
Australia obtendrá una flota de submarinos como parte de la alianza con Estados Unidos y Reino Unido. Captura de pantalla de ABC News video
Cuando los líderes de Australia, Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) anunciaron una nueva ‘mejorada alianza trilateral de seguridad ’, probablemente esperaban que la reacción más estridente viniera del Gobierno chino, cuyo creciente poderío marítimo y militar impulsó el nuevo acuerdo.
Sin embargo la crítica de China quedó algo silenciada si se compara con la estruendosa condena y reacción diplomática de Francia.
Desde hace algún tiempo, han ido creciendo las tensiones entre Australia y China, su principal socio comercial, y alcanzaron su punto máximo en 2020 cuando Australia pidió una investigación independiente sobre los orígenes del COVID-19.
Aunque la reciente alianza no menciona a la República Popular China explícitamente, claramente AUKUS espera contener las ambiciones de China en la región Indo-Pacífica. El 17 de septiembre, la declaración conjunta de Consultas Ministeriales de Australia-Estados Unidos (AUSMIN) hizo referencia a las reclamaciones de la República Popular China de expansión marítima en el mar del Sur de China. El Gobierno chino criticó su «obsoleta mentalidad de la Guerra Fría»:
“Chinese Foreign ministry spokesman Zhao Lijian said the alliance risked «severely damaging regional peace… and intensifying the arms race».” | Aukus: China denounces ?????? pact as irresponsible #ausdef https://t.co/0Dy6CY2Xws
— Natalie Sambhi (@SecurityScholar) September 16, 2021
Aukus: China critica el pacto Estados Unidos-Reino Unido-Australia por irresponsable.
————-
«El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo que la alianza «socava gravemente la paz de la región…e intensifica la carrera armamentística». | Aukus: China denuncia el pacto ?????? como irresponsable.
El diario nacional chino Global Times fue terminante en su editorial:
Australian troops are also most likely to be the first batch of Western soldiers to waste their lives in the South China Sea.
La tropas australianas son las que más posibilidades tienen de ser el primer lote de soldados occidentales en perder la vida en el mar del Sur de China.
El acuerdo permitirá comprar a Australia armamento a Estados Unidos y Reino Unido. La costosa venta incluye ocho submarinos propulsados por energía nuclear que reemplazarán al programa existente de 90 000 millones de dólares australianos (65 000 millones de dólares estadounidenses) con Francia a cambio de 12 barcos eléctricos/diésel. Los submarinos se construirán parcialmente en el sur de Australia con ayuda de tecnología y experiencia de Estados Unidos y Reino Unido.
Aún no se ha sido determinado el costo, pero es probable que exceda el precio del contrato francés. Podrán pasar más de 20 años antes de que los submarinos sean entregados a la Marina australiana.
Francia acusa a Australia de «hipocresía, desprecio y mentiras»
El Gobierno francés declaró que le «sorprendió» el acuerdo, que califica como «puñalada en la espalda». Francia ha retirado a sus embajadores de Camberra y Washington, medida muy inusual para un aliado cercano. De manera similar, Reino Unido recibió una fuerte reprimenda de los franceses
A nice little put-down of the administration of @BorisJohnson by the French ‘Just a junior partner of the US and Australia'! #r4today
— Andy Birss (@1957AJB) September 18, 2021
Un pequeño y lindo insulto a la administración de Boris Johnson por parte de los franceses «un simple aliado menor de Estados Unidos y Australia».
Funcionarios franceses han desestimado abiertamente el acuerdo, hacen referencia a la «hipocresía, desprecio y mentiras» de Australia y califican a Reino Unido como «rueda de repuesto» en el acuerdo.
El ministro de Defensa australiano desestimó la crítica francesa, mencionó que ya habían experimentado problemas con el contrato, y su jefe de Defensa planteó posibles alternativas a principios de 2021. Por su parte, el primer australiano ministro Morrison advirtió a la compañía francesa que cumpliera los plazos.
A su vez, el ministro Peter Dutton anunció el refuerzo de lazos militares con las tropas y las fuerzas aéreas estadounidenses, lo que daba a entender un aumento de la presencia militar estadounidense en suelo australiano.
