«Autogobierno es amor propio»: Barbados elige al primer jefe de Estado local en su camino hacia la república

Sandra Mason, presidenta electa de Barbados. Captura de pantalla del video de YouTube «Perfiles en excelencia – Su Excelencia dama Sandra Mason, GCMG, D.A., Q.C.», a través del canal de YouTube de We Gatherin’ Barbados.
Cumpliendo con su intención, declarada hace poco más de un año, de romper los lazos coloniales con el Reino Unido, destituyendo a la reina Isabel II como jefa de Estado y convirtiéndose en una república, Barbados eligió a su primer presidente el 20 de octubre, después de que los miembros de las cámaras baja y alta del parlamento del país se reunieran para votar sobre el asunto durante una sesión especial. La primera ministra, Mia Mottley, calificó la decisión de «momento seminal».
La candidata propuesta, dama Sandra Mason, actual gobernadora general de Barbados fue propuesta conjuntamente para el cargo por la primera ministra Mia Mottley y el líder de la oposición Joseph Atherley. La eligieron con más de dos tercios de cada cámara:
#WATCH: House Speaker Arthur Holder declares Dame Sandra Mason duly elected as first President of #Barbados following a vote in both Houses of Parliament
She will be inaugurated & replace Her Majesty Queen Elizabeth II as head of state on Independence Day – Nov 30th #BIMRepublic pic.twitter.com/lZlsWQu9DU
— Kevz Politics (@KevzPolitics) October 20, 2021
#VER: El presidente de la Cámara de Representantes, Arthur Holder, declara a la señora Sandra Mason debidamente elegida como primera presidenta de Barbados tras una votación en ambas Cámaras del Parlamento.
Tomará posesión y sustituirá a Su Majestad la reina Isabel II como jefa de Estado el Día de la Independencia, el 30 de noviembre.
Aunque la votación en la Cámara Baja fue unánime, en el Senado hubo una papeleta no devuelta, la del senador opositor Caswell Franklyn, que se opuso al procedimiento de la elección presidencial:
Opposition Senator Caswell Franklyn walked out of this morning’s joint sitting of Parliament after objecting to the nomination of Governor General Dame Sandra Mason as Barbados’ first President on Independence Day. pic.twitter.com/MFqMeEh0cQ
— Barbados Today (@BarbadosToday) October 20, 2021
El senador opositor Caswell Franklyn abandonó la sesión conjunta del Parlamento de esta mañana tras oponerse al nombramiento de la gobernadora general, señora Sandra Mason, como primera presidenta de Barbados en el Día de la Independencia.
La objeción de Franklyn parecía girar en torno a que las papeletas de votación no ofrecían la opción de registrar un voto negativo. También afirmó que el proceso era «precipitado», y acusó al Gobierno de «modificar la antigua Constitución británica [y] llamarla Constitución Republicana»:
If you want to become a republic, publish a republican constitution, have a Barbados Constitution Act and everything flows from there. You put the president in place under a British statute.
Si quieres convertirte en una república, publica una Constitución Republicana, ten un Acta de Constitución de Barbados y todo fluye a partir de ahí. Pones al presidente bajo un posición británica.
Sin embargo, el presidente del Senado, Reginald Farley, consideró válidos todos los documentos y procedimientos.
Mason, que ahora tiene 72 años, fue la primera abogada que se licenció en Derecho por la Facultad de Derecho Hugh Wooding de la Universidad de las Indias Occidentales en 1973. En su carrera, ha dado prioridad a su desarrollo profesional, completó cursos de administración judicial y resolución de conflictos. Ha trabajado en el sector financiero, en la práctica privada y como embajadora, y acabó nombrada magistrada jefe y secretaria del Tribunal Supremo de Barbados, antes de convertirse en gobernadora general.
Su impresionante currículo llevó a un usuario de Twitter a decir:
I really dont understand the fuss about the election of the president of Barbados. It makes sense for Dame Sandra Mason to become president. ?
— Jay White (@QueenLici) October 21, 2021
Realmente no entiendo el alboroto por la elección de la presidenta de Barbados. Tiene sentido que la señora Sandra Mason sea presidenta.
?
Otro sugirió:
Caswell won today because he managed to make today about him despite the fact that all those who were present for the vote voted in favour of the election of Dame Sandra Mason as the first President of Barbados.
— Roshanna Trim (@RoshannaTrim) October 20, 2021
Caswell ganó hoy porque consiguió que el día de hoy se centre en él a pesar de que todos los presentes en la votación han votado por la elección de la señora Sandra Mason como primera presidenta de Barbados.
La señora Mason hará historia el 30 de noviembre, Día de la Independencia de Barbados, cuando sea investida formalmente como la primera jefa de Estado local del país. La mayoría de los usuarios de las redes sociales parecen alegrarse:
Dame Sandra Mason x Mia Mottley:
The President and Prime Minister of Barbados.Dame Sandra Mason is the first native Head of State and will replace Her Majesty Queen Elizabeth II.#BIMRepublic #BIM55 ?? pic.twitter.com/df3fDnhs0h
— Dionne Grant (@DionneGrant) October 20, 2021
Señora Sandra Mason, – Mia Mottley:
Presidenta y primera ministra de Barbados.La señora Sandra Mason es la primera Jefa de Estado nativa y sustituirá a Su Majestad la Reina Isabel II.
