
Captura de pantalla de la portada del Informe Anual de la Red por la Libertad de Prensa 2021-22. Uso legítimo.
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización de medios independientes y de libertades civiles de Pakistán, Freedom Network, publicó un informe que revela que los periodistas de Pakistán han sido objeto de ataques, en su mayoría, por parte de agentes estatales en el último año (de mayo de 2021 a abril de 2022) durante el ahora destituido gobierno de Imran Khan, lo que se ha traducido en violencia, causas judiciales, secuestros, detenciones y amenazas. Pakistán también registró un fuerte descenso de 12 puntos en el Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2022.
Según el informe, hubo 86 casos de agresiones a periodistas en todo Pakistán. El mayor número de agresiones -un total de 32- se registró en el territorio de la capital, Islamabad; la provincia de Sindh ocupó el segundo lugar con 23 agresiones a periodistas.
Most Dangerous Areas for #Journalists in #Pakistan #FreedomNetwork releases annual Pakistan Press Freedom Report 2022#JournalismIsNotACrime #wpfd2022#wpfdhttps://t.co/Uxc28D22RZ pic.twitter.com/k4Ou5RfxBi
— Freedom Network (@pressfreedompk) April 29, 2022
Regiones más peligrosas en Pakistán para periodistas.
————
Zonas más peligrosas para periodistas en Pakistán.
Freedom Network publica el informe anual sobre la libertad de prensa en Pakistán 2022
El periodismo no es un delito.
https://fnpk.org/fn-press-freed
El informe también menciona que el mayor número de ataques se llevó a cabo en las casas de los periodistas, mientras que dos periodistas fueron asesinados.
List of Threats #DigitalJournalists faced with in #Pakistan #FreedomNetwork releases annual Pakistan Press Freedom Report 2022#JournalismIsNotACrime #WPFD2022#wpfdhttps://t.co/Uxc28D22RZ pic.twitter.com/nks7UKJo58
— Freedom Network (@pressfreedompk) April 29, 2022
Lista de amenazas que enfrentan en periodistas digitales Pakistán.
Freedom Network publica el informe anual sobre la libertad de prensa en Pakistán 2022
El periodismo no es un delito.
https://fnpk.org/fn-press-freed
El informe también indica que agentes y funcionarios del Estado son quienes más atacan a los periodistas en Pakistán: 35 casos. El medio más atacado fue la televisión (39 casos), seguido de la prensa escrita (35 casos).
Fuerte descenso en Índice Mundial de Libertad de Prensa
Según informa el Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2o22, Pakistán ha bajado 12 puntos en el índice, pasó del puesto 145 en 2021 a 157 en 2022.
La escritora Madiha Afzal documenta cómo Pakistán y una serie de países del sur de Asia ocupan una posición baja en cuanto a libertad de prensa.
RSF press freedom index 2022 – how the countries of South Asia rank among major powers & the world:
#1 – Norway
#42 – America
#76 – Nepal
#146 – Sri Lanka
#150 – India
#155 – Russia
#156 – Afghanistan
#157 – Pakistan
#162 – Bangladesh
#175 – China
#180 – North Korea (the bottom)— Madiha Afzal (@MadihaAfzal) May 4, 2022
Índice de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras 2022: clasificación de los países del sur de Asia entre las principales potencias y el mundo:
#1 – Noruega
#42 – Estados Unidos
#76 – Nepal
#146 – Sri Lanka
#150 – India
#155 – Rusia
#156 – Afganistán
#157 – Pakistán
#162 – Bangladesh
#175 – China
#180 – Corea del Norte (la parte inferior)
Muchos en redes sociales destacaron este descenso de la libertad de prensa en Pakistán.
El periodista Waleed Tariq destacó la caída:
@RSF_inter releases its annual World Press Freedom Index 2022.
Pakistan, which was previously ranked 145 out of 180 countries, falls a further 12 places to 157 in the latest index.
