
Captura de pantalla de un cartel que promociona la serie de Netflix – Yasuke, serie de televisión animada inspirada en la historia real del samurái africano. Fuente: Netflix
En abril, Netflix estrenó Yasuke, serie animada de televisión que cuenta la historia de un africano que se convierte en siervo militar, o samurái, de uno de los caudillos más conocidos de Japón medieval. La serie muestra cómo los africanos y los negros han estado vinculados a Japón durante casi 500 años.
La serie de Netflix se inspira en la historia de Yasuke, personaje de la vida real que llegó por primera vez a Japón en 1579. Se rumorea que el hombre, que se conocería como Yasuke, procedía de Mozambique o de Sudán. Un emisario jesuita lo empleó como guardaespaldas en Japón.
Tras impresionar a Oda Nobunaga, entonces gobernante de facto de Japón, Yasuke fue invitado a servir el caudillo como siervo militar, un samurái. A su lado, durante tres años, Yasuke presenció el conflicto y la violencia del periodo de los «Reinos Combatientes» de Japón, hasta la repentina derrota y muerte de Nobunaga en 1582. Tras esto, el hombre conocido como Yasuke desapareció de la historia. Sin embargo, los africanos siguieron presentes en Japón durante cientos de años.
La serie de Netflix de seis capítulos no es una biografía del samurái africano. Al contrario, toma el vacío de conocimiento sobre el destino de Yasuke después de 1582 y la muerte de Nobunaga como punto de partida para una realidad alternativa reimaginada y una historia fantástica.
El avance, estrenado el 26 de abril, ha reavivado un fuerte interés por la historia del verdadero Yasuke, que durante siglos ha sido un legendario ícono de la cultura popular en las páginas del manga, las historietas japonesas.

Imagen en el museo de la prefectura de Nagasaki que representa una misión comercial «Nanban» en Nagasaki en la época en que Yasuke llegó a Japón. Los hombres con las lanzas son probablemente sirvientes contratados. Varios africanos viajaron a Japón durante el comercio de las Indias Orientales del Océano Índico y el periodo de las misiones de El Vaticano. Foto de Nevin Thompson (CC BY 3.0).
Los registros históricos muestran que Yasuke llegó a la ciudad portuaria de Nagasaki, al oeste de Japón, en 1579, como parte de una misión jesuita en Japón. Fue uno de los muchos africanos que llegaron a Japón como sirvientes contratados o esclavos, como parte de las misiones comerciales europeas Nanban. Los africanos tripulaban barcos mercantes, trabajaban como guardaespaldas o realizaban otras tareas esenciales como parte de la colonización europea y el comercio con Asia, incluido Japón.
Reacciones diversas
A tres semanas del estreno, la serie sigue suscitando reacciones muy distintas en línea entre los aficionados a la animación de todo el mundo.
Netflixの「ヤスケ」で、織田信長に仕えた黒人の武士が実在してた人物と知った。
こんな面白い話、中学の歴史で聞いてなくない…?
こんな小咄交えたら、学校の授業ももうちょい楽しかったのかな。別に今知るのでも良いけど。学習の足場かけがいかに大事かわかる。https://t.co/E5MY3bPZ1l
— 町田祐一郎@愛媛/Webディレクター (@netacho) May 15, 2021
Me enteré por «Yasuke» de Netflix que un samurái negro, que sirvió a Nobunaga Oda, fue un hombre real.
Es una historia muy interesante que nunca nos enseñaron en la secundaria…
Me pregunto si las clases habrían sido más interesante si se hubieran incluido historias como la de Yasuke. Al menos ahora podemos aprender al respecto.
Esto demuestra que lo que se enseña en la escuela es importante.
visual representation of how episode 5 of yasuke made me feel pic.twitter.com/ro7AUqaBBZ
— stupid man thing (@fagachilles) May 8, 2021
Representación visual de cómo me hizo sentir el quinto capítulo de Yasuke.
Just finished Yasuke. What an amazing fast paced anime man I enjoyed it a lot! Highly recommend it! ???? pic.twitter.com/rBkch1U8Jp
— i cry to NTR (@insanitydrowl) May 11, 2021
Acabo de terminar Yasuke. Es un anime increíble y de ritmo rápido, ¡lo he disfrutado mucho! Lo recomiendo.????
Would give a Yasuke 7.8/10. Could have honestly been longer which would have given the plot for time for proper development but for 6 episodes they did a preety good job
— Prophet Natty (@prophet868) May 12, 2021
Le daría un 7,8/10 a Yasuke. Honestamente, podría haber sido más largo, lo que habría dado tiempo a la trama para un desarrollo adecuado, pero para seis episodios hicieron un buen trabajo.
En su artículo de revisión para Kotaku.com, Ash Parrish dijo:
Watching the first episode of Yasuke, Netflix’s new fantastical animated show about the life of a Black samurai, I started to cry. I remembered how it felt to be a 16-year-old girl watching anime in the nighttime darkness of my living room. Watching Yasuke, with its titular Black character kicking ass to a soundtrack by musical producer Flying Lotus transported me back to that time, and it feels f****** amazing.
