Rusia culpa a Azerbaiyán de violar cese al fuego

Azerbaiyanos celebran la victoria ene Karabaj (CC BY-SA 4.0).

Autoridades rusas culparon a Azerbaiyán por violar el acuerdo de cese al fuego suscrito en noviembre de 2020, mientras las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán siguen aumentando. Es la primera vez que Moscú culpa explícitamente a un lado por violar el cese al fuego. Antes, los incumplimientos eran descritos en términos más neutrales, e instado a ambas partes a respetar la tregua. “Las fuerzas armadas azerbaiyanas llevaron a cabo dos ataques con cuatrirrotores en las formaciones armadas de Nagorno-Karabaj. Hubo diez víctimas”, decía la declaración del Ministerio de Defensa de Rusia en su sitio web, en referencia a enfrentamientos ocurridos el 11 de agosto.

Aunque Armenia y Azerbaiyán firmaron un acuerdo para poner fin a los 44 días de guerra en noviembre de 2020, han continuado los enfrentamientos entre fuerzas armenias y azerbaiyanas desde entonces.

El 28 de julio se informó de los enfrentamientos  más recientes y más letales, ambas partes se culparon una a otra por iniciar los disparos empezar y violar el acuerdo de cese al fuego.

Tras los enfrentamientos, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, propuso que Rusia desplegara puestos fronterizos entre Armenia y Azerbaiyán. Durante una reunión del Gobierno, Pashinyan dijo: «Dada la actual situación, creo que tiene sentido considerar el asunto de poner puestos fronterizos rusos a lo largo de toda la frontera armenio-azerbaiyana».

Al 19 de agosto, Moscú ha rechazado la solicitud de Pashinyan.

En Armenia ya están cada vez más escépticos de la participación de Rusia en la relación tras el conflicto. En julio, Armenia expresó su escepticismo sobre su pertenencia a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO), liderada por Rusia, después de que Rusia describió los enfrentamientos informados el 6 de julio como un «incidente fronterizo». El secretario general Stanislav Zas dijo a reporteros en Moscow:

You have to understand that the potential of the CSTO is used only in the event of an aggression, an attack [on one of the member countries]. Here we are dealing, in fact, with a border incident. Thank God, there are no casualties, there are no shooting there. This is a border incident, it must be solved, and we are in favor of solving it peacefully.

Deben entender que el potencial del CSTO se usa solo en caso de una agresión, un ataque [a uno de los países miembros]. En realidad, acá estamos lidiando con un incidente fronterizo. Gracias a Dios no hay bajas, no hubo disparos. Este es un incidente fronterizo, se debe resolver, y estamos a favor de resolverlo pacíficamente.

Pero luego de una visita a Armenia el 10 de agosto, Zas admitió que los enfrentamientos en la frontera eran una «amenaza a Armenia» y otros miembros de CSTO, según informó OC Media.

Los enfrentamientos ocurridos el 11 de agosto los informó el Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj. Al día siguiente, el Ejército de Defensa informó que tropas azerbaiyanas habían intentado cruzar la línea de contacto al este de Nagorno-Karabaj.

En respuesta, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán publicó una declaración en la que acusó a Armenia de violar el acuerdo trilateral cuando «movió sus fuerzas armadas al territorio de Azerbaiyán, donde los pacificadores rusos están desplegados temporalmente». El Ministerio de Defensa luego acusó a Armenia de recurrir a esas acciones a propósito, para provocar y agravar la situación.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.