Dark red – Very serious situation pic.twitter.com/Ln5RWJKkcw
— Waleed Tariq (@WaleedTariq89) May 3, 2022
Reporteros sin Fronteras publica su Índice mundial de libertad de prensa anual 2022.
Pakistán, que antes ocupaba el puesto 145 de 180 países, cae otros 12 lugares hasta el 157 en el último índice.
Rojo oscuro – Situación muy grave.
El orador motivacional Shafique Khan tuiteó:
It’s time to ask questions to @ImranKhanPTI when he came into power in 2018 Pakistan was ranked at 139 on World Press Index, Pakistan came down at 157 in 2022. Why Pakistan lost 18 points under his regime? Why was he declared a press freedom predator by @RSF_inter in 2021?
— Sir Shafique Khan (@Shafiqu98756666) May 8, 2022
Es hora de hacerle preguntas a Imran Khan. Cuando llegó al poder en 2018, Pakistán ocupaba el puesto 139 en el Índice mundial de libertad de prensa, Pakistán bajó al 157 en 2022. ¿Por qué Pakistán perdió 18 puntos bajo su régimen? ¿Por qué Reporteros sin Fronteras declaró depredador de la libertad de prensa por en 2021?
El nuevo primer ministro, Shehbaz Sharif, también condenó el legado de Imran Khan en Twitter:
Pakistan fell 12 points on Press Freedom Index during last year of Imran Khan's govt & 18 points during his tenure. It not only earned him shameful title of «press freedom predator» but also placed our democracy in bad light. We are fully committed to freedom of press & speech!
— Shehbaz Sharif (@CMShehbaz) May 4, 2022
Pakistán cayó 12 puntos en el índice de libertad de prensa en el último año del gobierno de Imran Khan y 18 puntos durante su mandato. No solo le valió el vergonzoso título de «depredador de la libertad de prensa», sino que también puso a nuestra democracia en mala posición. ¡Estamos totalmente comprometidos con la libertad de prensa y expresión!
Leer más: Propuesta de autoridad de desarrollo de medios de Pakistán frenaría aún más libertad de prensa
Los informes son contrarios a lo que el ex primer ministro Imran Khan dijo en sus discursos sobre la libertad de prensa. En una de sus declaraciones de septiembre de 2021 dijo: «Los medios disfrutaron de ‘más libertad que nunca’ al mando del PTI». En otra declaración del 1 de marzo de 2022, culpó a un sector de los medios que criticaba su política de unirse a la mafia, y señaló indirectamente a los demás partidos políticos.
Sin embargo, durante el mandato de Imran Khan, las periodistas fueron acosadas, amenazadas y sometidas a graves abusos en línea. En 2020, algunas periodistas se reunieron con el presidente del Partido Popular de Pakistán y expresidente del Comité Permanente de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, Bilawal Bhutto, para dejar constancia de su queja.
Archen Baloch, periodista de Baluchistán, tuiteó:
The restrictions Pakistan imposed on Balochistan include:
1. No int'l media is allowed to enter Balochistan
2. No foreign country, except Iran, is allowed to establish general consulate office in Balochistan's cities #Quetta #Gwadar #Turbat #Khuzdarhttps://t.co/fq3KBK8pXD— Archen Baloch (@ArchenBaloch) May 4, 2022
Las restricciones a la libertad de prensa minan la imagen de Pakistán:.
Esto se produce después de que Pakistán fue clasificado como el quinto lugar más peligroso para ejercer el periodismo, según la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
————-
Las restricciones que Pakistán impuso a Baluchistán incluyen:
1. No se permite la entrada de medios internacionales a Baluchistán
2. Ningún país extranjero, excepto Irán, puede establecer una oficina de consulado general en las ciudades de Baluchistán, Quetta, Gwadar, Turbat, Khuzdar.
Puedes descargar el informe sobre la libertad de prensa en Pakistán 2021-2022 de Freedom Network aquí.