Al ver el primer episodio de Yasuke, la nueva serie de animación fantástica de Netflix sobre la vida de un samurái negro, me puse a llorar. Recordé lo que sentía cuando tenía 16 años y veía anime en la oscuridad nocturna de mi sala de estar. Ver Yasuke, con su personaje negro titular pateando traseros con una banda sonora del productor musical Flying Lotus, me transportó a esa época, y se siente realmente increíble.
Sin embargo, para algunos aficionados del anime, el mecha y la magia parecían algo inverosímiles. Algunos críticos han llegado a concluir que el Yasuke de Netflix fue un «error»:
Why #Yasuke was a huge Mistake https://t.co/Bxjbz5knX4 pic.twitter.com/NDoTCe6hPL
— Axel (@AxellianYT) May 11, 2021
El peor anime.
—————-
Por qué Yasuke fue un gran error.
Finished Yasuke. I think this would’ve been better without the mechas and the magic but that’s just me pic.twitter.com/OquOlM5Qbd
— Rods (@bl4ckrxd) May 10, 2021
Terminé [de ver] Yasuke. Creo que habría sido mejor sin los mechas y la magia, pero solo es mi opinión.
Just finished Yasuke. The magic and mechs ruined it and Yasuke's flashbacks stole the show and 90% of it had me staring at my phone. Probably one of the most disappointing animes I've watched recently. It Doesn't help that I finished Dororo a few days ago which was amazing. pic.twitter.com/I79ogI61MU
— Panda @ Playing Shadow Dragon (@ThatGuyPanda2) May 11, 2021
Acabo de terminar Yasuke. La magia y los mechas lo arruinaron, y los recuerdos de Yasuke se robaron el escenario, y el 90 % me tuvo mirando al teléfono móvil. Probablemente uno de los animes más decepcionantes que he visto recientemente. No ayuda que termine de ver Dororo hace unos días, que fue increíble.
Un momento de plenitud
La serie Yasuke de Netflix ha sido aclamada como un «momento de plenitud» entre los aficionados al anime negros. Su importancia como punto de quiebre en la descripción de un héroe de animación negro ha reavivado el discurso sobre la representación y la caracterización estereotipada de los personajes negros en el cine.
“It’s the kind of thing where hopefully the right kids see it,” @flyinglotus said of the new Netflix series “Yasuke.“ “I just hope that some seeds are being planted, and this is just the beginning of the onslaught of Black animation” https://t.co/alrytH3FxE
— TIME (@TIME) May 7, 2021
«Se están plantando algunas semillas». Cómo Yasuke abre un nuevo camino para los creadores negros en el anime.
————-
«Son las cosas que ojalá vean los niños», dijo Flying Lotus sobre la nueva serie «Yasuke» de Netflix. «Solo espero que se planten algunas semillas, y que esto sea el comienzo de la arremetida de la animación negra».
As a black man interested in Japanese art, culture, and history (and a HUGE anime fan, duh), I just had to watch Yasuke: a Netflix original anime loosely based on the first black samurai of the same name. I loved nearly everything about it, but see more potential in it!! 7.5/10⭐ https://t.co/jCDt2gTk0D
— TechnoMeteor ? @ ??? ????? ??????? (@ChidoriX100) May 12, 2021
¡Mira estos maravillosos personajes! ¡Yasuke! Ya casi está aquí. El 29 de abril solo en Netflix. Anime. Yasuke. Lesean Thomas.
—————
Como negro e interesado en el arte, cultura e historia japonesa (y GRAN aficionado del anime, obviamente), tuve que ver Yasuke: un anime original de Netflix basado libremente en el primer samurái negro del mismo nombre. ¡¡¡Me encantó casi todo, pero le veo más potencial!!!
7.5/10⭐
If Yasuke can be a black samurai I can be a black ninja
— Mani ☥✨ (@ayeitsmani) May 12, 2021
Si Yasuke puede ser un samurái negro, yo puedo ser un ninja negro.
A un nivel más profundo, la nueva serie de animación ha descubierto el rico contexto histórico que hay detrás de Yasuke para revelar la dignidad, la admiración y la reverencia que recibió. Aunque fue uno de los primeros africanos destacados en Japón, los africanos habían viajado mucho con misiones comerciales a Japón desde al menos 1543, con el comienzo del comercio Nanban, y la llegada de los comerciantes portugueses.
El hecho de haber ascendido hasta convertirse en un destacado criado de Oda Nobunaga, una de las figuras más importantes de la historia de Japón, se ha convertido en un nuevo motivo de orgullo para muchos africanos y negros de todo el mundo.