Morrison declaró que la flota no estará provista con armas nucleares y que no tiene intención de establecer una competencia nuclear en Australia.
Alianza debilitada
Aunque el acuerdo estaba tenía el respaldo del opositor Partido Laborista, no impidió que criticara duramente al Gobierno por su mala gestión del acuerdo y por el despilfarro de dinero. Después de la declaración, Paul Keating, exprimer ministro del Partido Laborista, expresó su preocupación de una pérdida potencial de soberanía nacional:
This AUKUS arrangement would witness a further dramatic loss of Australian sovereignty, as materiel dependency on the US would rob Australia of any freedom or choice in any engagement it may deem appropriate, writes Paul Keating | OPINION #AUKUS https://t.co/ex8CuyqE1m
— The Age (@theage) September 16, 2021
Este pacto vincula a Australia con toda participación militar estadounidense contra China.
—————
Este acuerdo, AUKUS, verá además una drástica pérdida de soberanía australiana, ya que depender del material bélico de Estados Unidos privará a Australia de cualquier libertad o elección en todo compromiso que pueda considerar apropiado, escribe Paul Keating
Hubo también críticas al Gobierno por el evidente giro drástico de su preferencia en el tipo de submarino:
The political class are engaged in rewriting the truth of the French deal to make it appear that we ditched French diesel subs in favour of US nuclear powered.
The French subs are nuclear. We were paying to have them converted to conventional diesel.— Dr Sheep Devil Person (@noplaceforsheep) September 18, 2021
La clase política está comprometida a reescribir la verdad sobre el acuerdo con Francia, para que parezca que descartamos los submarinos a favor de diésel franceses por los [submarinos] propulsado por energía nuclear estadounidenses. Los submarinos franceses son nucleares. Estamos pagando para que funcionen con diésel convencional.
En Australia se han tomado el escándalo con una buena dosis de humor, como la popular página web satírica The Shovel:
The Australian government has spent about $4 billion so far to get zero submarines. If they’d asked us we would’ve done it for half that.
— The Shovel (@TheShovel) September 19, 2021
El Gobierno australiano ha gastado hasta ahora 4000 millones para no recibir ningún submarino. Si nos hubieran preguntado, nosotros lo habríamos hecho por la mitad.
El conflicto diplomático fue la delicia de un humorista gráfico toda esa semana:
Here's how our cartoonists saw yesterday's huge announcement. All your submarine questions answered: https://t.co/YPhErIRC41
Cartoons: Warren Brown, Brett Lethbridge, @Broelman #TheAdvertiser pic.twitter.com/Z3ddpR9FSC— The Advertiser (@theTiser) September 17, 2021
- Barco australiano de Su Majestad «That fella Down Under», ¿cómo se llama?
Probablemente pedirle al presidente Biden que le pusiera nombre no fue buena idea.
– Contrato de submarinos Australia-Francia: Perdonen el francés.
– ¿Se dan cuenta de que sería más barato importarlos de China?
—————
Así es como nuestros caricaturistas reflejaron la gran declaración de ayer. Todas sus preguntas sobre los submarinos hallan respuesta.Caricaturas de Warren Brown y Brett Lethbridge.
This week’s cartoon, by @jonkudelka: https://t.co/MNQGHrOVy6 #AusPol
— The Saturday Paper (@SatPaper) September 17, 2021
Momentos antes del «incidente»:
¡Un momento! Eso es champán francés.
—————
La viñeta de la semana, por Jon Kudelka.
Para añadirle leña al asunto, el presidente estadounidense Joe Biden pareció olvidar el nombre del primer ministro Morrison durante una rueda de prensa conjunta, se refirió a él como «el tipo de ‘allá abajo’ (nombre informal de Australia)».
This just made my day. Thank you Joe.
#ThatFellaDownUnder pic.twitter.com/KtRwzLvydv
— ?Ray™ (@Ballyerra) September 15, 2021
Esto me alegró el día. Gracias, Joe.
El lider de los Verdes en Australia incluyó esta metedura de pata en un mayor ataque a AUKUS:
The greatest threats to Australia are the climate crisis, the housing crisis, the mental health crisis & COVID.
