021
Las cosas cambian.
Sobre todo cuando trabajas en La Soufrière.
Estuvimos trabajando con el Centro de Investigación Sismográfica en el río Wallibou el lunes 26 de abril (izquierda) y otra vez hoy (derecha). Nunca subestimes el poder de un lahar.
Muchos videos publicados en medios sociales ilustran el nivel de los daños:
With rain there comes additional hazards. Reports are this morning that there have been sounds coming from #LaSoufriere. Whether there was an explosive eruption or just venting, time alone will tell. pic.twitter.com/6CGKAn04oA
— Heidi Badenock ?? (@heidibadenock) April 29, 2021
Con la lluvia llegan más peligros. Esta mañana se informó que se oyen sonidos que salen de La Soufrière. Si ha sido una erupción explosiva o una simple emisión de gases, el tiempo lo dirá.
Have mercy Lord. pic.twitter.com/xA592IEgh9
— Heidi Badenock ?? (@heidibadenock) April 29, 2021
Kingstown, San Vicente está debajo del agua.
——————
Ten piedad, Señor.
#LaSoufriere #LaSoufriereEruption #svg #uwi ?? https://t.co/ON5Xpt35pB
— just be nice (@NaomiNaay) April 30, 2021
Otro día oscuro en San Vicente y Granadinas. Esta vez no por las cenizas, sino por cielos grises que traen fuertes lluvias.
————-
Erupción de La Soufrière. San Vicente y Granadinas. ??
Las constantes adversidades que el país ha tenido que soportar en estas últimas semanas ha hecho que algunos internautas se pregunten cuánto más podrán soportar:
Boy we in #Vincy getting licks with #fire #ash now #water. #Rain in we tail. #svg #april2021floodsvg #StVincentAndTheGrenadines #LaSoufriere
— Bettie Jn. Baptiste (@hazeanelka) April 29, 2021
Vaya, en San Vicente nos toca fuego, cenizas, ahora agua. Sigue la lluvia.
Overnight rainfall in Saint Vincent and the Grenadines has led to Lahars (fast moving, dense mixture of rocks, ash & vegetation) that have the consistency of wet concrete & can cause serious damage. This worsens the Trauma to the SVG people.#SVG #LaSoufriere #volcano #trauma https://t.co/zts0tmllK3
— ACEs Caribbean Community (@AcesCaribbean) April 29, 2021
*Actualización de riesgos 29 de abril de 2021*
La Soufrière, San Vicente y Granadinas.
Se han observado lahares. NO visiten ríos, arroyos ni zonas propensas a las inundaciones.
—————
La lluvia de esta noche en San Vicente y Granadinas ha provocado lahares (densas combinaciones de rocas, cenizas y vegetación que se mueven rápidamente) que tienen la consistencia de cemento húmedo y pueden causar serios daños. Esto empeora el trauma de la gente de San Vicente y Granadinas .
La resiliencia del país se está poniendo a prueba: las repercusiones de las explosiones volcánicas está pasando factura a la agricultura y la ganadería, y además preocupa la seguridad alimentaria en San Vicente y la supervivencia de su fauna y flora, incluido el loro autóctono de San Vicente.
No obstante, los servicios forestales del país han repuesto alimentos regularmente en varios comederos de aves en la zona naranja. También han realizado evaluaciones sobre el terreno de hábitats esenciales del bosque de los loros de San Vicente y también de otras especies endémicas de plantas y animales, y han animado al público a participar de este esfuerzo y a informar de avistamientos de aves y otros animales que parezcan sufrir estrés.
Aunque los efectos colaterales de las erupciones de La Soufrière se han descrito como «apocalípticos», el Centro de Investigación Sísmica publicó en Twitter una foto que se centraba en la fortaleza del país:
Photo of the day. A valley on the Leeward side of SVG impacted by the ongoing eruption of La Soufriere. Despite the damage, small green shoots still stand resilient in the face of the volcanic hazards. With time, the area will recover. Photo credit:@VincieRichie pic.twitter.com/B1cA5RaLpx
— UWISeismic Research (@uwiseismic) April 28, 2021
Foto del día: El impacto de la actual erupción de La Soufrière en un valle de la parte a sotavento de San Vicente y Granadinas. A pesar del daño se mantienen pequeños puntos verdes frente a las amenazas del volcán. Con tiempo, la zona se recuperará.
En estas circunstancias, artistas de la región, como Rihanna, natural de Barbados, Sean Paul y Buju Banton, de Jamaica, y Nicki Minaj, que tiene raíces en Trinidad y Tobago, actuarán en un concierto virtual el 23 de mayo para recaudar fondos muy necesarios en San Vicente y Granadinas. La universidad de las Indias Occidentales también ha coordinado recaudaciones de fondos con la etiqueta #RallyRoundSVG.
Mientras tanto, La Soufrière sigue evolucionando, y los científicos continúan documentando los efectos de su actividad, como una explosión el 22 de abril, Día de la Tierra.
#LaSoufriere #stilldangerous puffing away after 3 months & 9 days effusive activity, 13 days explosions and 8 days quiet…sleeping again? @DormantGroup @uwiseismic @soufriere_hills #TeamSRC pic.twitter.com/wThqWobMYp
— richard robertson (@VincieRichie) April 30, 2021
La Soufrière sigue siendo peligroso, aún humeando después de tres meses y nueve días de efusiva actividad, 13 días de explosiones y ocho días tranquilo… ¿otra vez dormido?
Nadie —ni siquiera los vulcanólogos que observaban su actividad incluso antes de las erupciones del 9 de abril— sabe qué será lo próximo que haga La Soufrière, pero todos están de acuerdo en que el volcán sigue siendo peligroso.