??
Algunos cibernautas no entendieron el asunto:
If you are getting rid of the queen as a ceremonial head of state
What is the point of replacing her with another ceremonial head of state?
What purpose will a Barbadian president with zero powers to do anything serve?
Genuine question here.
— kevin o'brien chang (@kevinobriencha1) October 21, 2021
VER: El presidente de la Cámara de Representantes, Arthur Holder, declara a la señora Sandra Mason debidamente elegida como primera presidenta de Barbados tras una votación en ambas Cámaras del Parlamento.
—————-
Si te deshaces de la reina como jefe de estado ceremonial,¿qué sentido tiene sustituirla por otro jefe de Estado ceremonial?
¿De qué servirá un presidente de Barbados sin poderes para hacer algo?
Es una pregunta genuina.
Sin embargo, para muchos otros, como la ministra del Parlamento Marsha Caddle, era una cuestión de identidad:
Yesterday both Houses of Parliament elected Dame Sandra Mason to become Barbados's first President. Self governance is self love. More at the link https://t.co/nc5AhPhyav pic.twitter.com/PYasXoQlJN
— Marsha Caddle (@MarshaCaddle) October 21, 2021
Ayer las dos cámaras del Parlamento eligieron a la señora Sandra Mason como primera presidenta de Barbados. El autogobierno es el amor propio. Más información en el enlace
On Instagram, Caddle explained:
Ahora en 2021, la descolonización sigue siendo una palabra que debe existir, para significar el proceso de eliminación sistemática de la supremacía de un país sobre otro.
Colonias. Todavía. Existen. Podemos llamarlas territorios de ultramar o departamentos de ultramar, pero son colonias. Países enteros que pertenecen y son gobernados por otros. Creo que es absolutamente el derecho de un país a determinar si ese estatus cambiará y cómo. Y respeto la elección y los sistemas de Gobierno nacionales de todos los países, incluidos nuestros vecinos de esta región, que siguen en distintos puntos de esa conversación.
Nueve territorios de la Comunidad del Caribe (CARICOM), incluido Barbados, siguen reconociendo a la reina como jefa de Estado.
Caddle continuó:
I was overjoyed that Barbados said ‘as for me and my house, we will govern ourselves’. As a child, I was disturbed by the notion of an independent nation swearing to a queen. So too was I to be sworn in as a Minister of ‘the Crown’. So I am thrilled that such oaths will not be made by those who follow.
We have a good relationship with the British monarchy. Long may it continue, as equals.
Congratulations to our incoming President Dame Sandra Mason.
Me alegró que Barbados dijera «en cuanto a mí y a mi casa, nos gobernaremos nosotros». De niño, me inquietaba la idea de que una nación independiente jurara ante una reina. Lo mismo me ocurría cuando juraba como ministro de «la Corona». Así que estoy encantado de que quienes siguen }no harán esos juramentos.
Tenemos una buena relación con la monarquía británica. Que continúe, de igual a igual.
Enhorabuena a nuestra presidenta entrante, señora Sandra Mason.
En otros territorios regionales, algunos siguen reconociendo a la reina como jefa de Estado, tomaron nota. El líder de la oposición de Jamaica, Mark Golding, tuiteó:
Congrats to the people of Barbados who’ve successfully repatriated their sovereignty w/the election of 1st Bajan President, Dame Sandra Mason, as Head of State, an achievement skillfully guided by their transformational leader, PM @miaamormottley
Come on Jamaica, Let’s do this! https://t.co/QcsFJuaurS— Mark Golding (@MarkJGolding) October 21, 2021
Los legisladores de Barbados eligieron el miércoles a la gobernadora general, señora Sandra Prunella Mason, como primera presidenta de la historia, en un momento en que la isla se dispone a poner fin a su relación política con Gran Bretaña y a adoptar un estatuto republicano el 30 de noviembre, día de su independencia.
————-
Felicitaciones al pueblo de Barbados que ha repatriado con éxito su soberanía con la elección de la primera presidenta de Barbados, señora Sandra Mason, como jefa de Estado, un logro hábilmente guiado por su líder transformacional, la priemra ministra Mia Mottley
Vamos, Jamaica, ¡hagámoslo!
La parlamentaria opositora Lisa Hannah añadió:
There’s nothing as powerful as an idea whose time has come.
True empowerment for people comes when they embrace their individual identity and have the courage to rely on themselves rather than be beholden to another with dominion over them.
— Lisa Hanna (@LisaHannamp) October 20, 2021
Hoy Barbados eligió a su primera presidenta, la señora Sandra Mason, en su camino hacia ser una república.
Me gustaría felicitar a Barbados y a la primera ministra, Mia Mottley,
por liderar audazmente desde el frente y dar un gran paso para que el mundo lo vea.
—————-
No hay nada tan poderoso como una idea a la que le ha llegado su hora.El verdadero empoderamiento de las personas llega cuando aceptan su identidad individual y tienen el valor de confiar en sí mismas en lugar de estar en deuda con otro que las domine.
Queda por ver cuál de sus vecinos de la CARICOM, que aún forman parte del ámbito de la Commonwealth, seguirá el ejemplo de Barbados, si es que lo siguen.