
Âsônamâkêwin ~ Trasmitiendo, Hal Cameron, técnica mixta (c) 2018. «Eliminar las lenguas indígenas ha sido una parte central de la colonización y la asimilación. Muchas naciones nativas están ahora enseñando a sus jóvenes y a otros las lenguas que hubo» (veritatem, CC BY 2.0)
Nota de Rising Voices: Nuestro boletín mensual ofrece un resumen de nuestras últimas publicaciones en el blog sobre todos los aspectos de inclusión digital, incluido el acceso y la adopción de herramientas digitales, así como las diferentes formas y oportunidades para que las comunidades participen plenamente en línea. Lee aquí las ediciones anteriores de este boletín.
Hola lectores, ¿qué han hecho en los primeros días del año?
Como estamos entrando oficialmente en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, nos encantaría hacerles llegar un informe resumido de una reciente mesa redonda en el Foro de Gobernabilidad de Internet 2021 sobre la construcción de la Wiki-Vía para lenguas de bajos recursos. En este informe, podrás hacerte una idea de los principales retos que enfrentan las comunidades lingüísticas de bajos recursos en esta era digital. También conocerás las recomendaciones de los panelistas sobre las medidas que deben tomarse para abordar estos problemas.
¿Quieres hacernos llegar tus ideas? Puedes iniciar una conversación a continuación.
MÁS DEL BLOG DE RISING VOICES
En este número, también nos gustaría que leyeras que el kiswahili (también conocido como suajili), nativo de África Oriental y Central y que hablan millones de personas, ¡tiene su propio día! → «El 7 de julio se declara el Día Mundial del Kiswahili: Un nuevo proyecto busca comprender mejor las variaciones dialectales actuales del suajili«
OPORTUNIDADES | BECAS
El Institut für Auslandsbeziehungen está aceptando solicitudes para su Programa CrossCulture 2022, cuyo objetivo es fortalecer las sociedades civiles mediante intercambios culturales mutuamente beneficiosos entre los becarios participantes y sus organizaciones receptoras. Puedes encontrar más detalles y requisitos de elegibilidad aquí. Plazo de presentación de solicitudes: 31 de enero de 2022
CONCURSOS & COMPETENCIAS
Con el fin de promover la participación ciudadana en los desafíos locales, el Fondo de Tecnología Cívica de la Unión Africana solicita propuestas de iniciativas innovadoras en todo el continente. Para conocer las directrices para participar en este concurso, visita su sitio web. Plazo de presentación: 16 de enero de 2022
PREMIOS
¿Compartes el espíritu de Antonio Pizzigati en la informática de código abierto de interés público? El Premio Pizzigati recibe solicitudes de personas, equipos y organizaciones –con impacto demostrado– para celebrar sus contribuciones con el mundo. Puede encontrar más detalles aquí. Plazo de presentación de solicitudes: 28 de enero de 2022
PRÓXIMAS ACTIVIDADES Y CONFERENCIAS
¡MozFest 2022 está a la vuelta de la esquina! ¿Quieres unirte a gente con ideas afines para un mundo digital más humano en esta actividad anual de Mozilla? Puedes asegurar tu entrada con antelación con una tarifa de «Paga lo que puedas» aquí y seguir las actualizaciones aquí.
Para iniciar el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, el Proyecto de Lenguas en Peligro te invita a que te unas en una actividad virtual de 10 días, en que los profesionales de la revitalización de lenguas darán sus ideas sobre el trabajo anterior, así como sus visiones para los próximos diez años. Más información e inscripción gratuita aquí. Fecha: 14-23 de enero de 2022
MÁS PARA LEER, VER Y ESCUCHAR
- Diálogo con Voces Crecientes y Lenguas Vivas como lo presenta Living Tongues Institute vía Instagram
- Animando la lengua materna: Lista de reproducción en lengua indígena vía Folklife</
- Al celebrar a los héroes locales, Bali ofrece un modelo para el mundo vía Folklife