
Las fuerzas del régimen de Assad han levantado arcenes de tierra para bloquear el movimiento de las personas dentro y fuera de varios barrios en la provincia de Daraa. Foto de Lawrence Abu Adam. Usada con autorización.
El régimen de Assad en Siria y sus aliados rusos encabezan una nueva campaña contra la ciudad de Daraa, al sur del país, fuente de la revolución siria. Desde el 25 de junio, varios barrios en la provincia están bajo un brutal asedio con el objetivo de ejercer presión a sus habitantes en venganza por su movimiento popular contra la elección presidencial realizada en mayo.
La elección, que el régimen declaró que había ganado Bashar con cifras arrasadoras, fue ampliamente considerada como ilegítima, pues muchos ciudadanos optaron por un boicot para registrar su insatisfacción.
Junto con las restricciones de seguridad impuestas en los barrios de Daraa (incluido el distrito oriental de Tareeq Al-Sadd), su campo de refugiados, personas internamente desplazadas y granjas cercanas a la zona, el asedio sofoca a 11 000 familias o 50 000 personas según estimados de activistas y periodistas.
Hassan Al-Hariri, presidente del Consejo Sirio para el Cambio, e integrante de la oposición en el Comité Constitucional del país, confirmó en entrevista por correo electrónico con Global Voices que muchas zonas en Daraa atraviesan ahora un endurecimiento del asedio por parte de las fuerzas del régimen de Assad, como castigo por el rechazo de la ciudad del proceso electoral y su resultado. Dijo que este rechazo era significativo pues ocurrió en el centro de la ciudad, y en las campiñas este y oeste. Los activistas dijeron que el resultado fue una elección fallida en toda la gobernación, algo sin precedentes en la historia del régimen de Assad (del padre y del hijo).
El activista de derechos sirio Ahmad Abazeid tuiteó:
صور من السواتر الترابية التي رفعتها قوات النظام على مداخل #درعا_البلد
بدأت إجراءات الحصار وقطع الطرق منذ 24 حزيران الحالي، بعد ضغوط روسية وطلب تسليم السلاح الخفيف من الأهالي #فكوا_الحصار_عن_درعا_البلد pic.twitter.com/JDqWMX62B9— أحمد أبازيد (@abazeid89) June 29, 2021
Imágenes de arcenes de tierra levantados por las fuerzas del régimen en las entradas a Daraa_Al-Balad
Los procedimientos de asedio y bloqueo de carreteras comenzaron desde el 24 de junio, luego de la presión rusa y una solicitud de entrega de armas ligeras por parte del pueblo.
Levanten el asedio en Daraa.
En diálogo con Mohammad [seudónimo usado por razones de seguridad], integrante del Comité Central de Daraa asignado para negociar con el régimen de Assad y Rusia, Global Voices supo que los ataques contra Daraa empezaron inmediatamente después de las elecciones. Gradualmente se convirtió en un asedio total, dijo, que incluía el cierre de caminos —con barreras de seguridad y bermas de tierra— que llevaban a los barrios de Daraa y Tareeq Al-Sadd, salvo por una sola salida donde están posicionadas las fuerzas de seguridad militar, donde ejercen presión, lanzan amenazan, y detienen y secuestran a civiles.
Omar Al-Hourani, corresponsal de Al-Jazeera, hizo una descripción de la situación humanitaria del lugar:
Daraa Al-Balad es una pequeña ciudad del sur de Siria en la que viven unas 50 000 personas, que ahora sufre un asfixiante asedio militar impuesto por el régimen sirio, a través del cual están prohibidos los alimentos, bebidas, medicinas y estudios. Los estudiantes no pueden llegar a sus escuelas y los pacientes no pueden llegar a los centros de atención médica y hospitales, especialmente niños y mujeres, y todo por razones políticas relacionadas con su postura política sobre las elecciones presidenciales. Esperamos que quienes escuchen nuestra voz traten de ayudar a esta afligida región tanto como puedan.
Provocaciones y procedimientos de seguridad
Mohammad dijo que el régimen de Assad está detrás de esta escalada con el apoyo de Rusia, que ha asumido el rol de garante en las negociaciones para el acuerdo de 2018 según el cual el régimen logró el control de Daraa. Según Mohammad, Rusia supervisó la reciente escalada, dirigida por el general checheno Assad Allah, a cargo de las operaciones en el sur de Siria en mayo.
En lo referente al Comité Central, Mohammad dijo que ha resistido la entrada del Ejército del régimen de Assad con fines de inspección, y rechazó su demanda pedido de entrega de armas:
What remained of weapons are for personal use by some individuals. There are no longer any weapons left after the dissolution of the opposition factions and them handing over their weapons under the Settlement Agreement in exchange for the agreed conditions of the army withdrawing from cities and villages, the release of detainees, the lifting of the security grip and the return of employees to their jobs. However, none of these terms have been met.
Lo que queda de armas es para uso personal de algunas personas. Ya no quedan armas después de la disolución de las facciones de la oposición y después de que entregaron sus armas en virtud del acuerdo a cambio de las condiciones acordadas de retiro del Ejército de las ciudades y pueblos, liberación de detenidos, levantamiento del cepo de seguridad y regreso de los empleados a sus puestos de trabajo. Sin embargo, ninguna de estas condiciones se ha cumplido.