Ash Parrish, que escribe para Kotaku.com, dijo:
Watching Yasuke feels like a full-circle moment to me too. Growing up, and even now as an adult, I never expected to see Black people in anime. As I’ve gotten older, there seems to be more Black anime characters than ever before. And now, I’m getting shows made by Black people too. It’s like a Black anime character renaissance for which Yasuke is the crowning jewel.
Ver a Yasuke, también me parece un momento de plenitud. De niña, e incluso ahora como adulta, nunca esperé ver personas negras en el anime. A medida que he ido creciendo, parece que hay más personajes negros de anime que nunca. Y ahora, también hay series hechas por negros. Es como un renacimiento de los personajes negros de anime, que tienen a Yasuke como la joya de la corona.
En una entrevista con animenewsnetwork.com, LeSean Thomas, productor de la serie, dijo:
We love fish-out-of-water stories, and we just don't really get to see that from a particularly Black lens because of the history of cinema, the history of animation, and where African-Americans were positioned at the beginning of that event at that time, historically.
Nos encantan las historias de peces fuera del agua, y realmente no podemos verlas desde un punto de vista particularmente negro debido a la historia del cine, la historia de la animación y la posición de los afroamericanos al principio de ese hecho en ese momento, históricamente.
Banda sonora
De vez en cuando, se produce una banda sonora que va más allá de captar el espíritu de la película para atrapar a su público.
El álbum Yasuke de Flying Lotus, músico, DJ, cineasta y productor de música electrónica y hiphop, ha sido aclamado por la crítica y los aficionados al anime como una obra maestra:
Flying Lotus’ original soundtrack for Yasuke is impeccable pic.twitter.com/IwnnGFsvpZ
— Eli (@dlc_elijah) May 7, 2021
La banda sonora original para Yasuke de Flying Lotus es impecable.
Dear @flyinglotus,
Yasuke, damn.
Love, Aby. pic.twitter.com/5xQooi0Zm7
— A B Y W O L F (@abywolf) May 11, 2021
Querido Flying Lotus:
Bueno, sabía que Yasuke iba a ser una droga como el infierno… Tenía mis oídos en la música al principio, pero la historia me atrajo rápidamente. Al final me di cuenta de lo bien que la música apoyaba la historia porque no estaba escuchando sus ideas, solo experimentando el espectáculo. Realmente me encantó. PERO esta mañana por fin he escuchado todo el álbum mientras me preparaba el desayuno, y que la música sea también tan vibrante come obra independiente… ¡WOW! Es decir, no me sorprende pero ¡caramba! Eres una inspiración y espero que haya un segundo Yusuke en camino.Saludos desde Minneapolis. ♥ Aby Wolf
——
Querido @flyinglotus,Yasuke, ¡caramba!
Con cariño, Aby.
En diálogo con Vulture.com sobre la realización de la banda sonora de Yasuke, Flying Lotus dijo:
I empathize with Yasuke so much — feeling like an outsider all the time, especially in music and in the electronic-music space that I occupy. Also, being a Black man whenever I go to Japan, it was real easy to get the story. I knew exactly what it felt like.
Entiendo mucho a Yasuke: me siento como un extraño todo el tiempo, especialmente en la música y en el espacio de la música electrónica que ocupo. Además, como negro que va a Japón, me resultó muy fácil entender la historia. Sabía exactamente cómo se sentía.
Ícono legendario de la cultura pop
Décadas antes de la serie de Netflix de 2021, la leyenda del Samurái Negro de Japón apareció en la cultura popular japonesa.
En 1971, el conocido novelista Shusaku Endo publicó un libro sobre el samurái. Sin embargo fue Kurosuke, libro infantil sobre Yasuke publicado en 1968 por el escritor infantil Kurusu Yoshio (来栖良夫), el que dio pie a la serie de Netflix de 2021.
LeSean Thomas, productor de la serie, dijo:
It was my first time seeing, you know, a really cool illustrated children's book about the story of a foreign Samurai who helped Nobunaga during the whole regime.
Era la primera vez que veía un libro infantil ilustrado de veras genial sobre la historia de un samurái extranjero que ayudó a Nobunaga durante todo el régimen.
Desde 1968, Yasuke el hombre se transformó a lo largo de los siglos en la mítica leyenda y en un ícono de la cultura popular fuera de Japón hasta que, en 2019, Thomas Lockley publicó su libro Samurái Africano.
En marzo de 2017, Lionsgate anunció planes para una película de acción sobre Yasuke protagonizada por el fallecido Chadwick Boseman, que iba a representar a Yasuke. Boseman murió a los 43 años en agosto de 2020.
It’s the kind of thing where hopefully the right kids see it,” Flying Lotus said of Yasuke. “I just hope that some seeds are being planted, and this is just the beginning of the onslaught of Black animation.
Son las cosas que ojalá vean los niños», dijo Flying Lotus sobre Yasuke. «Solo espero que se planten algunas semillas, y que esto sea solo el principio de la arremetida de la animación negra.
Nevin Thompson contribuyó con este artículo.