We urgently need to spend $$ on what actually matters.
Not subs to fuel the warmongering fever dreams of a PM whose name Joe Biden doesn't even remember.
— Adam Bandt (@AdamBandt) September 16, 2021
Las mayores amenazas para Australia son el cambio climático, la crisis inmobiliaria, la crisis en salud mental y el COVID.
Necesitamos gastar urgentemente $$ en lo que importa de verdad.
No en submarinos que aviven las fantasías belicistas de un primer ministro cuyo nombre Joe Biden ni siquiera recuerda.
Bandt se había referido antes a los barcos como ‘Chernobiles flotantes’ en referencia a sus reactivos nucleares.
Algunos australianos han subrayado el deterioro de las relaciones Australia-Francia:
Message from a French friend in Paris: “I wanted to underline the level of anger that exists here in France at the moment. Your government is an embarrassment, you already know that – but the damage regarding the Australian image here is huge.”
— Nick Feik (@NickFeik) September 19, 2021
Mensaje de un amigo francés en París: ‘quería subrayar el nivel de indignación aquí en Francia en este momento. Su gobierno es una vergüenza, eso ya lo saben, pero el daño que ha sufrido la imagen que se tiene de Australia es incalculable’.
Mientras tanto, funcionarios franceses intensifican la crítica a las naciones AUKUS y proponen parar las negociaciones de libre comercio entre la Unión Europea y Australia:
France is throwing down the gauntlet to the other EU countries, who have to decide whether to help a humiliated Paris weaken China’s main rival in the Indo-Pacific, a region the EU has newly devoted itself to. https://t.co/gZe534yDPk
— Stuart Lau (@StuartKLau) September 19, 2021
PRIMICIA: Clément Beaune, secretario de Asuntos Europeos e Francia, dice que la continuación de negociaciones con Europa sobre comercio con Australia ahora es “impensable”.
————-
Francia esta desafiando a los otros países de la Unión Europea, que deben decidir si ayudan a un París humillado a debilitar al rival de China en el Indo-Pacífico, región con la que recientemente se ha comprometido la Unión Europea.
Los académicos Romain Fathi y Claire Rioult escriben en The Conversation sobre las consecuencias de la nueva alianza a largo plazo:
Left in the dark about Australia’s sudden change of mind, France and the European Union more broadly now face a dramatic re-think of their diplomatic and military doctrine in the Indo-Pacific region on very short notice.
…France proposed a genuine strategic alliance with Australia, one based on mutual respect and common values that would have bolstered Australia’s sovereignty in the long term and diversified Australia’s partnerships to reduce its dependence on those “great and powerful friends”.
However, the French-Australian partnership is unlikely to be salvaged anytime soon given the public humiliation France has felt.
Francia y la Unión Europea han quedado en la incertidumbre ante el radical cambio de opinión de Australia, y en líneas generales, ahora enfrentan una dramática reconsideración sin aviso previo de su doctrina diplomática y militar en la región Indo-Pacífica.
….Francia propuso una alianza estratégica genuina con Australia, basada en el respeto mutuo y en valores comunes que brindarían soberanía a Australia a largo plazo y diversificarían las alianzas de Australia, para así reducir su dependencia de esos «amigos grandes y poderosos».
Sin embargo, no parece que la alianza franco-australiana vaya a ser rescatada en un futuro cercano dada la humillación pública que ha sufrido Francia.
Australia celebrará las elecciones generales en 2022 y Michael West era uno de los muchos que veía la alianza como un cínico acuerdo político, dijo en línea que el acuerdo tenía la intención de ‘ganar una elección a costa una de buena diplomacia’.
El exdiplomático Cavan Hogue parece resumir los pensamiento de muchos australianos:
…this deal will cost us a lot of money, a substantial loss of sovereignty, a lowering of our reputation in the world and the potential to get dragged into a war we should avoid.
…este acuerdo nos va a costar mucho dinero, una considerable pérdida de soberanía, un descenso en nuestra reputación mundial y el potencial de ser arrastrados a una guerra que deberíamos evitar.