Dijo que la escalada militar era de esperarse, sobre todo después del despliegue de personal de seguridad y la amenaza de aviones de guerra que sobrevolaban la zona. No obstante, las negociaciones continuaron con el general ruso, en que los habitantes confirmaron que sus armas no eran para guerra sino para defensa personal. «No queremos guerra, queremos seguridad y estabilidad», agregó.
La ‘políticamente útil Siria’
Geopolíticamente, la estratégica posición del sur de Siria es muy importante. Al-Hariri lo llama la «políticamente útil Siria» porque comparte fronters con más de un Estado árabe, sobre todo Palestina.
Desde la recuperación del control del sur de Siria en el marco del acuerdo de 2018, junto con Moscú, el régimen de Assad lanzó numerosas campañas militares y siguió con las amenazas de intensificar acciones en la gobernación de Daraa. No ha habido mejoras humanitarias ni de seguridad: más bien, la región ha sufrido violencia, arrestos y asesinatos en los tres últimos años. Naba News, citó que la Oficina de Documentación de Mártires, entidad independiente que supervisa las violaciones del régimen y a favor del régimen en el sur de Siria, informó que 173 personas habían muerto y otras 75 estaban heridas, y que cerca de 279 asesinatos se documentaron en la primera mitad de 2021, la mayoría en el oeste de Daraa.
Bajo las duras condiciones económicas de Siria, el asedio ha exacerbado la situación humanitaria. Lawrence Abu-Adam, periodista que vive en la zona asediada, dijo a Global Voices que las condiciones de vida se habían desplomado. En referencia al deterioro de la situación de salud tras severa escasez de artículos esenciales y el cierre de los únicos caminos que llevan a los hospitales y centros médicos de la ciudad, calificó la situación de «trágica». También dijo que los periodistas que trabajan en las zonas asediadas están recibiendo amenazas y que sus vidas están en peligro después de que el régimen de Assad incluyó sus nombres en listas de asesinato y terrorismo.
Como resultado, a nivel mundial han aumentado los llamados a la solidaridad con Daraa. Desde Alemania, el médico sirio Maysoun Berkdar señaló:
Hace diez años, Daraa nos dio el derecho de hablar. Denle una voz hoy. Daraa está asediada y amenazada.
Libertad para Daraa.
Con la etiqueta #Break_the_siege_on_Daraa [Rompan el asedio sobre Daraa], muchos activistas y periodistas árabes y sirios han iniciado campañas de medios sociales en solidaridad con Daraa. Otros han organizado llamados a manifestaciones pacíficas para exigir el levantamiento del bloqueo.
La periodista palestina Mona Hawwa tuiteó:
درعا تبعد عن القدس مسافة 3 ساعات و20 دقيقة بالعربة، تبعد مسافة أغنيتين لأم كلثوم، وصرخة.. في عالم آخر كان يمكن في نفس اليوم أن نأكل المليحي في حوران ونشرب القهوة مع الكنافة في نابلس. درعا المهد والحب المسكوت عنه والصرخة اليتيمة. باسمها وباسم أحرار الأرض من فلسطين، هنا #درعا.
— مُنى حوّا • Muna Hawwa (@MunaHawwa) June 28, 2021
Daraa está a 3.20 horas de Jerusalén en auto (eso equivale a dos canciones de [la cantante egipcia] Umm Kulthum y un grito). En otro mundo, en el mismo día, podríamos comer Al-Malehi en Horan y tomar café con Kunafa en Nablus. Daraa es la cuna, el amor tácito y un llanto huérfano. En su nombre y en el de la gente libre de la tierra de Palestina, aquí está Daraa.
Iniciativas y pedidos
Internacionalmente, los Estados que han estado involucrados en el asunto sirio han guardado silencio sobre los acontecimientos actuales. Por su parte, la oposición siria, a través de diversos entes e instituciones, ha apelado a la comunidad internacional a intervenir para impedir un desastre humanitario. El Consejo Sirio para el Cambio de Al-Hariri, con sede en Francia, se ha reunido directamente varias figuras políticas para presionar por una postura decisiva sobre la situación, y la Coalición de la Oposición Siria se ha dirigido a organizaciones humanitarias extranjeras e instancias and internacionales.
En desafío del régimen y como expresión de resolución, hubo manifestaciones en Daraa al-Balad el 2 de julio, al noveno día del asedio. Diversas partes del país —incluidas varias aldeas en Idlib, al noroeste— también se unieron a las manifestaciones y pidieron que se levante el asedio y la caída del régimen de Assad:
بأهازيجها الجميلة تستمر مظاهرات #درعا_البلد وسط تهديدات النظام باقتحام المدينة #درعا_البلد_مهد_الثورة pic.twitter.com/Lo3NgtcJJv
— Omar Alhariri (@omar_alharir) July 2, 2021
Con hermosos vítores, las protestas de Daraa continúan entre amenazas del régimen para tomar por asalto la ciudad. Darra, cuna de la revolución.